manchasytormentassolares.blogspot.com
Manchas y Tormentas Solares: Sismos 17/05/1 1 Salta - Neuquen hasta 20hs (Arg.)
http://manchasytormentassolares.blogspot.com/2011/05/sismos-17051-1-salta-neuquen-hasta-20hs.html
Desde provincia de Corrientes Capital, Republica Argentina. Tomo de El Quelonio:. Podés buscar "tema" en el buscador siguiente. Martes, 17 de mayo de 2011. Sismos 17/05/1 1 Salta - Neuquen hasta 20hs (Arg.). FUERA DE LA COSTA ORIENTAL DE HONSHU. ISLA DE HAWAII, HAWAII. 2011/05/17 14:31:55 -40.450. 2011/05/17 13:57:44 -25.570 -177.030. AL SUR DE LAS ISLAS FIJI. FUERA DE LA COSTA ORIENTAL DE HONSHU. 2011/05/17 12:44:11 -23.550. BAJA CALIFORNIA, MEXICO. REGION DE LA REPUBLICA DOMINICANA. Publicar un comenta...
manchasytormentassolares.blogspot.com
Manchas y Tormentas Solares: (p) SISMICIDAD EN PARAGUAY Y REGIONES VECINAS J.BERROCAL, C.FERNANDES
http://manchasytormentassolares.blogspot.com/2012/05/sismicidad-en-paraguay-y-regiones.html
Desde provincia de Corrientes Capital, Republica Argentina. Tomo de El Quelonio:. Podés buscar "tema" en el buscador siguiente. Martes, 29 de mayo de 2012. P) SISMICIDAD EN PARAGUAY Y REGIONES VECINAS J.BERROCAL, C.FERNANDES. SISMICIDAD EN PARAGUAY Y REGIONES VECINAS. JBERROCAL, C.FERNANDES. Magmatismo Alcalino en Paraguay Central-Oriental. Relaciones con el Magmatismo Coeval en Brasil. Comin-Chiaramonti, P. and Gomes. C.B. (eds). 1196 Edusp/Fapesp, Sao Paulo, pp 57-66. Todos los datos existentes para la...
wwwastronomo.blogspot.com
Astronomía Telescopio Espacial Hubble: 02/25/12
http://wwwastronomo.blogspot.com/2012_02_25_archive.html
Astronomía Telescopio Espacial Hubble. Sábado, 25 de febrero de 2012. La más joven nebulosa planetaria conocida, la Nebulosa Stingray . Esta imagen Wide Field and Planetary Camera 2 captura la infancia de la Nebulosa Stingray (gallina-1357), la más joven nebulosa planetaria conocida. En esta imagen, la brillante estrella central está en medio del verde anillo de gas. Su estrella compañera está en diagonal por encima de 10. La raya se encuentra en la dirección de la constelación Ara (el Altar). Los filtro...
wwwastronomo.blogspot.com
Astronomía Telescopio Espacial Hubble: 05/02/12
http://wwwastronomo.blogspot.com/2012_05_02_archive.html
Astronomía Telescopio Espacial Hubble. Miércoles, 2 de mayo de 2012. Los astrónomos del Hubble han descubierto por primera vez, una población infantil de estrellas en la galaxia satélite de la Vía Láctea , la pequeña nube de Magallanes. Nitidez exquisita de Hubble armó una población subyacente de estrellas infantil incrustada en la nebulosa NGC 346 que aún se están formando gravitacionalmente con el colapso de las nubes de gas. El SMC ofrece un único cercano laboratorio para entender cómo surgieron estre...
wwwastronomo.blogspot.com
Astronomía Telescopio Espacial Hubble: 02/28/12
http://wwwastronomo.blogspot.com/2012_02_28_archive.html
Astronomía Telescopio Espacial Hubble. Martes, 28 de febrero de 2012. Estrellas masivas esculpen el Gas en la nebulosa N83B (NGC 1748). Extremadamente intensa es la radiación de las estrellas recién nacidas, ultrabrillante, y está soplando una burbuja esférica resplandeciente en la nebulosa de N83B, también conocido como NGC 1748. La imagen ilustra gráficamente simplemente cómo estas estrellas masivas esculpe su entorno generando fuertes vientos que alteran la forma de la nebulosa gaseosa del padre.
wwwastronomo.blogspot.com
Astronomía Telescopio Espacial Hubble: 03/23/12
http://wwwastronomo.blogspot.com/2012_03_23_archive.html
Astronomía Telescopio Espacial Hubble. Viernes, 23 de marzo de 2012. Uniendo las observaciones de tres de los Telescopios Espaciales Hubble, Spitzer y Chandra los Astrónomos pueden observar a 13 millones de años luz en el Universo Profundo, a mitad de camino hacia del punto inicial. GOODS (Chandra Deep Field - South). A M Koekemoer ( STScI. M Dickinson (NOAO) and The GOODS Team. Tuvo la visión penetrante de Spitzer para finalmente descubrir los agujeros negros y sus galaxias circundantes. Comparando la l...
wwwastronomo.blogspot.com
Astronomía Telescopio Espacial Hubble: 03/29/12
http://wwwastronomo.blogspot.com/2012_03_29_archive.html
Astronomía Telescopio Espacial Hubble. Jueves, 29 de marzo de 2012. NGC 1512 Estudio en varios colores. El verde (5454 Å) es la luz visible. Imagen tomada por la Wide Field and Planetary Camera 2 del HST. Nombre del objeto: NGC 1512. Tipo de imagen: astronómico. El rojo (1.875 micrones) se mueve un poco más lejos en la región infrarroja. Imagen tomada por cerca de la cámara infrarroja y el espectrómetro multiobjeto (NICMOS) del HST. Nombre del objeto: NGC 1512. Tipo de imagen: astronómico. Enlaces a esta...
wwwastronomo.blogspot.com
Astronomía Telescopio Espacial Hubble: 03/24/12
http://wwwastronomo.blogspot.com/2012_03_24_archive.html
Astronomía Telescopio Espacial Hubble. Sábado, 24 de marzo de 2012. Amigas y amigos, en el Universo hay misterios que superan la cienciaficción, este es uno de ellos. Mide 120.000 años luz y es una galaxia. Un anillo casi perfecto de caliente y azules estrellas rueda sobre el núcleo de una galaxia inusual conocido como objeto de Hoag amarillo. La imagen puede ayudar a los astrónomos a desentrañar pistas sobre cómo se formron estos objetos extraños. El objeto es probablemente una galaxia de anillo de fondo.
wwwastronomo.blogspot.com
Astronomía Telescopio Espacial Hubble: 02/29/12
http://wwwastronomo.blogspot.com/2012_02_29_archive.html
Astronomía Telescopio Espacial Hubble. Miércoles, 29 de febrero de 2012. Glóbulos de Thackeray en IC 2944. Nombre del objeto: IC 2944. Tipo de imagen: Astronómico o una ilustración. Crédito: Observatorio Anglo-Australiano de derechos de autor, fotografía por David Malin. Tipo de imagen: Astronómico o una ilustración. Enlaces a esta entrada. Enviar por correo electrónico. Glóbulos de Thackeray: nubes de polvo denso, opaco en la región de formación estelar IC 2944. IC 2944, la región HII circundante, está ...