elbosquedelugh.blogspot.com
EL BOSQUE DE LUGH: Lugo vive el Arde Lucus
http://elbosquedelugh.blogspot.com/2010/06/lugo-vive-el-arde-lucus.html
EL BOSQUE DE LUGH. UN LUGAR ENTRE ROBLES A LAS ORILLAS DEL MIÑO. Lugo vive el Arde Lucus. Lugo vive en el Arde Lucus un lleno como en los días grandes de San Froilán. Mientras tanto, el centro amurallado ofrecía en algunos momentos de la tarde un ambiente de gran animación. Vías como Ramón Ferreiro o San Marcos constituían dos de los lugares muy usados por vecinos y forasteros para acceder a los lugares donde se concentraban la mayor cantidad de actividades y el mayor porcentaje de animación. Locales de ...
novaromahispania.blogspot.com
PROVINCIA HISPANIA: marzo 2008
http://novaromahispania.blogspot.com/2008_03_01_archive.html
Nuestros ensayos, artículos y opiniones sobre Roma y la Antiguedad. Domingo, 2 de marzo de 2008. Baelo siglo I a.C. Los arqueólogos confirman que Baelo Claudia se fundó en el I a.C. Los últimos hallazgos han dado con la factoría alrededor de la que se fundó la ciudad y desechan su origen fenicio. 150208 - FRANCISCO APAOLAZA . www.Lavozdigital.es. Http:/ www.mazarron.es/historia/museo arquelogico.asp. BAELO CLAUDIA. GUÍA OFICIAL DEL CONJUNTO ARQUEOLÓGICO. 169; Carlos Sánchez-Montaña. Conjunto Arqueologico...
elbosquedelugh.blogspot.com
EL BOSQUE DE LUGH: noviembre 2009
http://elbosquedelugh.blogspot.com/2009_11_01_archive.html
EL BOSQUE DE LUGH. UN LUGAR ENTRE ROBLES A LAS ORILLAS DEL MIÑO. 169; Javier Sánchez-Montaña. Por la Puerta de San Pedro entra en la ciudad de Lugo el Camino Primitivo que lleva a los peregrinos hasta Compostela. En la Puerta de San Pedro o también llamada Toledana, ya que por ella entraban los mercaderes toledanos desde el siglo XII, existe al pie de la muralla el monolito que recuerda que por esa puerta entró Alfonso II en el Siglo IX inaugurando las peregrinaciones a Santiago. 7:40 p. m. La persona qu...
elbosquedelugh.blogspot.com
EL BOSQUE DE LUGH: Nuevo ataque al patrimonio
http://elbosquedelugh.blogspot.com/2007/01/nuevo-ataque-al-patrimonio.html
EL BOSQUE DE LUGH. UN LUGAR ENTRE ROBLES A LAS ORILLAS DEL MIÑO. Nuevo ataque al patrimonio. La decisión del Ayuntamiento de Lugo de retirar la matrona de la plaza de Avilés y demoler el pedestal y los escudos con los que contaba el conjunto, para instalar en su lugar una reproducción de la Fuente de los Leones, ha sido el último de los ataques al patrimonio histórico de la ciudad. Ahora descansan en la escombrera. 11:21 a. m. 1:46 a. m. Aprovecho para felicitarte por el blog. Camino Secreto de Santiago.
arqueografiaurbana.blogspot.com
ARQUEOGRAFIA URBANA: Arquitectura y urbanismo en “Asturia et Gallaecia”
http://arqueografiaurbana.blogspot.com/2009/12/arquitectura-y-urbanismo-en-asturia-et.html
Ciudad e historia, el proyecto urbano como una realidad intangible. 7 de diciembre de 2008. Arquitectura y urbanismo en “Asturia et Gallaecia”. Los anfiteatros romanos en las urbes del alto imperio. Clikea en las imágenes para verlas en mayor tamaño. En el N.O. de la península, en las antiguas “Asturia et Gallaecia”, la gran mayoría de los edificios han sido destruidos. Gracias a la arqueología hemos podido reconstruir una parte de la arquitectura y de las zonas urbanas, pero aún ...Un mismo equipo técni...
elbosquedelugh.blogspot.com
EL BOSQUE DE LUGH: Camino Secreto de Santiago
http://elbosquedelugh.blogspot.com/2010/03/camino-secreto-de-santiago.html
EL BOSQUE DE LUGH. UN LUGAR ENTRE ROBLES A LAS ORILLAS DEL MIÑO. Camino Secreto de Santiago. Las claves ocultas de los caminos sagrados a Galicia. Http:/ www.caminosecretodesantiago.com/. El Camino Secreto de Santiago es una nueva forma de conocer la historia de los caminos que se dirigen a Galicia, conociendo y disfrutando de los contenidos culturales que envuelven sus rutas. 161;¡¡Bienvenido al Camino Secreto de Santiago! 12:42 p. m. Publicar un comentario en la entrada. Camino Secreto de Santiago.
elbosquedelugh.blogspot.com
EL BOSQUE DE LUGH: junio 2010
http://elbosquedelugh.blogspot.com/2010_06_01_archive.html
EL BOSQUE DE LUGH. UN LUGAR ENTRE ROBLES A LAS ORILLAS DEL MIÑO. Lugo vive el Arde Lucus. Lugo vive en el Arde Lucus un lleno como en los días grandes de San Froilán. Mientras tanto, el centro amurallado ofrecía en algunos momentos de la tarde un ambiente de gran animación. Vías como Ramón Ferreiro o San Marcos constituían dos de los lugares muy usados por vecinos y forasteros para acceder a los lugares donde se concentraban la mayor cantidad de actividades y el mayor porcentaje de animación. Locales de ...
elbosquedelugh.blogspot.com
EL BOSQUE DE LUGH: Lugo no pasado
http://elbosquedelugh.blogspot.com/2007/05/lugo-no-pasado.html
EL BOSQUE DE LUGH. UN LUGAR ENTRE ROBLES A LAS ORILLAS DEL MIÑO. Unha escolma de fotografías quitadas na cidade de Lugo na primeira metade do século XX. Autor:http:/ www.youtube.com/yluyo. 9:50 p. m. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Camino Secreto de Santiago. LAS CLAVES OCULTAS DE LOS CAMINOS SAGRADOS A GALICIA. Desde 670,00 €. Buscar en este blog. El Anfiteatro de Lucus Augusti. Ver todo mi perfil. GESTION INTEGRAL DE PROYECTOS. Otros trabajos del autor.
elbosquedelugh.blogspot.com
EL BOSQUE DE LUGH: marzo 2010
http://elbosquedelugh.blogspot.com/2010_03_01_archive.html
EL BOSQUE DE LUGH. UN LUGAR ENTRE ROBLES A LAS ORILLAS DEL MIÑO. Camino Secreto de Santiago. Las claves ocultas de los caminos sagrados a Galicia. Http:/ www.caminosecretodesantiago.com/. El Camino Secreto de Santiago es una nueva forma de conocer la historia de los caminos que se dirigen a Galicia, conociendo y disfrutando de los contenidos culturales que envuelven sus rutas. 161;¡¡Bienvenido al Camino Secreto de Santiago! 12:42 p. m. Enlaces a esta entrada. Suscribirse a: Entradas (Atom). Desde 670,00 ...
elbosquedelugh.blogspot.com
EL BOSQUE DE LUGH: Guarnicionería Montaña
http://elbosquedelugh.blogspot.com/2009/11/guarnicioneria-montana.html
EL BOSQUE DE LUGH. UN LUGAR ENTRE ROBLES A LAS ORILLAS DEL MIÑO. En los principios de siglo XX mi bisabuelo era propietario de la "Guarnicionería Montaña", con taller y despacho en la planta baja del edificio situado al salir por la Puerta de San Pedro y en su margen derecha. Se observa el rótulo del negocio en la fotografía coloreada. El nombre del taller identificaba a sus clientes principales. 12:43 a. m. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Una Ruta con una ...