arqueonovas.blogspot.com
ARQUEONOVAS: enero 2008
http://arqueonovas.blogspot.com/2008_01_01_archive.html
Miércoles, enero 30, 2008. Hace mucho tiempo que no escribo aquí ¡lo sé! 161;yo misma no me lo perdono! Pero como diría un amigo mío: estoy más liada que la pierna de un romano. Pero hay noticias que en los tiempos que corren, parecen como increíbles: La Administración ha sido incapaz en 19 años de rehabilitar Dombate. El buque insignia del megalitismo gallego tendrá que ser enterrado ¿por qué? 191;para que otros lo desentierren en el futuro? 191;cual es el fin? 9:36 a. m. Suscribirse a: Entradas (Atom).
arqueonovas.blogspot.com
ARQUEONOVAS: diciembre 2008
http://arqueonovas.blogspot.com/2008_12_01_archive.html
Martes, diciembre 09, 2008. Arqueología en el jardin (del cole). Hace unos días " Arquelogía y Patrimonio. Celebro su segundo aniversario en este caótico mundo de la blogosfera. Para celebrarlo colgó un vídeo de "Un Pingüino en mi ascensor":. Que me trajo gratos recuerdos de mocedad. Pero esta canción también me sirvió para acodarme de un post que tenía pensado haber publicado hace ya un tiempo y que precisamente por falta del susodicho (tiempo), no pude colgarlo en esta web. 161;Paaapá, paaapá! Ni corto...
arqueonovas.blogspot.com
ARQUEONOVAS: La salina romana de Vigo
http://arqueonovas.blogspot.com/2008/10/la-salina-romana-mejor-conservada-de.html
Jueves, octubre 30, 2008. La salina romana de Vigo. En los últimos años se están sucediendo una serie de hallazgos arqueológicos en la ciudad de Vigo, que documentan la importancia industrial de la villa olívica durante la época romana. Hoy aparecen públicadas dos noticias al respecto:. Los hallazgos arqueológicos obligan a ampliar las excavaciones. En relación con esta noticia también se ha publicado: "La salina mejor conservada de Galcia". 11:32 p. m. Publicar un comentario en la entrada.
arqueonovas.blogspot.com
ARQUEONOVAS: Siguen apareciendo restos de la Pontevedra medieval
http://arqueonovas.blogspot.com/2008/11/siguen-apareciendo-restos-de-la.html
Viernes, noviembre 14, 2008. Siguen apareciendo restos de la Pontevedra medieval. Teresa Casal confirmo que las obras impedirán tener la calle preparada para las Navidades, pero ya se está pensando en unir los recientes descubirmientos al proyecto de Museo de Historia. Más infomacion en La Voz de Galicia. Aparecen restos bien conservados del foso de las Torres Arzobispales. Casal aspira a crear una ruta arqueológica por la ciudad. 11:56 p. m. 191;entre el XIII y XV? Gracias, y un saludo navideño.
arqueonovas.blogspot.com
ARQUEONOVAS: O poblado castrexo de Quireza (Cerdedo)
http://arqueonovas.blogspot.com/2008/11/o-poblado-castrexo-de-quireza-cerdedo.html
Sábado, noviembre 08, 2008. O poblado castrexo de Quireza (Cerdedo). O cuando la toponimia es reflejo de la realidad. El ensanche de la carretera que pasa por los nucleos de Quireza, Fondos y Bugarín a sacado a la luz restos de un poblamiento castrexo. Este hallazgo es fruto de las prospecciones que se realizaron conmotivo de la construcción de dicha carretera. Se trata de los restos de una cabaña de la Edad de Hierro con seis metros de diámetro. En un principio parace que tras la realización de seis son...
arqueonovas.blogspot.com
ARQUEONOVAS: marzo 2008
http://arqueonovas.blogspot.com/2008_03_01_archive.html
Lunes, marzo 03, 2008. Sobre Segobriga, S. Cristobo de Las y Amenofis III. Hacía ya muchos días que había dejado de escribir aquí y en cualquier otro, y no voy a contar los motivos, porque me han dicho que me repito mucho. Pero "hojeando" (virtualmente) "La Voz de Galicia" he encontrado dos noticias muy interesantes para mi y no he podido evitar publicarlas en este blog:. Parte del anfiteatro de Segóbriga, en Cuenca, amenaza con caer y acabar con 22 siglos de historia. Esta si que so. 11:01 p. m.
arqueonovas.blogspot.com
ARQUEONOVAS: El castro de O Facho desvela su singularidad
http://arqueonovas.blogspot.com/2008/11/el-castro-de-o-facho-desvela-su.html
Viernes, noviembre 07, 2008. El castro de O Facho desvela su singularidad. La Voz de Galicia: Halladas estructuras de función descono. Cida en el castro de O Facho. En la campaña realizada este año, llevadas a cabo por José Suárez Otero en el poblado castrexo de O Facho se han hallado estructuras de función desconocida, se trata de estructuras elevadas sobre el pavimento adosadas a la pared interior. Además de estas estructuras ha aparecido más arte castrexo, propio de los yacimientos que hay más a.
arqueonovas.blogspot.com
ARQUEONOVAS: Apunte: Una buena noticia
http://arqueonovas.blogspot.com/2008/10/apunte-una-buena-noticia.html
Martes, octubre 28, 2008. Apunte: Una buena noticia. España aprovecha la visita de los Reyes a Perú para devolver parte de su patrimonio que un desalmado intentó vender a la Xunta de Galicia tras una exposición temporal. España devolvió a Perú 45 piezas precolombinas incautadas en Santiago. Para saber más sobre el tema podéis leer el magnífico post de O Padin. En su blog: Novas de Arqueloxía. Titulado: O tesoro inca(utado. Cuya lectura os recomiendo. 8:58 p. m. Publicar un comentario en la entrada.
arqueonovas.blogspot.com
ARQUEONOVAS: Arranca una nueva excavación urbana en Pontevedra
http://arqueonovas.blogspot.com/2008/10/arranca-una-nueva-excavacin-urbana-en.html
Martes, octubre 28, 2008. Arranca una nueva excavación urbana en Pontevedra. Y luego dicen que el gobierno bipartito no sé nota. No sé en otros campos, pero a nivel de campañas arqueológicas en la ciudad de Pontevedra, se nota y mucho. Algunos nos acordamos todavía como se tapo rápidamente el lugar de aparición del millario romano en el puente del Burgo cuando estaba el PP. Arranca la excavación arqueológica de Santa María para buscar restos de la muralla antes de la reforma. 8:52 p. m. Ver todo mi perfil.
arqueonovas.blogspot.com
ARQUEONOVAS: Conclusiones de las excavaciones del poblado castrexo de "A Cruz do Castro"
http://arqueonovas.blogspot.com/2008/10/conclusiones-de-las-excavaciones-del.html
Miércoles, octubre 29, 2008. Conclusiones de las excavaciones del poblado castrexo de "A Cruz do Castro". A Cruz do Castro, en Carballedo, albergó un poblado de la Edad del Hierro y un asentamiento romano. El hallazgo de cuentas de collar de pasta vítrea y de cerámica de mesa africana demuestra la existencia de lazos comerciales con el Mediterráneo". Esta campaña no será la única, ya que. Los comuneros pretende que haya una segunda campaña en el 2009. 7:58 p. m. Publicar un comentario en la entrada.