rodrigocaino.blogspot.com
Cyberceptión: 4- Describa y analice desde el concepto de interfaz (Manovich) el sitio www.sodaplay.com de la bibliografía de la cátedra.
http://rodrigocaino.blogspot.com/2008/10/describa-y-explique-caractersticas-de.html
CAMBIOS EN LOS PROCESOS PERCEPTIVOS A PARTIR DE LA CONECTIVIDAD A REDES TELEMÁTICAS. Domingo, 19 de octubre de 2008. 4- Describa y analice desde el concepto de interfaz (Manovich) el sitio www.sodaplay.com de la bibliografía de la cátedra. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Ver todo mi perfil. Http:/ www.fadu.unl.edu.ar/imd. Mi lista de blogs. TP3: transformaciones y migraciones. La arquitectura de la Cyberception. LA PRESENCIA HUMANA EN EL CAMPO VIRTUAL.
rodrigocaino.blogspot.com
Cyberceptión: septiembre 2008
http://rodrigocaino.blogspot.com/2008_09_01_archive.html
CAMBIOS EN LOS PROCESOS PERCEPTIVOS A PARTIR DE LA CONECTIVIDAD A REDES TELEMÁTICAS. Jueves, 18 de septiembre de 2008. Aqui destaco este video que muestra la primer red wifi global hecho de personas. Martes, 16 de septiembre de 2008. El Impacto de las Nuevas Tecnologías de la Información en la Sociedad y su Cultura Científico-Tecnológica. Los objetivos iiniciales del internet fueron academicos, es decir para buscar información y a su vez hacer investigaciónes. A mi modo de pensar, puedo decir que debemos...
juanfimd.blogspot.com
La arquitectura de la Cyberception: TP Nº 2
http://juanfimd.blogspot.com/2008/10/tp-n-2.html
La arquitectura de la Cyberception. Martes, 14 de octubre de 2008. Esta primera imagen no tiene un gran proceso de cambio por que no lo considerare necesario para mostrar el mensaje. La palabra utilizada es. Y se refiere a ignorar los prejuicios y la discriminación. Es por esto que pinte una de las manos de un color más oscuro y las letras de la palabra de blanco y negro, demostrando así q se ignoran las diferencias raciales. Esta imagen es la utilizada en el afiche. Q se encuentra en tamaño A5. Cybercep...
juanfimd.blogspot.com
La arquitectura de la Cyberception: BloGgEr
http://juanfimd.blogspot.com/2008/09/blogger.html
La arquitectura de la Cyberception. Martes, 16 de septiembre de 2008. Como el tema propuesto por la cátedra (Cyberception) genera un amplio rango de posibilidades en cuanto a temas de discusión, voy a referirme en este caso al medio por el cual estamos presentando nuestras ideas, el Blog. Este fue lanzado en Agosto de 1999 ayudando a popularizar el uso de formularios. En el 2003 Pyra Lab. Http:/ es.wikipedia.org/wiki/Blog. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom).
rodrigocaino.blogspot.com
Cyberceptión: 2- Describa y explique características de las nuevas cartografías para el hombre superconectado
http://rodrigocaino.blogspot.com/2008/10/describa-y-analice-desde-el-concepto-de.html
CAMBIOS EN LOS PROCESOS PERCEPTIVOS A PARTIR DE LA CONECTIVIDAD A REDES TELEMÁTICAS. Domingo, 19 de octubre de 2008. 2- Describa y explique características de las nuevas cartografías para el hombre superconectado. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Ver todo mi perfil. Http:/ www.fadu.unl.edu.ar/imd. Mi lista de blogs. TP3: transformaciones y migraciones. La arquitectura de la Cyberception. LA PRESENCIA HUMANA EN EL CAMPO VIRTUAL. LA CYBERCEPTION: : :.
estebanmanchini-imdtp1.blogspot.com
CYBERCEPTION: INTERNET y su correcto uso.
http://estebanmanchini-imdtp1.blogspot.com/2008/09/otro-excelente-informe-de-un.html
CAMBIOS EN LOS PROCESOS PERCEPTIVOS A PARTIR DE LA CONECTIVIDAD A REDES TELEMÁTICAS. Miércoles, 3 de septiembre de 2008. INTERNET y su correcto uso. Otro excelente informe de un especialista acerca de Internet y cómo utilizar esta herramienta para nuestros beneficios. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Paraná-Entre Ríos, Argentina. Ver todo mi perfil. Se ha producido un error en este gadget. IMD: (Introducción a los Medios Digitales). Mi lista de blogs.
estebanmanchini-imdtp1.blogspot.com
CYBERCEPTION: Historia del buscador más popular de la Internet: Google
http://estebanmanchini-imdtp1.blogspot.com/2008/09/historia-del-buscador-ms-popular-de-la.html
CAMBIOS EN LOS PROCESOS PERCEPTIVOS A PARTIR DE LA CONECTIVIDAD A REDES TELEMÁTICAS. Jueves, 11 de septiembre de 2008. Historia del buscador más popular de la Internet: Google. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Paraná-Entre Ríos, Argentina. Ver todo mi perfil. Se ha producido un error en este gadget. IMD: (Introducción a los Medios Digitales). Mi lista de blogs. Verificación sobre temas teóricos y prácticos.Interpretación de la bibliografía TP1-TP2.
estebanmanchini-imdtp1.blogspot.com
CYBERCEPTION: Sociedades de Información
http://estebanmanchini-imdtp1.blogspot.com/2008/09/sociedades-de-informacin.html
CAMBIOS EN LOS PROCESOS PERCEPTIVOS A PARTIR DE LA CONECTIVIDAD A REDES TELEMÁTICAS. Miércoles, 10 de septiembre de 2008. Subí este video porque con imagenes y buena música, resume lo que son las sociedades modernas de Información. Analiza el mundo en el que vivimos, y comenta como nacen las nuevas comunidades y su impacto en las economías mundiales. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Paraná-Entre Ríos, Argentina. Ver todo mi perfil. Mi lista de blogs.
estebanmanchini-imdtp1.blogspot.com
CYBERCEPTION: REDES SOCIALES. El fenómeno "Facebook".
http://estebanmanchini-imdtp1.blogspot.com/2008/09/redes-sociales-el-fenmeno-facebook.html
CAMBIOS EN LOS PROCESOS PERCEPTIVOS A PARTIR DE LA CONECTIVIDAD A REDES TELEMÁTICAS. Miércoles, 3 de septiembre de 2008. REDES SOCIALES. El fenómeno "Facebook". Aquí publico un reportaje muy interesante que analiza este nuevo fenómeno de la web 2.0 y me pareció bien subirlo ya que es un tema actual del que tenemos que estar informados y en este video se resume muy bien el tema que estamos tratando. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Paraná-Entre Ríos, Argentina.
estebanmanchini-imdtp1.blogspot.com
CYBERCEPTION: La Web 2.0 es buena para las marcas comerciales
http://estebanmanchini-imdtp1.blogspot.com/2008/09/la-web-20-es-buena-para-las-marcas.html
CAMBIOS EN LOS PROCESOS PERCEPTIVOS A PARTIR DE LA CONECTIVIDAD A REDES TELEMÁTICAS. Miércoles, 10 de septiembre de 2008. La Web 2.0 es buena para las marcas comerciales. El resultado de la investigación llevado a cabo por la agencia arroja resultados muy llamativos para quienes no están acostumbrados al medio. El 43% de quienes visitan sitios virtuales afirma que esta actividad le ayuda a entenderse mejor a sí mismos, y más de un tercio, dijo que el tiempo que pasa conectado, cambia el modo en que s...