mherrena.wordpress.com
Marco teórico y objeto de la investigación. | Investigación en Entornos Digitales: enfoque sociocultural
https://mherrena.wordpress.com/2009/06/29/marco-teorico-y-objeto-de-la-investigacion
Investigación en Entornos Digitales: enfoque sociocultural. Blog de Miguel Herreros. Marco teórico y objeto de la investigación. 29 junio 2009 in 1. El marco teórico en el que desarrollaré la investigación será el sociocontructivismo: la cognición situada. Creo que es una teoría que se puede ajustar perfectamente al tipo de investigación que planteo. Artículos del master EAED en castellano. Blog de Anna Codina. Blog de Antonia Cots. Blog de Carmen Hidalgo. Blog de César Leal. Blog de Cristina Galvan.
mherrena.wordpress.com
¿Cómo elaborar un proyecto de investigación? | Investigación en Entornos Digitales: enfoque sociocultural
https://mherrena.wordpress.com/2009/06/27/¿como-elaborar-un-proyecto-de-investigacion
Investigación en Entornos Digitales: enfoque sociocultural. Blog de Miguel Herreros. Cómo elaborar un proyecto de investigación? 27 junio 2009 in 1. Una pequeña reseña bibliográfica. La hora de proyectar una investigación creo que puede de ser de gran ayuda un par de referencias que nos situaran en qué consiste una investigación y cómo diseñarla. Tolchinski, L; Rubio, Mª J; Escofet, A. (2002). Tesis, tesinas y otras tesituras. De la pregunta de investigación a la defensa de la tesis. Blog de Anna Codina.
mherrena.wordpress.com
Reseñas bibliográficas. | Investigación en Entornos Digitales: enfoque sociocultural
https://mherrena.wordpress.com/2009/06/08/resenas-bibliograficas
Investigación en Entornos Digitales: enfoque sociocultural. Blog de Miguel Herreros. 8 junio 2009 in 1. Comunidades Virtuales de Aprendizaje. Construcción Colaborativa del conocimiento. Líneas de investigacion sociocultural. Teoría de la Actividad. En primer lugar hacer referencia a dos libros de carácter general que sin duda son de ayuda para los que provenimos de formaciones académicas distintas a la pedagogía. Son libros de gran ayuda para saber de qué estamos hablando. Hernández Rojas, G. (1998).
mherrena.wordpress.com
Tema a investigar y línea de investigación. | Investigación en Entornos Digitales: enfoque sociocultural
https://mherrena.wordpress.com/2009/06/28/tema-a-investigar-y-linea-de-investigacion
Investigación en Entornos Digitales: enfoque sociocultural. Blog de Miguel Herreros. Tema a investigar y línea de investigación. 28 junio 2009 in 1. Todo ello, por supuesto, debe de transformarse en un interrogante a investigar. Cosa que haré en el proyecto de investigación. Los motivos que me llevan a escoger esta línea es que me siento más identificado con ella y creo que es la que mejor conozco de momento. Por supuesto con ello no estoy diciendo que sea la única o la mejor. Blog de Anna Codina. La Cog...
mherrena.wordpress.com
Líneas de investigación en aprendizaje mediado por las TIC. | Investigación en Entornos Digitales: enfoque sociocultural
https://mherrena.wordpress.com/2009/06/25/lineas-de-investigacion-en-aprendizaje-mediado-por-las-tic
Investigación en Entornos Digitales: enfoque sociocultural. Blog de Miguel Herreros. Líneas de investigación en aprendizaje mediado por las TIC. 25 junio 2009 in 1. Líneas de investigacion sociocultural. Gros (2004) señala que las investigaciones sobre la construcción del conocimiento en red es un campo emergente. Destaca que las investigaciones se centran en cuatro áreas:. La interacción que se produce en un entorno colaborativo,. La moderación de los espacios colaborativos,. La argumentación está forma...
mherrena.wordpress.com
Construcción del conocimiento. | Investigación en Entornos Digitales: enfoque sociocultural
https://mherrena.wordpress.com/2009/06/25/construccion-del-conocimiento
Investigación en Entornos Digitales: enfoque sociocultural. Blog de Miguel Herreros. 25 junio 2009 in 1. Construcción Colaborativa del conocimiento. Una de las posibilidades con más atractivo, después de haber leído Scardamalia y Berieter (2002) y Gros (2088) es plantear una investigación desde la construcción del conocimiento. Tres niveles de constructivismo. Desde el artículo de Scardamalia distinguen tres tipos de constructivismo. Lo que llaman constructivismo superficial. La producción y continua mej...
karinaolmedo.wordpress.com
Antecedentes de mi proyecto | Karinaolmedo's Blog
https://karinaolmedo.wordpress.com/2009/06/26/antecedentes-de-mi-proyecto
Proyecto Final →. Junio 26, 2009 · 12:33 pm. Ir a los Comentarios. Antecedentes de mi proyecto. Antecendentes de la investigación. A partir del enfoque por competencias propio del EEES, es necesario diseñar nuevas metodologías como indican De Miguel (2005), Fernández (s/d) o Rue (2007), tanto de tipo presencial como de tipo virtual para favorecer así el aprendizaje significativo y la evaluación formativa de competencias por parte de los profesores implicados en el proceso de formación. El modelo de 360º ...
karinaolmedo.wordpress.com
Justificación de Teorías | Karinaolmedo's Blog
https://karinaolmedo.wordpress.com/2009/06/23/justificacion-de-teorias
Antecedentes de mi proyecto →. Junio 23, 2009 · 2:19 pm. Ir a los Comentarios. Con este apartado de mi proyecto, explico un poco la justificación en el uso de ciertas teorías usadas para plantear la propuesta. La teoría detrás del proceso. Ahora bien, cómo explicar las bases teóricas que llevan a conclusiones en el marco de la investigación? Básicamente en este caso se ha buscado derivar los resultados y las posibles conclusiones a la teoría de la cognición distribuida. Por otra parte, Nardi (1992), tamb...
enfoquesociocultural.wordpress.com
Concretando la actividad a realizar en el blog | Lineas de investigación: enfoque sociocultural
https://enfoquesociocultural.wordpress.com/2009/05/28/concretando-la-actividad-a-realizar-en-el-blog
Lineas de investigación: enfoque sociocultural. Màster virtual EAED – UB. Concretando la actividad a realizar en el blog. 28 mayo 2009 in General. Hola a todos y todas,. En la anterior entrada os avanzábamos que el trabajo a realizar en vuestro blog tiene que ver con tres aspectos:. A) Reflexión en torno a los modelos teóricos del enfoque sociocultural. B) Reflexión en torno a líneas o temas de investigación desde el enfoque sociocultural. Sobre qué tema quiero investigar? Comments feed for this article.