historiadechilesintesis.blogspot.com
Historia de Chile: Módulo 6: Historia de Chile
http://historiadechilesintesis.blogspot.com/2007/03/mdulo-6-historia-de-chile.html
Una mirada sintética del pasado histórico chileno, y un museo de la memoria visual de los chilenos. Miércoles, 28 de marzo de 2007. Módulo 6: Historia de Chile. PERÍODO 1830-1891 DESDE LA REPÚBLICA CONSERVADORA A LOS GOBIERNOS LIBERALES. Las características principales del conservadurismo hallaron su fuente principal en las ideas de Diego Portales. Centralismo político, tanto personal como geográfico. Impersonalidad de la imagen presidencial. Fuerza y autoridad, encarnadas en la figura del Presidente.
historiadechilesintesis.blogspot.com
Historia de Chile: Módulo 4: Historia de Chile
http://historiadechilesintesis.blogspot.com/2007/03/mdulo-4-historia-de-chile.html
Una mirada sintética del pasado histórico chileno, y un museo de la memoria visual de los chilenos. Miércoles, 28 de marzo de 2007. Módulo 4: Historia de Chile. PROCESO DE EMANCIPACIÓN NACIONAL: INDEPENDENCIA DEL PODER MONARQUICO ESPAÑOL (1810-1823). Eran empleados como mozos o artesanos. Los cargos públicos del país. Las exigencias de los criollos revelaban su sentido de identidad con su suelo natal; asimismo la autoconciencia regional se expresó en la literatura chilena donde autores como Juan Ignacio ...
historiadechilesintesis.blogspot.com
Historia de Chile: Módulo 3: Historia de Chile
http://historiadechilesintesis.blogspot.com/2007/03/mdulo-3-historia-de-chile.html
Una mirada sintética del pasado histórico chileno, y un museo de la memoria visual de los chilenos. Miércoles, 28 de marzo de 2007. Módulo 3: Historia de Chile. EL PROCESO DE COLONIZACIÓN HISPÁNICA. Instituciones de la colonia en Chile. Los reyes castellanos otorgaron este derecho al encomendero para cumplir su deber de evangelizar a los indígenas y para retribuir a sus súbditos la labor realizada para afianzar su soberanía en las Indias. Provistos los conquistadores de terrenos que hacer producir y de i...
historiadechilesintesis.blogspot.com
Historia de Chile: marzo 2007
http://historiadechilesintesis.blogspot.com/2007_03_01_archive.html
Una mirada sintética del pasado histórico chileno, y un museo de la memoria visual de los chilenos. Miércoles, 28 de marzo de 2007. Módulo 1: Historia de Chile. PERÍODO DE DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA HISPANA DE CHILE. A partir de 1492 se inicia en América la acción de la cultura hispana que durante un lento proceso colonial, terminó por incorporar bajo su dominio a los grupos indígenas americanos. Este fue. La necesidad de una vía marítima hacia el Oriente, el perfeccionamiento de la cartografía y del tra...
historiadechilesintesis.blogspot.com
Historia de Chile: Módulo 5: Historia de Chile
http://historiadechilesintesis.blogspot.com/2007/03/mdulo-5-historia-de-chile.html
Una mirada sintética del pasado histórico chileno, y un museo de la memoria visual de los chilenos. Miércoles, 28 de marzo de 2007. Módulo 5: Historia de Chile. PERÍODO DE ANARQUÍA O DE ENSAYOS CONSTITUCIONALES. Chile a las puertas de la anarquía política. El período de la Historia Nacional conocido como Anarquía o de Ensayos Constitucionales comprende los años 1823-1830. Se inicia con la abdicación de O’Higgins y finaliza con el triunfo pelucón en la batalla de Lircay. Lo anterior se explica porque dura...
historiadechilesintesis.blogspot.com
Historia de Chile: Módulo 2: Historia de Chile
http://historiadechilesintesis.blogspot.com/2007/03/mdulo-2-historia-de-chile.html
Una mirada sintética del pasado histórico chileno, y un museo de la memoria visual de los chilenos. Miércoles, 28 de marzo de 2007. Módulo 2: Historia de Chile. Descubrimiento y Conquista de Chile. Descubrimiento desde el mar austral: la empresa de circunnavegación del globo de Hernando de Magallanes. La posteridad conservó los nombres que diera Magallanes a las comarcas adyacentes al estrecho. Éste fue el único que no mantuvo el nombre que le diera su descubridor. Las grandes huellas sobre la ar...Por l...
historiadechilesintesis.blogspot.com
Historia de Chile: Módulo 8: Historia de Chile
http://historiadechilesintesis.blogspot.com/2007/03/mdulo-8-historia-de-chile.html
Una mirada sintética del pasado histórico chileno, y un museo de la memoria visual de los chilenos. Miércoles, 28 de marzo de 2007. Módulo 8: Historia de Chile. MODERNIZACIÓN DEMOCRÁTICA DE CHILE EN EL SIGLO XX (DESDE LA DÉCADA DE LOS 20 - 60) PROCESOS SOCIALES, POLÍTICOS. Recién asumido, el presidente debió constatar que, de nada servía contar con el apoyo de los sectores populares. Cautivados por su fórmula populista. Debía obtener una. Para desarrollar los cambios políticos que requería su programa.
historiadechilesintesis.blogspot.com
Historia de Chile: Módulo 7: Historia de Chile
http://historiadechilesintesis.blogspot.com/2007/03/mdulo-7-historia-de-chile.html
Una mirada sintética del pasado histórico chileno, y un museo de la memoria visual de los chilenos. Miércoles, 28 de marzo de 2007. Módulo 7: Historia de Chile. Chile durante la república parlamentaria (1891- 1925 ). Tras la victoria obtenida por el bando “congresista” en la guerra civil de 1891,advino, sin problemas, el régimen parlamentario, a regir los destinos del país. Su vigencia va desde 1891 hasta 1925 y comprendió los períodos presidenciales de:. El inicio del parlamentarismo en Chile. En el rég...
historiadechilesintesis.blogspot.com
Historia de Chile: Módulo 1: Historia de Chile
http://historiadechilesintesis.blogspot.com/2007/03/mdulo-1-historia-de-chile.html
Una mirada sintética del pasado histórico chileno, y un museo de la memoria visual de los chilenos. Miércoles, 28 de marzo de 2007. Módulo 1: Historia de Chile. PERÍODO DE DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA HISPANA DE CHILE. A partir de 1492 se inicia en América la acción de la cultura hispana que durante un lento proceso colonial, terminó por incorporar bajo su dominio a los grupos indígenas americanos. Este fue. La necesidad de una vía marítima hacia el Oriente, el perfeccionamiento de la cartografía y del tra...