intranjeros.wordpress.com
Santiago en 100 palabras | Dos en la Ciudad
https://intranjeros.wordpress.com/2009/08/27/santiago-en-100-palabras
Dos en la Ciudad. Los que nos vinimos a Santiago. Santiago en 100 palabras. Santiago en 100 palabras. Participa hasta el 4 de septiembre. Primer lugar: $1.000.000. Envío de cuentos y bases en www.santiagoen100palabras.cl. Organizan: Plagio – Minera Escondida – Metro de Santiago. Auspician: TVN – Radio UNO – Publimetro. Laquo; Lanzamos el intranjeros.cl. Ejercitando en la mañana. Deja una respuesta Cancelar respuesta. Introduce aquí tu comentario. La dirección no se hará pública). Blog de un Gozador.
intranjeros.wordpress.com
Autores | Dos en la Ciudad
https://intranjeros.wordpress.com/autores
Dos en la Ciudad. Los que nos vinimos a Santiago. Somos Dos en la Ciudad. Dos provincianos, de Valparaíso y Concepción, que emigraron a Santiago y se encontraron con muchas cosas, y sobre todo, muchos intranjeros: chilenos de otros lugares que se mudaron también a la capital chilena. Suerte en esta iniciativa! Te propongo un intercambio de links con http:/ www.gozador.cl. Buena iniciativa, a ver si podemos aportar con una que otra picada. Un abrazo a ambos. son un par de referentes! Hace tiempo atras me ...
intranjeros.wordpress.com
Gonzalo emigró desde La Serena | Dos en la Ciudad
https://intranjeros.wordpress.com/2009/07/01/gseriche
Dos en la Ciudad. Los que nos vinimos a Santiago. Gonzalo emigró desde La Serena. Se vino desde el norte, su comienzo en Santiago fue difícil, pero por ahora no volvería a La Serena. Aunque si viaja seguido. Hoy comparte su experiencia con nosotros. Gonzalo en el Parque Humboldt en Cuba, provincia Holguin. A qué te dedicas? Por qué te viniste a Santiago? Cómo fue el primer mes/año? Qué es lo que más extrañas? Mayor inconveniente con el que te haya tocado lidiar, mayor diferencia con tu ciudad de origen.
intranjeros.wordpress.com
Dos en la Ciudad | Los que nos vinimos a Santiago | Página 2
https://intranjeros.wordpress.com/page/2
Dos en la Ciudad. Los que nos vinimos a Santiago. Gonzalo emigró desde La Serena. Se vino desde el norte, su comienzo en Santiago fue difícil, pero por ahora no volvería a La Serena. Aunque si viaja seguido. Hoy comparte su experiencia con nosotros. Gonzalo en el Parque Humboldt en Cuba, provincia Holguin. A qué te dedicas? Por qué te viniste a Santiago? Cómo fue el primer mes/año? Qué es lo que más extrañas? Mayor inconveniente con el que te haya tocado lidiar, mayor diferencia con tu ciudad de origen.
intranjeros.wordpress.com
agosto | 2009 | Dos en la Ciudad
https://intranjeros.wordpress.com/2009/08
Dos en la Ciudad. Los que nos vinimos a Santiago. Archive for 27 agosto 2009. Santiago en 100 palabras. Lo que necesitan quienes llegan a Santiago:. Planificador de viaje del Transantiago. Needish: sube tu necesidad. Blog de un Gozador. SAPU Dr. Juan Solorzano. Somos de Regiones pero vivimos en Santiago. Ejercitando en la mañana. Santiago en 100 palabras. Lanzamos el intranjeros.cl. Gonzalo emigró desde La Serena. Dios en la ciudad. Angelica en Ejercitando en la mañana. En Gonzalo emigró desde La Serena.
zonadeparques.wordpress.com
Zona oriente | Zona de parques
https://zonadeparques.wordpress.com/zona-oriente-2
Su gran extensión permite correr por sus instalaciones, andar en bicicleta y usar las maquinas de ejercicios gratuitas. También es un lugar ideal para hacer un pic-nic, caminar o simplemente recorrer sus jardines en buena compañía. Dirección: Cerro Colorado 5435. Es una de las zonas verdes más nuevas en Santiago. En sus 15 mil hectáreas puedes encontrar desde una laguna, restaurant y grandes senderos para practicar deporte, andar en bicicleta o disfrutar del paisaje. Dirección: Av. Bicentenario 3883.
zonadeparques.wordpress.com
Zona cordillerana | Zona de parques
https://zonadeparques.wordpress.com/zona-cordillerana-2
Lejos de la ciudad, hay. Un mundo que aún no. Santuario de la naturaleza Arrayán. Ubicado en el sector cordillerano. Ofrece interacción con la flora y fauna. Paisajes maravillosos, donde el espíritu del bosque se trasmite en cada hoja que encuentras en tu camino. Cuenta con sectores de camping y un estero. Puedes llevar tu bicicleta o trotar por los caminos señalados. Dirección: Camino el Cajón 21.000, Lo Barnechea. Santuario de la naturaleza Yerba Loca. Dirección: Farellones Norte, 15, Lo Barnechea.
zonadeparques.wordpress.com
Zona centro | Zona de parques
https://zonadeparques.wordpress.com/zona-centro-3
Es el rey de los parques en Santiago. Sus más de 780 mil hectáreas lo convierten en el pulmón más grande de la ciudad. Su mayor peculiaridad es que es un cerro dentro de un ajetreado Santiago, pero al visitarlo pareciera que el tiempo se detiene. Sus mayores atracciones son El Zoológico, las piscinas, los lugares de camping. También cuenta con el jardín Japonés y el Parque Mapuleno. Si alguna vez has visto una virgen en lo alto de un cerro; ES EL Parque Metropolitano. Dirección: Pío Nono #450. Dirección:...
intranjeros.wordpress.com
Picadas | Dos en la Ciudad
https://intranjeros.wordpress.com/picadas
Dos en la Ciudad. Los que nos vinimos a Santiago. 8211; AMADEUS Pizza. Ubicado en un sector agradable para compartir una buena conversacion, cuenta con ensaladas bien preparadas y sabrosas pizzas a la piedra. Recomendación: Pizza Siciliana y Ensalada Cesarina (ambas con camarones). Los precios son adecuados al tamaño del plato, consumo promedio de pizza para 2 mas bebidas ($6000 apox). Ubicación: Avenida General Bustamante 50 (fonos 3414613-4152455), a pasos de metro estación Baquedano. Estás comentando ...
intranjeros.wordpress.com
Ejercitando en la mañana | Dos en la Ciudad
https://intranjeros.wordpress.com/2010/06/08/ejercitando-en-la-manana
Dos en la Ciudad. Los que nos vinimos a Santiago. Ejercitando en la mañana. Como buena ciudad grande, Santiago amanece muy temprano. El metro comienza sus funciones antes de las 6 am y ya es posible ver trabajadores en los paraderos para poder comenzar la jornada. Se dictan clases de baile entretenido y aeróbica también en el mismo Parque. Laquo; Santiago en 100 palabras. Asi transcurren los dias, meses y años.o sea la vida. Deja una respuesta Cancelar respuesta. Introduce aquí tu comentario. Notificarme...