nosinmisgafas.blogspot.com
la vie en violette: estreno
http://nosinmisgafas.blogspot.com/2009/02/estreno.html
La vie en violette. Jueves, 26 de febrero de 2009. Tenía ganas de crear un pequeño espacio donde dar rienda suelta a muchas ideas y reflexiones propias relacionadas con el feminismo (¿o debería decir "feminismos"? Sin ánimo de ofender a nadie, simplemente con ganas de compartir, aquí comienza la aventura. Http:/ www.youtube.com/watch? 3 de marzo de 2009, 2:01. Ya tienes una lectora impaciente a la espera de una nueva publicación! 4 de marzo de 2009, 8:25. Sí, una princesa lectora impaciente ;).
eltabanco.com
El Tabanco » ENLACES
http://www.eltabanco.com/enlaces
Asociación de Flamenco and Jazz. Cuesta de San Gregorio 24 (Granada). Big Max Leo Productions. Centro Andaluz de Flamenco. El Niño de las Almendras. Escuela de Baile Chua Alba. Guía De Servicios Del Albaycín. Instituto de Cultura Gitana. Juana la Cilantra – Bailaora flamenca. Las Antesalas del Duende. PEPE LUIS CARMONA HABICHUELA. Introduzca su direccion de email:.
nosinmisgafas.blogspot.com
la vie en violette: Ser mujer en la España de 1800
http://nosinmisgafas.blogspot.com/2009/05/ser-mujer-en-la-espana-de-1800.html
La vie en violette. Domingo, 3 de mayo de 2009. Ser mujer en la España de 1800. Los censos de la época hablan de una población de 10.500.000 personas (aproximadamente) de las cuáles, algo más de la mitad eran mujeres. Mujeres casadas: aproximadamente dos millones. Mujeres solteras 800.000. Se perdonaba ser viuda, pero no soltera. Por aquella etapa revolucionaria, en la que se llegó a elaborar la primera Constitución Española (la de 1812, la Pepa! No estaban bien vistas las mujeres revolucionarias, porque...
nosinmisgafas.blogspot.com
la vie en violette: entender los orígenes
http://nosinmisgafas.blogspot.com/2009/03/entender-los-origenes.html
La vie en violette. Lunes, 9 de marzo de 2009. La distribución del poder, determinada por aspectos como la clase social, la raza, la edad. han basado gran parte de muchos estudios en Sociología. Sin embargo en el último siglo, el feminismo ha hecho visible otro: el género. Sin duda es el concepto más básico e importante que se maneja para establecer teorías y llevar a cabo todo el desarrollo del feminismo. Es cierto, hubo algún ilustrado que se opuso a esto (citaré a Condorcet y admito que es una cuestió...
nosinmisgafas.blogspot.com
la vie en violette: Christine de Pizan
http://nosinmisgafas.blogspot.com/2009/02/christine-de-pizan.html
La vie en violette. Viernes, 27 de febrero de 2009. Nacida en Venecia en 1364, es la primera mujer escritora reconocida. Pronto se traslada a Francia y allí transcurre la mayor parte de su vida. Asienta un precedente para el feminismo, sacando a la luz. La ciudad de las damas". Cuando descubrí a esta mujer me pareció digna de admiración y respeto. Tenía ideas propias y las compartía por escrito con un afán reivindicativo que me sorprende gratamente (valiente época para hacerlo! 2 de marzo de 2009, 16:27.
nosinmisgafas.blogspot.com
la vie en violette: mayo 2009
http://nosinmisgafas.blogspot.com/2009_05_01_archive.html
La vie en violette. Domingo, 3 de mayo de 2009. Ser mujer en la España de 1800. Los censos de la época hablan de una población de 10.500.000 personas (aproximadamente) de las cuáles, algo más de la mitad eran mujeres. Mujeres casadas: aproximadamente dos millones. Mujeres solteras 800.000. Se perdonaba ser viuda, pero no soltera. Por aquella etapa revolucionaria, en la que se llegó a elaborar la primera Constitución Española (la de 1812, la Pepa! No estaban bien vistas las mujeres revolucionarias, porque...
nosinmisgafas.blogspot.com
la vie en violette: marzo 2009
http://nosinmisgafas.blogspot.com/2009_03_01_archive.html
La vie en violette. Lunes, 9 de marzo de 2009. La distribución del poder, determinada por aspectos como la clase social, la raza, la edad. han basado gran parte de muchos estudios en Sociología. Sin embargo en el último siglo, el feminismo ha hecho visible otro: el género. Sin duda es el concepto más básico e importante que se maneja para establecer teorías y llevar a cabo todo el desarrollo del feminismo. Es cierto, hubo algún ilustrado que se opuso a esto (citaré a Condorcet y admito que es una cuestió...
nosinmisgafas.blogspot.com
la vie en violette: febrero 2009
http://nosinmisgafas.blogspot.com/2009_02_01_archive.html
La vie en violette. Viernes, 27 de febrero de 2009. Nacida en Venecia en 1364, es la primera mujer escritora reconocida. Pronto se traslada a Francia y allí transcurre la mayor parte de su vida. Asienta un precedente para el feminismo, sacando a la luz. La ciudad de las damas". Cuando descubrí a esta mujer me pareció digna de admiración y respeto. Tenía ideas propias y las compartía por escrito con un afán reivindicativo que me sorprende gratamente (valiente época para hacerlo! Http:/ www.youtube....