mercacuba-xiomara.blogspot.com
MercaCuba: En busca de abrir el puerto de Mariel a buques de gran calado.
http://mercacuba-xiomara.blogspot.com/2012/02/en-busca-de-abrir-el-puerto-de-mariel.html
Domingo, 5 de febrero de 2012. En busca de abrir el puerto de Mariel a buques de gran calado. LA HABANA - Cuba aspira a convertirse en el centro regional de logística de mercancías con el puerto de Mariel, en el que se ejecutan actualmente obras de ampliación y desarrollo con la financiación mayoritaria de Brasil, según informaron medios oficiales. El proyecto de Mariel está considerado la más importante inversión que se ejecuta actualmente en Cuba con la participación de Brasil. Los trabajos de construc...
mercacuba-xiomara.blogspot.com
MercaCuba: Cuba recibe buque chino con grúas para el ‘megapuerto’ de Mariel
http://mercacuba-xiomara.blogspot.com/2013/07/cuba-recibe-buque-chino-con-gruas-para.html
Miércoles, 24 de julio de 2013. Cuba recibe buque chino con grúas para el ‘megapuerto’ de Mariel. LA HABANA - -. Un buque procedente de China arribó al puerto cubano de Mariel, 50 km al oeste de La Habana, con cuatro grúas destinadas a la carga y descarga de grandes barcos portacontenedores que atracarán en ese futuro “megapuerto”, informó la televisión local. Además del megapuerto, que asumirá el comercio marítimo que ahora opera en La Habana, habrá una Zona Especial de Desarrollo, primera de su tipo en...
mercacuba-xiomara.blogspot.com
MercaCuba: enero 2011
http://mercacuba-xiomara.blogspot.com/2011_01_01_archive.html
Lunes, 31 de enero de 2011. Ecuador y Cuba buscan entablar comercio. Los cancilleres de Ecuador y Cuba acordar ampliar el comercio entre sus países para lo cual se espera identificar aspectos específicos de interés mutuo. El canciller Ricardo Patiño dijo en rueda de prensa que "nos hemos planteado la posibilidad de incrementar nuestras relaciones ya no solamente políticas y de cooperación como lo hemos tenido hasta ahora, sino también en temas comerciales y económicos". Enviar por correo electrónico.
mercacuba-xiomara.blogspot.com
MercaCuba: febrero 2011
http://mercacuba-xiomara.blogspot.com/2011_02_01_archive.html
Miércoles, 23 de febrero de 2011. B2C, C2B2C, B2E, B2B. Los ejemplos de B2C que resultan atractivos para empresas y usuarios son múltiples, como es la oferta de libros, música y otros productos relacionados. Venta entre consumidores a través de un intermediario. Ejemplo: La investigación de mercados utiliza mecanismos para conocer cuanto antes que quiere el consumidor y hacerle partícipe del diseño de productos y servicios. Es el marqueting de la economía de la experiencia. Ejemplo: Un representante de v...
mercacuba-xiomara.blogspot.com
MercaCuba: marzo 2013
http://mercacuba-xiomara.blogspot.com/2013_03_01_archive.html
Jueves, 28 de marzo de 2013. La extracción y comercialización de piedras ornamentales comenzó hace dos siglos en Cuba, pero el negocio sigue en pañales, frenado por diversos factores económicos y políticos. Sin embargo, ahora existe un tímido auge en la construcción, con las inversiones hoteleras, nuevos negocios privados y la ampliación del trabajo por “cuenta propia”. El mármol crema Valle, de color beige, es extraído de yacimientos cercanos a la Sierra Maestra (sureste). 8220;El mármol cubano tiene ca...
mercacuba-xiomara.blogspot.com
MercaCuba: abril 2012
http://mercacuba-xiomara.blogspot.com/2012_04_01_archive.html
Miércoles, 18 de abril de 2012. Las algas han sido utilizadas como alimento desde tiempo inmemorial en los países orientales como Japón y en algunos países americanos como México; es probable que las tradiciones y gustos mantengan este consumo y posiblemente puedan sustituir a algunas hortalizas como la lechuga y el apio, por su contenido nutricional y porque sus precios pueden ser más bajos. Sin embargo, aunque son uno de los recursos naturales más abundantes de las costas gallegas y, desde épocas remot...
mercacuba-xiomara.blogspot.com
MercaCuba: Alimento del futuro
http://mercacuba-xiomara.blogspot.com/2012/04/alimento-del-futuro.html
Miércoles, 18 de abril de 2012. Las algas han sido utilizadas como alimento desde tiempo inmemorial en los países orientales como Japón y en algunos países americanos como México; es probable que las tradiciones y gustos mantengan este consumo y posiblemente puedan sustituir a algunas hortalizas como la lechuga y el apio, por su contenido nutricional y porque sus precios pueden ser más bajos. Sin embargo, aunque son uno de los recursos naturales más abundantes de las costas gallegas y, desde épocas remot...
mercacuba-xiomara.blogspot.com
MercaCuba: abril 2011
http://mercacuba-xiomara.blogspot.com/2011_04_01_archive.html
Martes, 12 de abril de 2011. BT Global Services en el mundo. BT Global Services está preparado para aportar a su empresa todas las ventajas de las redes y la convergencia. Las redes de comunicaciones globales han cambiado los negocios de forma fundamental. Las personas que trabajan juntas ya no necesitan la proximidad física. Es posible realizar transacciones a distancia en tiempo real y cientos de millones de personas que antes no tenían acceso a la economía global pueden formar parte de ella.
mercacuba-xiomara.blogspot.com
MercaCuba: noviembre 2012
http://mercacuba-xiomara.blogspot.com/2012_11_01_archive.html
Lunes, 26 de noviembre de 2012. Cuba prevé recuperar en tres años su flota marítima de carga. Cuba prevé que su flota de transporte marítimo de cargas alcance en el 2015 un nivel “similar” al que tuvo durante la década de 1980, antes de que la isla cayera en una profunda crisis económica tras la desintegración de la Unión Soviética, informó el sábado un funcionario. El funcionario destacó que “actualmente se reparan” en astilleros cubanos “unas 32 embarcaciones” y que “ya se...8220;Esos esfuerzos forman ...