fragmentosenlamemoria.blogspot.com
Fragmentos en la Memoria: marzo 2010
http://fragmentosenlamemoria.blogspot.com/2010_03_01_archive.html
Fragmentos en la Memoria. Toda sociedad honra a sus conformistas vivos y a sus problemáticos muertos -Micnon McLaughlin. Mario García's favorite books ». Jueves, 11 de marzo de 2010. En muchos lugares del mundo y, en particular, América Latina se acepta comúnmente aquel viejo dicho "los judíos mataron a Cristo". Enlaces a esta entrada. Suscribirse a: Entradas (Atom). 161;Únete a este Blog! Has read 7 books toward his goal of 20 books. 7 of 20 (35%). Entre mis blogs y sitios favoritos:. Image: Session III...
fragmentosenlamemoria.blogspot.com
Fragmentos en la Memoria: abril 2011
http://fragmentosenlamemoria.blogspot.com/2011_04_01_archive.html
Fragmentos en la Memoria. Toda sociedad honra a sus conformistas vivos y a sus problemáticos muertos -Micnon McLaughlin. Mario García's favorite books ». Viernes, 22 de abril de 2011. Frases de cajón, periodismo y colombianidad. Por qué desprecio las tres. Hace 2 días, el miércoles en la noche, estaba revisando algunos hilos en twitter y me detuve ante el mensaje de un usuario. Un colombiano que ejerce el periodismo a quien conocí hace algún tiempo. Sólo si uno está suficiente o excesivamente capacitado ...
julianarevalob.blogspot.com
Tren al Sur - Julián Arévalo B.: Indígenas de Formosa, Argentina: Tierra, Violencia y Poder Político
http://julianarevalob.blogspot.com/2011/12/indigenas-de-formosa-argentina-tierra.html
Tuesday, December 13, 2011. Indígenas de Formosa, Argentina: Tierra, Violencia y Poder Político. Con el trabajo periodístico, entrevistas y fotos de Ernesto Arzamendia Quatrin de Radio Amanecer Argentina; agradezco también los comentarios de Melisa Di Franco). En sus demandas, la comunidad indígena se refiere a un Decreto del año 1940 que consideraba estas tierras -5000 hectáreas- como reserva indígena. A pesar de que en teoría hoy cuentan con un territorio más amplio, el Estado les impugna violar el...
julianarevalob.blogspot.com
Tren al Sur - Julián Arévalo B.: August 2012
http://julianarevalob.blogspot.com/2012_08_01_archive.html
Saturday, August 18, 2012. El Contrabando y la Fragilidad del Sistema Político. Desembarque en Puerto Nuevo, La Guajira. Sin embargo, el negocio del contrabando no se restringe a personas que cruzan una línea imaginaria para hacer sus compras; en mercancías como el combustible, licores, cigarrillos, y múltiples víveres, la actividad transfronteriza está controlada por poderosas organizaciones criminales con enormes recursos económicos, y en varios casos, también con importante poder político. Así, las im...
julianarevalob.blogspot.com
Tren al Sur - Julián Arévalo B.: Descentralización y Sistema Político: Brasil, Bolivia y Perú
http://julianarevalob.blogspot.com/2012/01/descentralizacion-y-sistema-politico.html
Friday, January 13, 2012. Descentralización y Sistema Político: Brasil, Bolivia y Perú. En las últimas dos entradas de este blog comenté un par de investigaciones orientadas a entender la relación entre descentralización y políticas públicas. En ambos casos se presentan argumentos a favor de una acción centralizada a la hora de atender las necesidades de los sectores más vulnerables de la población, al igual que en situaciones de emergencia de carácter nacional. André Borges estudia el efecto de las polí...
julianarevalob.blogspot.com
Tren al Sur - Julián Arévalo B.: Contrabando e Instituciones en La Guajira
http://julianarevalob.blogspot.com/2012/08/contrabando-e-instituciones-en-la.html
Thursday, August 16, 2012. Contrabando e Instituciones en La Guajira. Al hablar con la comunidad acerca de estos hechos, su respuesta es que el contrabando es la única actividad económica posible, que existe una total falta de proyectos productivos para la región y que, al fin y al cabo, durante toda su vida se han dedicado a practicas como las mencionadas, ya sea con combustible o con cualquier otro tipo de mercancías. Aquí, más información sobre estos hechos:. Video Caravanas de la Muerte:. Subscribe t...
julianarevalob.blogspot.com
Tren al Sur - Julián Arévalo B.: Contravía: Latinoamérica Camina por la Educación
http://julianarevalob.blogspot.com/2011/11/contravia-latinoamerica-camina-por-la.html
Saturday, November 26, 2011. Contravía: Latinoamérica Camina por la Educación. Les comparto algunos comentarios sobre las marchas por la educación en mi intervención de esta semana en el programa Contravía. This article was first published. In Tren al Sur, by Julián Arévalo,. And it is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License. Subscribe to: Post Comments (Atom). For English click here. Para Español click aquí. 8221; de Andrés Oppenheimer. Listen to This,.
julianarevalob.blogspot.com
Tren al Sur - Julián Arévalo B.: Líderes Populistas, Democracia y Legitimidad Política
http://julianarevalob.blogspot.com/2011/10/lideres-populistas-democracia-y.html
Thursday, October 20, 2011. Líderes Populistas, Democracia y Legitimidad Política. 191;Qué explica que en una región como Latinoamérica sigan apareciendo líderes personalistas a lo largo del espectro ideológico? 191;Qué determina, a su vez, la diversidad en los niveles de apoyo a los fundamentos de la democracia en los diferentes países de la región? Dos artículos que aparecerán en el próximo número del Comparative Political Studies. El argumento es sencillo: los candidatos populistas, conscientes de la ...
julianarevalob.blogspot.com
Tren al Sur - Julián Arévalo B.: Reformas Económicas, Democracia y Protestas Sociales
http://julianarevalob.blogspot.com/2011/10/reformas-economicas-democracia-y.html
Wednesday, October 12, 2011. Reformas Económicas, Democracia y Protestas Sociales. Protesta estudiantes chilenos. Foto: La Radio del Sur. Durante las últimas décadas Latinoamérica ha presenciado una serie de protestas frente a reformas económicas dirigidas a cambiar la estructura de funcionamiento del Estado y su relación con el mercado. Desde eventos como “ el Caracazo. En Bolivia entre 1999 y 2003, y los repetidos “cacerolazos”. En un artículo reciente en el Political Research Quarterly. Argumenta que ...