colectivo-tollan.blogspot.com
colectivo tollan: septiembre 2009
http://colectivo-tollan.blogspot.com/2009_09_01_archive.html
TULE DISEÑO DEL ALTIPLANO. Proyecto M.U.T.E. Xochimilco. Septiembre 28, 2009. 29 de septiembre "Día Nacional del Maíz". Compartimos un mensaje de Enlace A.C. Este martes 29 de septiembre invitamos a todos los mexicanos a celebrar al maíz, como corazón de nuestra agricultura campesina y base de nuestra alimentación. En este día muchos de nuestros pueblos celebran el inicio de la cosecha de maíz. ENLACE, COMUNICACIÓN Y CAPACITACIÓN A.C. Alternativas de Comunicación Indígena en la Selva. Septiembre 09, 2009.
colectivo-tollan.blogspot.com
colectivo tollan: Muertos nos Sabemos
http://colectivo-tollan.blogspot.com/2010/10/muertos-nos-sabemos.html
TULE DISEÑO DEL ALTIPLANO. Proyecto M.U.T.E. Xochimilco. Octubre 29, 2010. Celebración para los muertos. Para quienes nos antecedieron en este camino. Por los muertos pasados y presentes, por su vida y trabajo, por haber existido. Por el Barrio, para la gente, ofrecemos nuestra reflexión, trabajo y memoria. Ellos son nosotros y nosotros somos ellos. Plazuela de Belén, domingo 31 de octubre de 2010. Publicado por COLECTIVO TOLLAN. 9 nov 2010 4:05:00. Siempre en nuestra memoria y felices al recordarlos.
colectivo-tollan.blogspot.com
colectivo tollan: enero 2008
http://colectivo-tollan.blogspot.com/2008_01_01_archive.html
TULE DISEÑO DEL ALTIPLANO. Proyecto M.U.T.E. Xochimilco. Enero 31, 2008. Mayordomías para Xaltocán (Caltongo-Xaltocán). 161;¡que buena banda! Todo amenizado con cohetes de las dos sociedades o “bandos”, hay cerveza y tequila. 12:00 pm las dos bandas tocan juntas una canción que los socios de las bandas decidan, ya llega la hora de retirarse, todos van a misa y es el cambio de mayordomo en Caltongo y el nuevo mayordomo ofrece comida. Fotografía y texto: Josué Flores. Publicado por COLECTIVO TOLLAN. Xal =&...
colectivo-tollan.blogspot.com
colectivo tollan: noviembre 2008
http://colectivo-tollan.blogspot.com/2008_11_01_archive.html
TULE DISEÑO DEL ALTIPLANO. Proyecto M.U.T.E. Xochimilco. Noviembre 11, 2008. LA OFRENDA EN EL BARRIO DE BELÉN. Aunque ya pasaron algunos días pero siempre es bueno compartirles algunas imagenes de lo que se hizo en aquel día de muertos en el Barrio de Belén Acampa, Xochimilco. Muchas gracias a todos los que participarón y colaboraron al montaje, desmontaje y sobre todo al trabajo en conjunto que siempre nos ha llevado a realizar las ideas generadas por todos. Publicado por COLECTIVO TOLLAN. El próximo sá...
colectivo-tollan.blogspot.com
colectivo tollan: enero 2009
http://colectivo-tollan.blogspot.com/2009_01_01_archive.html
TULE DISEÑO DEL ALTIPLANO. Proyecto M.U.T.E. Xochimilco. Enero 29, 2009. Chachalacatlahtoa en el Palacio Real. San Esteban Tecpanpan, que en lengua nahuatl significa "en la casa real" y que en español se traduciría a: "en el lugar del palacio"; será la sede de la undécima noche de Chachalacatlahtoa. Barrio Real de San Esteban. Por cierto, el cartel es una maravillosa propuesta gráfica; una ventana al tiempo y a la melancolía, motivantes de reflexión y acción. Publicado por COLECTIVO TOLLAN. Enero 22, 2009.
colectivo-tollan.blogspot.com
colectivo tollan: mayo 2009
http://colectivo-tollan.blogspot.com/2009_05_01_archive.html
TULE DISEÑO DEL ALTIPLANO. Proyecto M.U.T.E. Xochimilco. Mayo 06, 2009. Video "Vuelo de sus Chinampas". Realizó el año pasado este video sobre la zona chinampera de Xochimilco. Las esplendidas y hermosas tomas aéreas de las chinampas y de algunas zonas urbanizadas que ya se han incrustado en dicho ecosistema, nos revelan mucho desde este particular punto de visión aérea. Que disfruten su vuelo, la belleza de la tierra, el agua y el aire. Muchas gracias a la Organización Presencial. Yo soy de Xochimilco!
colectivo-tollan.blogspot.com
colectivo tollan: marzo 2009
http://colectivo-tollan.blogspot.com/2009_03_01_archive.html
TULE DISEÑO DEL ALTIPLANO. Proyecto M.U.T.E. Xochimilco. Marzo 13, 2009. El puente de Urrutia, una reconstrucción virtual. Durante la celebración del primer aniversario de las noches de Chachalacatlahtoa, presentamos una ponencia sobre el puente de Urrutia que estuvo enfocada en su totalidad a una reconstrucción virtual de dicho puente o de lo que queda de éste, el cual está ubicado en los ejidos del pueblo de San Gregorio Atlapulco. A nuestro parecer, contiene una carga simbólica de resistencia y defens...
colectivo-tollan.blogspot.com
colectivo tollan: julio 2009
http://colectivo-tollan.blogspot.com/2009_07_01_archive.html
TULE DISEÑO DEL ALTIPLANO. Proyecto M.U.T.E. Xochimilco. Julio 15, 2009. La cocina de humo de la abuela. Recuerdo que estaba ubicada hasta el final del patio de la casa, estaba construida con madera de algunos muebles y ventanas viejas. En tiempos pasados fue de madera de. El humo salía por las ventanas y rendijas cuando se cocinaba para la fiesta del abuelo, para la posada o para los funerales de algún familiar. Era un espacio de sacralidad familiar; en el centro, las tres piedras del. Julio 09, 2009.
colectivo-tollan.blogspot.com
colectivo tollan: enero 2011
http://colectivo-tollan.blogspot.com/2011_01_01_archive.html
TULE DISEÑO DEL ALTIPLANO. Proyecto M.U.T.E. Xochimilco. Enero 28, 2011. Publicado por COLECTIVO TOLLAN. Suscribirse a: Entradas (Atom). Yo soy de Xochimilco! Pueblos, barrios y fotos. El muro de piedra. Ricardo Flores Cuevas "El muro de piedra". En: *Crónica de Milpa Alta y pueblos circunvecinos. Antología. *México: CDMX-SEDEREC, Amigos de Mixquic A.C., 20. Y ¿Ahora qué? Inicio de año y de algo más. TULE DISEÑO DEL ALTIPLANO. Xochimilco, Distrito Federal, Mexico. Ver todo mi perfil.