urbisunt.blogspot.com
UBI SUNT
http://urbisunt.blogspot.com/2011/02/el-lado-oscuro-de-varguitas-no-hay-gran.html
Aquí están los que murieron antes que nosotros. Inmortalizados en la palabra escrita". Sábado, 12 de febrero de 2011. EL LADO OSCURO DE VARGUITAS. Lamiendo, sorbiendo, besando, mordisqueando si sexo pequeñito, la sentí humedecerse y vibrar. Se demoró mucho en terminar. Pero qué delicioso y exaltante era sentirla ronroneando, meciéndose, sumida en el vértigo del deseo, hasta que por fin, un largo gemido, estremeció su cuerpecito de pies a cabeza.” Ven, ven”, susurro, ahogada. 2 término empleado por Peter ...
urbisunt.blogspot.com
UBI SUNT: CULTURA DE AMOR. Análisis semi filológico de la humanidad
http://urbisunt.blogspot.com/2010/08/cultura-de-amor.html
Aquí están los que murieron antes que nosotros. Inmortalizados en la palabra escrita". Domingo, 1 de agosto de 2010. CULTURA DE AMOR. Análisis semi filológico de la humanidad. La necesidad de una compañía, un soporte que impulse a un ser al desarrollo personal y la satisfacción de un logro emocional y espiritual, se ha hecho evidente en el transcurso de la evolución de la especie y cultura humana. Podrá la muerte cubrirme con su fúnebre crespón, pero jamás podrá apagarse en mi la llama de tu amor”. Luego...
urbisunt.blogspot.com
UBI SUNT
http://urbisunt.blogspot.com/2011/02/polodiatesis-frontera-entre-la.html
Aquí están los que murieron antes que nosotros. Inmortalizados en la palabra escrita". Sábado, 12 de febrero de 2011. Frontera entre la polifonía y latinoamérica. La común confusión entre la polifonía bajtiniana y este fenómeno nuevo obliga el inicio de esta brega por descubrir a qué me encontraba. Un enunciado se compone a partir de la locución de:. A) Un personaje: puede estar representado por un monólogo. Puede estar representado por medio de una conversación separada en apartados. TTT, p.313). El tér...
urbisunt.blogspot.com
UBI SUNT: CRÓNICA DE UNA NOCHE LIMEÑA
http://urbisunt.blogspot.com/2010/08/cronica-de-una-noche-limena.html
Aquí están los que murieron antes que nosotros. Inmortalizados en la palabra escrita". Domingo, 15 de agosto de 2010. CRÓNICA DE UNA NOCHE LIMEÑA. De pronto volteé… ¡puta mare! Estoy en Calloma a las once de la noche. Continué mi marcha silenciosa y vibrante, mientras mis piernas temblorosas me dirigían a cualquier camino, mi mente procuraba encontrar la casona con una pileta en el patio con un rótulo que diga La Casona , o siquiera un patrullero que ayude mi destino. 8211;exclamé en voz alta- ¿acas...
urbisunt.blogspot.com
UBI SUNT: EL MITO Y EL HOMO CREATOR
http://urbisunt.blogspot.com/2010/07/piero-gomez-carbonel-4-ano-de-lengua-y.html
Aquí están los que murieron antes que nosotros. Inmortalizados en la palabra escrita". Sábado, 31 de julio de 2010. EL MITO Y EL HOMO CREATOR. 1 MONTALVO, Toro(s/a); “Literatura Peruana. Inca y Colonial”, s/e; Lima, Perú; edit. San Marcos. 2 BARTHES, Roland (1999), “mitologías”, 22° edic., México, edit. Siglo xxi editores. 3 entendida como “red relatos” cit. 6. 4 LÓPEZ IERE, Antonio (2001), “Mito, retórica y poética” recuperado en Revista de Retórica y Teoría de la Comunicación. 5 ídem cit.1. Amaltea: Re...
urbisunt.blogspot.com
UBI SUNT: TRANSPOLACIÓN DE LA POÉTICA ARISTOTÉLICA EN LA OBRA DRAMÁTICA ‘OLLANTAY’ Y LA COMPROBACIÓN DE LA TESIS INCAÍSTA-COLONIALISTA DE SU ORIGEN
http://urbisunt.blogspot.com/2010/09/transpolacion-de-la-poetica.html
Aquí están los que murieron antes que nosotros. Inmortalizados en la palabra escrita". Sábado, 25 de septiembre de 2010. TRANSPOLACIÓN DE LA POÉTICA ARISTOTÉLICA EN LA OBRA DRAMÁTICA ‘OLLANTAY’ Y LA COMPROBACIÓN DE LA TESIS INCAÍSTA-COLONIALISTA DE SU ORIGEN. Lo que se conoce del género dramático con matiz inca son tres piezas: Ollantay, Uscar Paucar y el pobre más rico2 (Yauri Titu inca). Los dos últimos son reconocidos elementos producto del mestizaje que dejan entrever la cosmovisión quechua fract...
urbisunt.blogspot.com
UBI SUNT: julio 2010
http://urbisunt.blogspot.com/2010_07_01_archive.html
Aquí están los que murieron antes que nosotros. Inmortalizados en la palabra escrita". Sábado, 31 de julio de 2010. EL MITO Y EL HOMO CREATOR. 1 MONTALVO, Toro(s/a); “Literatura Peruana. Inca y Colonial”, s/e; Lima, Perú; edit. San Marcos. 2 BARTHES, Roland (1999), “mitologías”, 22° edic., México, edit. Siglo xxi editores. 3 entendida como “red relatos” cit. 6. 4 LÓPEZ IERE, Antonio (2001), “Mito, retórica y poética” recuperado en Revista de Retórica y Teoría de la Comunicación. 5 ídem cit.1. Pero, ¿.
urbisunt.blogspot.com
UBI SUNT: septiembre 2010
http://urbisunt.blogspot.com/2010_09_01_archive.html
Aquí están los que murieron antes que nosotros. Inmortalizados en la palabra escrita". Sábado, 25 de septiembre de 2010. TRANSPOLACIÓN DE LA POÉTICA ARISTOTÉLICA EN LA OBRA DRAMÁTICA ‘OLLANTAY’ Y LA COMPROBACIÓN DE LA TESIS INCAÍSTA-COLONIALISTA DE SU ORIGEN. Lo que se conoce del género dramático con matiz inca son tres piezas: Ollantay, Uscar Paucar y el pobre más rico2 (Yauri Titu inca). Los dos últimos son reconocidos elementos producto del mestizaje que dejan entrever la cosmovisión quechua fract...
urbisunt.blogspot.com
UBI SUNT: febrero 2011
http://urbisunt.blogspot.com/2011_02_01_archive.html
Aquí están los que murieron antes que nosotros. Inmortalizados en la palabra escrita". Sábado, 12 de febrero de 2011. Frontera entre la polifonía y latinoamérica. La común confusión entre la polifonía bajtiniana y este fenómeno nuevo obliga el inicio de esta brega por descubrir a qué me encontraba. Un enunciado se compone a partir de la locución de:. A) Un personaje: puede estar representado por un monólogo. Puede estar representado por medio de una conversación separada en apartados. TTT, p.313). El tér...