un-buen-dato.blogspot.com
unbuendato: Humus
http://un-buen-dato.blogspot.com/2010/04/humus.html
El humus se caracteriza por un color oscuro que señala su riqueza en carbono orgánicoEl humus es la sustancia compuesta por productos orgánicos, de naturaleza coloidal, que proviene de la descomposición de los restos orgánicos (hongos y bacterias). Se caracteriza por su color negruzco debido a la gran cantidad de carbono que contiene. Se encuentra principalmente en las partes altas de los suelos con actividad orgánica. Existen dos clases de humus, el humus viejo y el humus joven. Porta microorganismos út...
un-buen-dato.blogspot.com
unbuendato: Tormenta Solar
http://un-buen-dato.blogspot.com/2010/08/tormenta-solar.html
Vivimos una realidad un poco extraña. Un poco de referencia:. Como primer medida voy a dar un explicación de Que significa una tormenta solar, paso por paso hasta llegar a las noticias de la actualidad, intentaré con el correr de los días aportar información extra sobre el tema. INGRESE A PLANETA TIERRA PARA VER EL INFORME COMPLETO. O hacer click AQUÍ. Mis saludos y espero podamos hacer muchas cosas juntos. 2 de abril de 2016, 18:45. Este blog sigue activo. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). INPE-...
un-buen-dato.blogspot.com
unbuendato: abril 2009
http://un-buen-dato.blogspot.com/2009_04_01_archive.html
Existen dos categorías básicas de edulcorantes: los nutritivos y los no nutritivos. Los edulcorantes nutritivos proveen calorías o energía a la dieta a razón de unas cuatro calorías por gramo, de manera similar a los carbohidratos o las proteínas. Edulcorantes provenientes del azúcar. Polioles (alcoholes de azúcar). Los Estados Unidos lideran el consumo mundial de edulcorantes de alta intensidad con aproximadamente el 50% de la demanda mundial. La ingesta diaria aceptable (IDA). 8226; Tiene buena duració...
un-buen-dato.blogspot.com
unbuendato: Pilas - Puntos de recolección
http://un-buen-dato.blogspot.com/2010/08/pilas-puntos-de-recoleccion.html
Pilas - Puntos de recolección. Desde ya mi gran agradecimiento a la Agencia de protección ambiental. Del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Por el aporte de esta información, a continuación, se pueden consultar lo sitios donde desechar las pilas y baterías recargables agotadas, según su marca comercial. Todas las pilas cuyo productor no pueda identificarse serán gestionadas por la Agencia de Protección Ambiental. Servidores a la Naturaleza. 17 de agosto de 2012, 17:22. 191;QUÉ ES UN BUEN DATO? Demost...
un-buen-dato.blogspot.com
unbuendato: mayo 2009
http://un-buen-dato.blogspot.com/2009_05_01_archive.html
191; QUE HACER CON LAS PILAS? Las pilas acumulan y generan energía eléctrica por un proceso químico. Se distingue entre pilas primarias y secundarias, también llamada baterías o acumuladores, cuya vida puede tener varios ciclos de carga y descarga. Fundación para la Gestión Medioambiental de Pilas) nació al amparo de las iniciativas desarrolladas por. La Comisión de Pilas de ASIMELEC (Asociación Multisectorial de Empresas Españolas de Electrónica y Comunicaciones). Su papel es el de facilitar al cons...
un-buen-dato.blogspot.com
unbuendato: Pilas - Preguntas frecuentes
http://un-buen-dato.blogspot.com/2010/08/pilas-preguntas-frecuentes.html
Pilas - Preguntas frecuentes. Gestión de Residuos de Pilas y Baterías. Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos. Un manual muy simple con las dudas mas formuladas sobre el tema de las pilas, elaborado por Greenpeace en Junio del corriente año. Es muy completo y contiene información fundamental, vale la pena leerlo. Tratemos de ser positivos, estamos cada vez mas cerca de una solución. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). 191;QUÉ ES UN BUEN DATO? Http:/ sat...
un-buen-dato.blogspot.com
unbuendato: Biorremediación
http://un-buen-dato.blogspot.com/2010/04/biorremediacion.html
Se puede clasificar a la biorremediación como in situ o ex situ. La primera consiste en tratar el material contaminado en el lugar en que se encuentra sin trasladarlo a otra parte. Algunos ejemplos de estas tecnologías consisten en operaciones de compostaje, la ventilación biológica, la utilización de biorreactores, la filtración por raíces o la estimulación biológica. En los procesos ex situ el material contaminado es trasladado a otro lugar para realizar o completar su descontaminación. Se llama Micorr...
un-buen-dato.blogspot.com
unbuendato: Biodegradabilidad
http://un-buen-dato.blogspot.com/2010/04/biodegradabilidad.html
Se entiende como biodegradable al producto o sustancia que puede descomponerse en elementos químicos naturales por la acción de agentes biológicos, como el sol, el agua, las bacterias, las plantas o los animales. En consecuencia todas las sustancias son biodegradables, la diferencia radica en el tiempo que tardan los agentes biologicos en descomponerlas en quimicos naturales, ya que todo forma parte de la naturaleza. La degradación de estos compuestos puede producirse por dos vías:. 191;Qué es el IMECA?
un-buen-dato.blogspot.com
unbuendato: agosto 2010
http://un-buen-dato.blogspot.com/2010_08_01_archive.html
Pilas - Puntos de recolección. Desde ya mi gran agradecimiento a la Agencia de protección ambiental. Del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Por el aporte de esta información, a continuación, se pueden consultar lo sitios donde desechar las pilas y baterías recargables agotadas, según su marca comercial. Todas las pilas cuyo productor no pueda identificarse serán gestionadas por la Agencia de Protección Ambiental. Pilas - Preguntas frecuentes. Gestión de Residuos de Pilas y Baterías. Un ecobus o bus h...