bellezayeternidad.blogspot.com
BELLEZA Y ETERNIDAD : La rosa, su belleza, aroma y color
http://bellezayeternidad.blogspot.com/2015/02/la-rosa-su-belleza-aroma-y-color.html
Imagen, cosmética y adorno personal en las civilizaciones antiguas. Domingo, 8 de febrero de 2015. La rosa, su belleza, aroma y color. La rosa ha sido alabada a lo largo de la historia, y en todo el mundo, tanto por la dulzura y el poder apaciguante de su aroma como por la forma y el color de sus flores. Desde la más remota antigüedad, primero en China y, después, en el Próximo Oriente, los rosales silvestres fueron cultivados, cruzados y mejorados. Rosa Damascena, Redouté. Teofrasto, VI, 6, 4-6). Tres b...
bellezayeternidad.blogspot.com
BELLEZA Y ETERNIDAD : marzo 2015
http://bellezayeternidad.blogspot.com/2015_03_01_archive.html
Imagen, cosmética y adorno personal en las civilizaciones antiguas. Domingo, 15 de marzo de 2015. Suave es la piel, remedios contra el paso del tiempo. Cleopatra, Alma Tadema. Ovidio, Cosméticos para el rostro femenino). Según la filosofía griega, la kosmétiké tekhné. Séneca, Epis. CXXIII). Desde el Neolítico se ha recurrido a la combinación de hierbas y plantas silvestres o cultivadas en el hogar con aceites para crear los ungüentos que debían proteger la piel expuesta al sol y al paso del tiempo. La mi...
bellezayeternidad.blogspot.com
BELLEZA Y ETERNIDAD : junio 2014
http://bellezayeternidad.blogspot.com/2014_06_01_archive.html
Imagen, cosmética y adorno personal en las civilizaciones antiguas. Lunes, 30 de junio de 2014. Materiales y colores del Neolítico. Estética y prestigio. Adornos Neolíticos, Museo de Prehistoria, Valencia. Durante el Neolítico el hombre descubre su capacidad para desarrollar actividades que no se dedican solo a su alimentación y bienestar, sino que los excedentes de la agricultura y la ganadería los aprovechará para la elaboración de herramientas, enseres y adornos personales. En el Mesolítico los adorno...
bellezayeternidad.blogspot.com
BELLEZA Y ETERNIDAD : mayo 2014
http://bellezayeternidad.blogspot.com/2014_05_01_archive.html
Imagen, cosmética y adorno personal en las civilizaciones antiguas. Domingo, 18 de mayo de 2014. Venus paleolítica, imagen y símbolo. Venus de Brassempuy, marfil de mamut, Museo Saint Germain in Laye, París. Los primeros cosméticos originados en la Prehistoria pudieron nacer como remedios para las necesidades espirituales de los humanos que con el tiempo tendrían una aplicación higiénica y de ornamento corporal. Para conseguir las pinturas se empleaban pigmentos vegetales extraídos de plantas como la rub...
domus-romana.blogspot.com
DOMVS ROMANA: Nuptiae, ritos de una boda romana
http://domus-romana.blogspot.com/2013/12/nuptiae-ritos-de-una-boda-romana.html
Blog de la casa romana y su entorno doméstico. Viernes, 27 de diciembre de 2013. Nuptiae, ritos de una boda romana. Detalle Fresco Aldobrandini con escena de boda, Museos Vaticanos. 161; Que sean muy felices! Claudia peregrina, Rufo, se casa con mi amigo Pudente: bendícelos, oh Himeneo, con tus antorchas. Marcial, Epitalamio, Epi. IV, 13). Detalle de sarcófago con matrimonio, Museos Capitolinos, Roma. Y la toga pretexta. Que había llevado hasta entonces. Se vestía con una túnica blanca ribeteada con ...
domus-romana.blogspot.com
DOMVS ROMANA: Ornatrix, el arte del peinado femenino en Roma
http://domus-romana.blogspot.com/2014/11/ornatrix-el-arte-del-peinado-femenino.html
Blog de la casa romana y su entorno doméstico. Sábado, 8 de noviembre de 2014. Ornatrix, el arte del peinado femenino en Roma. La forma de peinarse en época romana indicaba un estilo de vida y definía la edad, el género y el estatus marital, social, religioso o económico del individuo. Retrato de El Fayum, Egipto. Un cabello cuidado era un ornato imprescindible para ejercer la seducción y mostrar coquetería. Apuleyo, Met. II, s. II d. C.). Pintura de Pompeya, Museo Arqueológico Nacional, Nápoles. Llevar ...
domus-romana.blogspot.com
DOMVS ROMANA: junio 2015
http://domus-romana.blogspot.com/2015_06_01_archive.html
Blog de la casa romana y su entorno doméstico. Sábado, 20 de junio de 2015. Lararium, el culto doméstico de la familia romana. Pintura con lares, Museo Arqueológico de Nápoles. Del hogar , habitáculos donde residían los dioses tutelares de la casa, simbolizaba la expresión del sentimiento religioso, pietas. De la familia romana. El perfecto cumplimiento de los ritos domésticos garantizaba la fertilidad, prosperidad y el buen funcionamiento de la domus. Lar, Museo Arqueológico de Nápoles. El culto privado...
domus-romana.blogspot.com
DOMVS ROMANA: abril 2015
http://domus-romana.blogspot.com/2015_04_01_archive.html
Blog de la casa romana y su entorno doméstico. Jueves, 30 de abril de 2015. Calceus, andar cómodamente y con estilo en la antigua Roma. Calzado romano, Museos Capitolinos. El calzado es una de las prendas de vestir que más ha variado desde que existe el hombre. A pesar de ser un elemento funcional para proteger al pie, los artesanos zapateros han evidenciado, a lo largo de la historia, su destreza en la confección de artículos, no exentos de lujo y ornamento según los cambios en la moda. Los ciudadanos p...
domus-romana.blogspot.com
DOMVS ROMANA: octubre 2014
http://domus-romana.blogspot.com/2014_10_01_archive.html
Blog de la casa romana y su entorno doméstico. Domingo, 26 de octubre de 2014. Parentalia, días de los difuntos en Roma. Mosaico romano, Museo Arqueológico, Nápoles (Foto Marie-Lan Nguyen). Cercano el momento de celebrar el día de difuntos y de todos los santos según la tradición cristiana es acertado recordar cómo celebraban los romanos los días que recordaban a sus muertos. Lápida con inscripción DIS MANIBUS, Museos Vaticanos. Y con la presencia de todos los parientes. Sus tumbas se adornaban y se ...
domus-romana.blogspot.com
DOMVS ROMANA: Lararium, el culto doméstico de la familia romana
http://domus-romana.blogspot.com/2015/06/lararium-el-culto-domestico-de-la.html
Blog de la casa romana y su entorno doméstico. Sábado, 20 de junio de 2015. Lararium, el culto doméstico de la familia romana. Pintura con lares, Museo Arqueológico de Nápoles. Del hogar , habitáculos donde residían los dioses tutelares de la casa, simbolizaba la expresión del sentimiento religioso, pietas. De la familia romana. El perfecto cumplimiento de los ritos domésticos garantizaba la fertilidad, prosperidad y el buen funcionamiento de la domus. Lar, Museo Arqueológico de Nápoles. El culto privado...