fuentearmegil.com
Hacer comentarios en Fuentearmegil.com
http://www.fuentearmegil.com/hacer_comentarios.php
Aquí puedes escribir lo que quieras para decirnos cualquier cosa o para comentar con los demás algo que te interese. Después, dependiendo del número de comentarios que se pongan, iremos cambiando este apartado según vaya haciendo falta. También podéis escribirnos al correo personal que hay más abajo, claro. Eso como siempre. No se adminten nuevos comentarios. Alex dijo el día 13 de julio de 2013:. A las empresas: que no usen esta Página Web, con sus escritos y su publicidad, como pueden observar, es el m...
fuentearmegil.com
Apellido Cabrerizo en Fuentearmegil.com
http://www.fuentearmegil.com/cabrerizo.php
Los datos estadísticos correspondientes al mes de enero del año 2007 dicen que en la actualidad existen en España 6273 personas con el apellido Cabrerizo, llevándolo la mitad en primer término y la otra mitad en segundo lugar. Además de éstas, hay 78 personas que se apellidan Cabrerizo Cabrerizo. Según los libros de genealogía, tuvo origen en el apellido Cabrero, de Salamanca, que al pasar a Galicia, se convirtió en Cabrerizo. 1º- En campo de oro, un castillo de gules acompañado de dos árboles de sinople...
fuentearmegil.com
Trabajos tradicionales del mes de octubre en Fuentearmegil.com
http://www.fuentearmegil.com/mesdeoctubre.php
Trabajos tradicionales del mes de octubre. Pasado el verano, octubre es un tiempo de mudanza en el que las labores del campo dependen mucho de si viene lloviendo o si el otoño llega seco. Octubre es tiempo de almendrucos y nueces, aunque no son muchos los que hay en nuestro contorno, y también cuando llegaban las bellotas que luego se asaban a la lumbre lo mismo que si fueran castañas. Con las primeras lluvias empiezan a salir todas las variedades de setas, rileras, de cardo, del rabo a mediolao. Los...
fuentearmegil.com
De cháchara en El Teleclub en Fuentearmegil.com
http://www.fuentearmegil.com/el_teleclub.php
De cháchara en El Teleclub. En esta parte queremos poner cualquier cosa que se nos vaya ocurriendo, como dichos, chascarrillos de los que se cuentan en todos los pueblos, lo que nos parezca chocante o hablar de lo que hacemos y cómo nos va la vida a los que vivimos fuera. Por ahora nos ha llegado esto:. MAYO ES EL MES MAS BONITO DEL AÑO. Las grandes invernadas de antaño. Tarde de nueces nuevas y palabras viejas. La liebre de la huerta del cura de Berzosa. La nevada de los gitanos. Los burros del molinero.
fuentearmegil.com
Historias, cuentos, leyendas, anécdotas... en Fuentearmegil.com
http://www.fuentearmegil.com/leyendas.php
Historias, cuentos, leyendas, anécdotas. La gran riqueza de nuestros pueblos, que nunca hemos sabido valorar suficientemente, es la riqueza cultural. Si consiguiéramos hacer un sitio para escribir todas las historias que nos han contado nuestros antepasados y que ellos escucharon contar a los suyos, habríamos contribuido enormemente a que nuestros pueblos sean mejor conocidos y que se entienda mejor nuestra historia y nuestro lugar en el tiempo en proyección hacia el futuro. Un sillón fuera de sitio.
fuentearmegil.com
Localización del pueblo en Fuentearmegil.com
http://www.fuentearmegil.com/localizacion.php
La existencia de vestigios arqueológicos en el término de Santervás del Burgo, Ayuntamiento de Fuentearmegil (Soria), era supuesta de antiguo, por hallarse en una casa del pueblo una habitación arbitrariamente pavimentada con bloques de mosaico. Ver mapa más grande. No se adminten nuevos comentarios. Esta página está hecha por Eutiquio Cabrerizo. Del pueblo, con la ayuda esporádica de varios colaboradores. Localización del pueblo en Google Maps. Si quieres escribirme, hazlo aquí: eutiquio@ono.com.
fuentearmegil.com
LA ESCUELA DE AYER A CONSULTORIO Y CENTRO SOCIAL HOY en Fuentearmegil.com
http://www.fuentearmegil.com/escuelasantervas.php
LA ESCUELA DE AYER A CONSULTORIO Y CENTRO SOCIAL HOY. Este relato es un recuerdo a la que fue en sus primeros años de funcionamiento la mejor escuela de la comarca. Se construyó en Santervás en el primer cuarto del siglo XX. Lo fue en estética y en equiparación. Este año se han cumplido 87 años de su inauguración; fue la admiración de la comarca y de cuantos la visitaban. Yo guardo grandes recuerdos, ya que en ella aprendí lo poco que sé. Fechada el 14 de febrero de 1924, la siguiente comunicación que ti...
fuentearmegil.com
Despedida del verano en Fuentearmegil.com
http://www.fuentearmegil.com/despedidaverano.php
Da pena que se termine El Verano, los más afectados son los niños y los estudiantes, a estos le siguen los trabajadores y los jubilados, aunque estos, siempre tienen todo el tiempo libre, excepto los que tiene que cuidar a los nietos, también sienten que terminen las vacaciones, les duele tener que marchar de nuestros pueblos a la ciudad. Con la marcha de los veraneantes, quedan los pueblos tristes, podemos cantar con otra letra el himno de nuestra provincia Ya se van los pastores a la Extremadura, ya se...
fuentearmegil.com
La historia de nuestros pueblos. en Fuentearmegil.com
http://www.fuentearmegil.com/historia.php
La historia de nuestros pueblos. Hubo un tiempo en que las hazañas ejecutadas por caballeros nacidos en nuestra tierra. Fueron escritas con letras de gloria en la crónica oficial de España. Basta sólo conocer el discurrir a través de los siblos de nuestros pueblos. Para sentirnos orgullosos del papel que desempeñaron en el acontecer de los hechos de su tiempo,. Y mostrarles nuestro sincero agradecimiento a cuantos hombres y mujeres hicieron posible lo que hoy somos. Algunos recuerdos de la guerra civil.
fuentearmegil.com
Nuestros colaboradores en Fuentearmegil.com
http://www.fuentearmegil.com/colaboradores.php
Estas páginas no serían posibles sin la inestimable colaboración de tantas y tantas personas como nos ayudan con sus sugerencias o mandando muchos de los principales escritos que hablan de nuestros pueblos y de sus gentes. Entre ellos, podemos destacar:. Silvano Andrés de la Morena. Divina Aparicio de Andrés. Y todos aquellos que han escrito y siguen escribiendo en el libro de visitas:. Susana, Fernando, Menchu, Edu, Enrique, José, Ángeles, Verónica, Poliuro, Paula, María Jesús, Miguel, Carlos.