agrupacionastronomicamagallanes.wordpress.com
                                        
                                        Ludociencia y Chascarrillos |
                                        https://agrupacionastronomicamagallanes.wordpress.com/2015/05/17/ludociencia-y-chascarrillos
                                        Catálogo programas Un Punto Azul. Especial Calar Alto 2011. Radio: Un Punto Azul. Posted by Agustín A under Matemáticas. Nuevo enlace recomendado en nuestra web, Ludociencia y Chascarrillos. Que publica los Chascarrillos emitidos en Un Punto Azul. En Frontera Radio, para que exista un soporte escrito y un catálogo de ellos fáciles de localizar y poder compartirlos. Deja una respuesta Cancelar respuesta. Introduce aquí tu comentario. Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:. 
                                     
                                    
                                        
                                            
                                            alfonsosaborido.blogspot.com
                                        
                                        El blog de Alfonso Saborido: El #ComitéFederal del PSOE es puro teatro #PsoeDecideARV
                                        http://alfonsosaborido.blogspot.com/2016/10/el-comitefederal-del-psoe-es-puro.html
                                        El blog de Alfonso Saborido. Lo que pienso, me sale por las manos. Domingo, 23 de octubre de 2016. El #ComitéFederal del PSOE es puro teatro #PsoeDecideARV. Por eso, en mi opinión, lo mejor es irse, como decía Lola Flores. Si me queréis irse y que se queden solos. No se merecen otra cosa por engañarnos con este teatro… como el de La Lupe:. Igual que en un escenario. Finges tu dolor barato. Tu drama no es necesario. Ya conozco ese teatro. Mintiendo que bien te queda el papel. Después de todo parece. Si vi...
                                     
                                    
                                        
                                            
                                            alfonsosaborido.blogspot.com
                                        
                                        El blog de Alfonso Saborido: septiembre 2016
                                        http://alfonsosaborido.blogspot.com/2016_09_01_archive.html
                                        El blog de Alfonso Saborido. Lo que pienso, me sale por las manos. Domingo, 4 de septiembre de 2016. Miguel Hernández Zarandieta y el cometa Halley. No les llamas, no les ves, pero les tienes presente. Sin embargo, alguna vez que otra, los necesitas y lo buscas. Están ahí. No fallan. En tu estantería de amigos. U ocurre al revés. Te llaman a ti, porque si te lo has merecido en la vida, tú también estás colocado en las estanterías de las bibliotecas de tus amigos. Recuerdo que no quería nada entonces con ...
                                     
                                    
                                        
                                            
                                            alfonsosaborido.blogspot.com
                                        
                                        El blog de Alfonso Saborido: El Dios del Universo
                                        http://alfonsosaborido.blogspot.com/2016/11/el-dios-del-universo.html
                                        El blog de Alfonso Saborido. Lo que pienso, me sale por las manos. Martes, 1 de noviembre de 2016. El Dios del Universo. Dice una oración católica:. Santo, Santo, Santo es el Señor, Dios del Universo. Llenos está el Cielo y la Tierra de tu Gloria. Hosanna en el Cielo. Bendito el que viene en nombre del Señor. Hosanna en el Cielo. Sin embargo, sí creo en algo que está sobre todo esto que conocemos como el Universo. O el multiverso. O vaya usted a saber qué. Dios del Universo. 191;Jesús es Dios? Luego está...
                                     
                                    
                                        
                                            
                                            alfonsosaborido.blogspot.com
                                        
                                        El blog de Alfonso Saborido: Ejercicio de cómo cambiar un artículo en wikipedia
                                        http://alfonsosaborido.blogspot.com/2016/10/ejercicio-de-como-cambiar-un-articulo.html
                                        El blog de Alfonso Saborido. Lo que pienso, me sale por las manos. Lunes, 24 de octubre de 2016. Ejercicio de cómo cambiar un artículo en wikipedia. ARTICULO PELICULA REBECA SIN CAMBIAR. Se ha añadido en los comentarios, la existencia de una serie basada en la misma novela, hecha por la televisión inglesia y alemana en el año 1997. Para apreciar los cambios, pinchar en cada ilustración. Enviar por correo electrónico. 24 de octubre de 2016, 5:58. 24 de octubre de 2016, 13:48. 26 de octubre de 2016, 16:45. 
                                     
                                    
                                        
                                            
                                            astronomicum.blogspot.com
                                        
                                        Astronomicum: Buscador de historia de la astronomía
                                        http://astronomicum.blogspot.com/p/buscador-de-historia-de-la-astronomia.html
                                        Buscador de historia de la astronomía. Suscribirse a: Entradas (Atom). Un blog sobre la astronomía en épocas pasadas, principalmente entre la Prehistoria y la Edad Media. Libros sobre historia de las astronomía. Buscador de historia de la astronomía. SIMBAD. Base de datos de objetos astronómicos. Lista de lluvias de meteoros. Fases lunares entre -2000 y 4000. Tránsitos de Venus entre -2000 y 4000. Buscador de eclipses lunares por ciudad. Buscador de eclipses solares por ciudad. De re publica de Cicerón. 
                                     
                                    
                                        
                                            
                                            astronomicum.blogspot.com
                                        
                                        Astronomicum: enero 2012
                                        http://astronomicum.blogspot.com/2012_01_01_archive.html
                                        Las horas del día en la Alta Edad Media. El hombre medieval apenas tiene interés en medir con exactitud el tiempo diario en la forma en que nosotros lo hacemos actualmente en horas, minutos y segundos. En la Alta Edad Media europea. El hombre común tiene dos referentes para medir el discurrir del día. El principal es el Sol, con tres puntos claramente distinguibles: el orto, el mediodía y el ocaso. Por supuesto, la duración del día iba variando durante el año. En la latitud de España,. Libros en espa&nti...
                                     
                                    
                                        
                                            
                                            astronomicum.blogspot.com
                                        
                                        Astronomicum: marzo 2012
                                        http://astronomicum.blogspot.com/2012_03_01_archive.html
                                        Las astrónomos chinos Hsi y Ho. Hace mucho tiempo escuché un mito chino acerca de los eclipses solares protagonizado por dos astrónomos chinos llamados Hsi. Aquí yacen los cuerpos de Hsi y Ho. Su destino, aunque triste, era visible:. Condenados a muerte porque ellos no habían previsto. El eclipse que fue invisible. Publicado por Javier Iglesia Aparicio. Los nombres de las estrellas de la Osa Mayor. La constelación de la Osa Mayor. Ursa Majoris, UMa. Publicado por Javier Iglesia Aparicio. Los nombres de l...
                                     
                                    
                                        
                                            
                                            astronomicum.blogspot.com
                                        
                                        Astronomicum: junio 2012
                                        http://astronomicum.blogspot.com/2012_06_01_archive.html
                                        La visión del universo de las gentes medievales. Incorporo en esta entrada una interesante charla (en inglés) del profesor Robert Bartlett. De la Universidad St. Andrews (Escocia), sobre la visión que la población de la edad media europea tenía acerca del universo. ¿Qué pensaban que era el espacio? 191;De qué estaba hecho el mundo? 191;Cómo percibían el sistema solar? Publicado por Javier Iglesia Aparicio. Suscribirse a: Entradas (Atom). Libros sobre historia de las astronomía. De re publica de Cicerón. 
                                     
                                    
                                        
                                            
                                            astronomicum.blogspot.com
                                        
                                        Astronomicum: Libros sobre historia de las astronomía
                                        http://astronomicum.blogspot.com/p/libros-de-interes.html
                                        Libros sobre historia de las astronomía. Historia de la Astronomía. Suscribirse a: Entradas (Atom). Un blog sobre la astronomía en épocas pasadas, principalmente entre la Prehistoria y la Edad Media. Libros sobre historia de las astronomía. Buscador de historia de la astronomía. SIMBAD. Base de datos de objetos astronómicos. Lista de lluvias de meteoros. Fases lunares entre -2000 y 4000. Tránsitos de Venus entre -2000 y 4000. Buscador de eclipses lunares por ciudad. Buscador de eclipses solares por ciudad. 
                                     
                         
                            
SOCIAL ENGAGEMENT