losyahoos.blogspot.com
Los Yahoos: noviembre 2010
http://losyahoos.blogspot.com/2010_11_01_archive.html
Miércoles, 10 de noviembre de 2010. Apuntes sobre 'La casa grande' de Álvaro Cepeda Samudio. Por otra parte, La Casa Grande, de Álvaro Cepeda Samudio, es un acercamiento al contexto de la masacre de las bananeras mucho más hermético en relación con el capítulo de Cien Años de Soledad en donde José Arcadio (no recuerdo de cual generación de los Buendía) observar pasar el tren y a los más de 3 mil muertos. Suscribirse a: Entradas (Atom). Gustavo Adolfo Vargas Ramírez. 191;Con qué he de irme?
losyahoos.blogspot.com
Los Yahoos: mayo 2013
http://losyahoos.blogspot.com/2013_05_01_archive.html
Viernes, 31 de mayo de 2013. Apuntes sobre la película , ‘ The Shawshank Redemption’. De Frank Darabont. 1994. Hay cierta nostalgia, una extraña nostalgia, al volver a. Aquellas películas noventeras que inician con la voz de un narrador también nostálgico, buscando rememorar, que contextualiza. Para reconocer esta especie de prólogo nombro dos películas que hemos de haber visto: ‘A Bronx Tale’ o ‘ Una historia del Bronx’. O ‘ Sueños de libertad’. The Shawshank Redemption’. Vemos que su voz, además de nar...
losyahoos.blogspot.com
Los Yahoos: De mafiosos, alquimistas e inmortales
http://losyahoos.blogspot.com/2014/10/de-mafiosos-alquimistas-e-inmortales.html
Viernes, 24 de octubre de 2014. De mafiosos, alquimistas e inmortales. Baccano es una palabra italiana que significa, en español, alboroto o algarabía. Este sonido mediterráneo es, también, el título de un anime lanzado en el 2007 el cual se basa en el manga Baccano! 1931 The Grand Punk Railroad. No se narra de manera lineal y por ello cada capítulo o secuencia tiene una mirada diferente de lo que sucede. Se evade las figuras claras del malo y el bueno. Parece que detrás de las casualidades y los encuent...
losyahoos.blogspot.com
Los Yahoos: junio 2010
http://losyahoos.blogspot.com/2010_06_01_archive.html
Domingo, 20 de junio de 2010. Intro de Pereira un 20 de mayo. Es como una galaxia. Bajo mis pies algo emergía, millones de estrellas alumbrando en sus lazos sanguíneos de globitos eléctricos. Millones llenando un cielo de urbe. Explosión de mapa, galaxia de boca gigante que succiona al pájaro. A las 10 am Bogotá. Suscribirse a: Entradas (Atom). Gustavo Adolfo Vargas Ramírez. 191;Con qué he de irme? 191;Nada dejaré en pos de mí sobre la tierra? 191;Cómo ha d actuar mi corazón? Bitácoras en el cuarto mundo.
unriodesal.blogspot.com
Colombia en Historias: febrero 2009
http://unriodesal.blogspot.com/2009_02_01_archive.html
Memorias de viajes . Viernes, 27 de febrero de 2009. Los rios en el Chocó. Comunidad de "Campo Alegre", en un paseo de rio. Oneida, aprendiendo a pescar. Pescador y su hijo, rio arriba, buscando peces para la comida. El río es uno de los principales medios de comunicación en el Chocó, independientemente de que exista la carretera, los ríos siguen siendo importantes medios de comunicación y de configuración territorial. Nota: fotos tomadas en el 2003. Publicado por rio de sal. Jueves, 19 de febrero de 2009.
unriodesal.blogspot.com
Colombia en Historias: Los niños y la minería
http://unriodesal.blogspot.com/2009/02/los-ninos-y-la-mineria.html
Memorias de viajes . Miércoles, 11 de febrero de 2009. Los niños y la minería. Niña jugando en la mina, se llama Maidy y es la hija de la dueña de la casa donde me quedé viviendo por el tiempo que hice mi trabajo de grado. Niño de Tadó jugando con la batea, aprendiendo de las actividades mineras. Publicado por rio de sal. Saludos y hasta la proxima. 11 de febrero de 2009, 20:32. Imitacion que llaman por ahi, que bueno que volviste a escribir en tu blog y confiamos que siga asi :). Un abrazo a todos.
unriodesal.blogspot.com
Colombia en Historias: Los niños de Tadó
http://unriodesal.blogspot.com/2009/03/los-ninos-de-tado.html
Memorias de viajes . Sábado, 7 de marzo de 2009. Los niños de Tadó. No tengo palabras, y creo que no hacen falta para mostrar las imágenes de los niños de Tadó, hacen evidente sencillamente su alegría y su belleza. Jugando por las calles de Tadó. Descansando luego de un jueguito de fútbol en Manungará. Tirando Charco en el Rio Manungará. Niños jugando juegos de mesa en Tadó. Esperando a su mamá en Playa de Oro. Niños jugando en el cementerio. Publicado por rio de sal. 7 de marzo de 2009, 19:10. Publicar ...
losyahoos.blogspot.com
Los Yahoos: Ciegos aprendiendo a escuchar
http://losyahoos.blogspot.com/2013/04/ciegos-aprendiendo-escuchar.html
Viernes, 5 de abril de 2013. Ciegos aprendiendo a escuchar. Apuntes sobre ‘Ensayo sobre la ceguera’ de José Saramago. La primera pregunta es necesaria al leer ‘Ensayo sobre la Ceguera’ novela del escritor portugués José Saramago: ¿Por qué esa epidemia de ceguera que abarca a la sociedad es blanca? No es negra, como se supone que ha de ser el dejar de ver. Hay. Luego llega la segunda pregunta ¿Por qué no tienen nombre propio lo personajes de la novela? Inicia una labor de cronista ante el mal que se padece.
losyahoos.blogspot.com
Los Yahoos: El círculo vicioso en Afro
http://losyahoos.blogspot.com/2013/10/el-circulo-vicioso-en-afro.html
Lunes, 21 de octubre de 2013. El círculo vicioso en Afro. Apuntes de Afro Samurái de. Jamie Simon y Funimori Kisaki. Hay cierto valor en los objetos que hace de ellos un mito en la ficción. En el señor de los anillos la ambición de poder seducía a quien cargara con el anillo de Sauron. Excalibur, la espada en la piedra, era símbolo de la soberanía de Arturo, otorgada casi por un milagro. La moneda zahir, el libro de arena o un objeto cualquiera de Uqbar invade. La vida entera de un hombre porteño. Emitid...