latiumvetus.blogspot.com
Latium Vetus: Masaccio
http://latiumvetus.blogspot.com/2010/02/masaccio.html
El mapa de Pompeya. El foro de Pompeya. La necrópolis de Pompeya. Pompeya y la bahía de Napoles. Los comercios de Pompeya. San Francisco de Asis. Fibonacci (Leonardo de Pisa). Buscar en Latium Vetus. Entra en el twitter de Latium Vetus y ¡síguenos! Ver todo mi perfil. Veni, vidi vinci. Viernes, 26 de febrero de 2010. Fue un pintor del Quatrocentto italiano y es considerado el primer pintor en utilizar las nuevas reglas de representación descubiertas por Brunelleschi. Publicar un comentario en la entrada.
latiumvetus.blogspot.com
Latium Vetus: Los Medici
http://latiumvetus.blogspot.com/2010/02/los-medici.html
El mapa de Pompeya. El foro de Pompeya. La necrópolis de Pompeya. Pompeya y la bahía de Napoles. San Francisco de Asis. Fibonacci (Leonardo de Pisa). Buscar en Latium Vetus. Entra en el twitter de Latium Vetus y ¡síguenos! Ver todo mi perfil. Veni, vidi vinci. Lunes, 22 de febrero de 2010. Los Medici eran una familia de la élite de Florencia y que la gobernaron durante años. Tal fue la influencia de los Medici que algunos de sus miembros llegaron a ser Papas. Cosme de Medici (Cossimo de Médici). Su vida ...
latiumvetus.blogspot.com
Latium Vetus: Botticelli
http://latiumvetus.blogspot.com/2010/02/botticelli.html
El mapa de Pompeya. El foro de Pompeya. La necrópolis de Pompeya. Pompeya y la bahía de Napoles. San Francisco de Asis. Fibonacci (Leonardo de Pisa). Buscar en Latium Vetus. Entra en el twitter de Latium Vetus y ¡síguenos! Ver todo mi perfil. Veni, vidi vinci. Sábado, 27 de febrero de 2010. El pintor florentino Alessandro di Mariano di Vanni Filipepi, conocido por su apodo Botticelli. Nació en marzo de 1445 y murió en mayo de 1510. Sus principales obras son La primavera. Y El Nacimiento de Venus.
latiumvetus.blogspot.com
Latium Vetus: El foro de Pompeya
http://latiumvetus.blogspot.com/2009/11/el-foro-de-pompeya.html
El mapa de Pompeya. El foro de Pompeya. La necrópolis de Pompeya. Pompeya y la bahía de Napoles. La necrópolis de Pompeya. Los estilos pictóricos de la Antigua Roma. Las casas de Pompeya. Los comercios de Pompeya. Las termas de Pompeya. Los teatros de Pompeya. El foro de Pompeya. El mapa de Pompeya. Pompeya: La erupción del Vesubio y las excavacione. Pompeya y la bahía de Napoles. Los templos del foro de Roma. El mercado de Trajano. Los palacios del monte Palatino. Un mes en la red. El Foro de Roma.
latiumvetus.blogspot.com
Latium Vetus: Los teatros de Pompeya
http://latiumvetus.blogspot.com/2009/11/los-teatros-de-pompeya.html
El mapa de Pompeya. El foro de Pompeya. La necrópolis de Pompeya. Pompeya y la bahía de Napoles. La necrópolis de Pompeya. Los estilos pictóricos de la Antigua Roma. Las casas de Pompeya. Los comercios de Pompeya. Las termas de Pompeya. Los teatros de Pompeya. El foro de Pompeya. El mapa de Pompeya. Pompeya: La erupción del Vesubio y las excavacione. Pompeya y la bahía de Napoles. Los templos del foro de Roma. El mercado de Trajano. Los palacios del monte Palatino. Un mes en la red. El Foro de Roma.
latiumvetus.blogspot.com
Latium Vetus: Las termas de Pompeya
http://latiumvetus.blogspot.com/2009/11/las-termas-de-pompeya.html
El mapa de Pompeya. El foro de Pompeya. La necrópolis de Pompeya. Pompeya y la bahía de Napoles. La necrópolis de Pompeya. Los estilos pictóricos de la Antigua Roma. Las casas de Pompeya. Los comercios de Pompeya. Las termas de Pompeya. Los teatros de Pompeya. El foro de Pompeya. El mapa de Pompeya. Pompeya: La erupción del Vesubio y las excavacione. Pompeya y la bahía de Napoles. Los templos del foro de Roma. El mercado de Trajano. Los palacios del monte Palatino. Un mes en la red. El Foro de Roma.
latiumvetus.blogspot.com
Latium Vetus: octubre 2009
http://latiumvetus.blogspot.com/2009_10_01_archive.html
El mapa de Pompeya. El foro de Pompeya. La necrópolis de Pompeya. Pompeya y la bahía de Napoles. Introducción a la historia de Roma. La ciudad de Roma. La cronología de Roma (III): El Imperio. La cronología de Roma (II): La República. La cronología de Roma (I): La Monarquía. Vuelve a la antigua Roma gracias a Google Earth. El origen mitológico de Roma (II): El rapto de las. El origen mitológico de Roma (I): La historia de R. Buscar en Latium Vetus. Entra en el twitter de Latium Vetus y ¡síguenos! Cada un...
latiumvetus.blogspot.com
Latium Vetus: noviembre 2009
http://latiumvetus.blogspot.com/2009_11_01_archive.html
El mapa de Pompeya. El foro de Pompeya. La necrópolis de Pompeya. Pompeya y la bahía de Napoles. La necrópolis de Pompeya. Los estilos pictóricos de la Antigua Roma. Las casas de Pompeya. Los comercios de Pompeya. Las termas de Pompeya. Los teatros de Pompeya. El foro de Pompeya. El mapa de Pompeya. Pompeya: La erupción del Vesubio y las excavacione. Pompeya y la bahía de Napoles. Los templos del foro de Roma. El mercado de Trajano. Los palacios del monte Palatino. Un mes en la red. El Foro de Roma.
latiumvetus.blogspot.com
Latium Vetus: febrero 2010
http://latiumvetus.blogspot.com/2010_02_01_archive.html
El mapa de Pompeya. El foro de Pompeya. La necrópolis de Pompeya. Pompeya y la bahía de Napoles. San Francisco de Asis. Fibonacci (Leonardo de Pisa). Buscar en Latium Vetus. Entra en el twitter de Latium Vetus y ¡síguenos! Ver todo mi perfil. Veni, vidi vinci. Sábado, 27 de febrero de 2010. El pintor florentino Alessandro di Mariano di Vanni Filipepi, conocido por su apodo Botticelli. Nació en marzo de 1445 y murió en mayo de 1510. Sus principales obras son La primavera. Y El Nacimiento de Venus. Desarro...
latiumvetus.blogspot.com
Latium Vetus: Donatello
http://latiumvetus.blogspot.com/2010/02/donatello.html
El mapa de Pompeya. El foro de Pompeya. La necrópolis de Pompeya. Pompeya y la bahía de Napoles. San Francisco de Asis. Fibonacci (Leonardo de Pisa). Buscar en Latium Vetus. Entra en el twitter de Latium Vetus y ¡síguenos! Ver todo mi perfil. Veni, vidi vinci. Jueves, 25 de febrero de 2010. Donato di Betto Bardi, conocido como Donatello. Fue un escultor florentino que vivió entre 1386 y 1466. Fue uno de los padres del arte renacentisata del Quatrocentto. Comenzó su formación junto a Ghiberti.