universocentro.com
Actualidad, creatividad, ilustraciones, crítica, humor, Historietas
http://www.universocentro.com/Historietas.aspx
Caído del zarzo. Me robaron y punto. N 76 - Junio 2016. N 75 - Mayo 2016. N 74 - Abril 2016. N 73 - Febrero 2016. N 72 - Diciembre 2015. N 71 - Noviembre 2015. N 70 - Octubre 2015. N 69 - Septiembre 2015. N 68 - Agosto 2015. N 67 - Julio 2015. N 66 - Junio 2015. N 65 - Mayo 2015. N 64 - Abril 2015. N 63 - Marzo 2015. N 62 - Febrero 2015. N 61 - Noviembre 2014. N 60 - Octubre 2014. N 59 - Septiembre 2014. N 58 - Agosto 2014. N 57 - Julio 2014. N 56 - Junio 2014. N 55 - Mayo 2014. N 54 - Abril 2014. N 13 -...
universocentro.com
Universo Centro N° 67, julio 2015, Portada, fotografía Juan Fernando Ospina, Medellín, Colombia
http://www.universocentro.com/Portada/Portada67.aspx
160;/ siguiente. Número 67, julio 2015. 160;/ siguiente. Ver más Universo Centro N 67. Editorial: Un muchacho educado y gentil. Sufrir una erección en un funeral. El San Javier de la memoria. Castigados por un minuto. Bachillerato con Latina Stereo. Las misas no son para los perros. El Libro de los parques. Medellín y su Centro. 160; Caído del zarzo. 160; Crónica Verde. 160; Rayadura Alzheimer. 160; Bocas de ceniza. 160; Byron White. 160; Otros Centros. 160; Me robaron y punto.
aloidodelacordillera.blogspot.com
Al oído de la cordillera: Al oído se vende en Nueva York
http://aloidodelacordillera.blogspot.com/2013/07/al-oido-se-vende-en-nueva-york.html
Al oído de la cordillera. Un libro de Ignacio Piedrahíta. Al oído se vende en Nueva York. Al oído de la cordillera está disponible para la venta en la librería McNally Jackson de Nueva York (52 Prince, Soho). Http:/ www.mcnallyjackson.com/. Enviar por correo electrónico. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Http:/ www.ignaciopiedrahita.com/. Un Garavito por 140 páginas de garabatos. Otras obras de Ignacio Piedrahita. Un Mar. Novela. La caligrafía del basilisco.
corporacionalcoholicadeescritores.blogspot.com
An excursus : octubre 2010
http://corporacionalcoholicadeescritores.blogspot.com/2010_10_01_archive.html
Lunes, octubre 18, 2010. Entrevista con Milan Kundera. Por Philip Roth. La novela como revelación gradual de secretos. P- ¿Todavía crees que exista algo que podamos llamar "vida privada"? P- ¿De verdad eran tan terribles las cosas que había dicho? P- ¿Te parece que en Occidente la vida privada, o íntima, está menos amenazada? Aaron jamás ha querido publicar estas fotografías. Pero su actitud es excepcional dentro del mundillo del periodismo actual. P- ¿Cuándo empezaste a escribir? 191;Y qué hacías antes?
corporacionalcoholicadeescritores.blogspot.com
An excursus : septiembre 2014
http://corporacionalcoholicadeescritores.blogspot.com/2014_09_01_archive.html
Lunes, septiembre 22, 2014. Luis Landero: "La primera obligación ética del escritor es ser pesimista, y la segunda, derrotar al pesimismo y seguir luchando". Narrador “por instinto de libertad”, escéptico y feliz, Luis Landero (Alburquerque, Badajoz, 1948) apura los pocos días que faltan para que. Cinco años después de. Ahora recuerda cómo barajó varios títulos, pero al final ganó la partida. Obsesiones literarias y personales. Narra las historias paralelas de dos hombres, Dámaso y Tomás. 8211;No, murió ...
corporacionalcoholicadeescritores.blogspot.com
An excursus : Festival de Librerías de Arcadia
http://corporacionalcoholicadeescritores.blogspot.com/2014/09/festival-de-librerias-de-arcadia.html
Sábado, septiembre 20, 2014. Festival de Librerías de Arcadia. No hay comentarios.:. Suscribirse a: Comentarios de la entrada (Atom). Vistas a la página totales. Luis Landero: La primera obligación ética del esc. Festival de Librerías de Arcadia. Ver mi perfil completo. Casa de poesia silva. El ojo en la paja. Una hoguera para que arda goya. Plantilla Awesome Inc. Tecnología de Blogger.
corporacionalcoholicadeescritores.blogspot.com
An excursus : junio 2010
http://corporacionalcoholicadeescritores.blogspot.com/2010_06_01_archive.html
Domingo, junio 13, 2010. Coetzee, incómodo ante los reflectores. Su expresión austera, los rasgos antiguos de su rostro, la mirada intensa, serían muy adecuados para ser enmarcados con los enormes y rígidos cuellos plisados de los retratos flamencos. Pero no hay dudas de que John M. Coetzee, considerado por los críticos el máximo escritor sudafricano, nacido en Ciudad del Cabo y ahora ciudadano de Adelaida, Australia, podría salir también de un cuadro de Rembrandt. Justamente cuando se le ha concedido el...
corporacionalcoholicadeescritores.blogspot.com
An excursus : marzo 2013
http://corporacionalcoholicadeescritores.blogspot.com/2013_03_01_archive.html
Lunes, marzo 25, 2013. Seis años después de su publicación, el lector en España tiene acceso a. La broma infinita,. 2001: Una odisea del espacio,. Plantea un reto al que no todos serán capaces de hacer frente. Es una obra inteligente, difícil, brillante y, no lo duden, vale la pena llegar hasta el final. Como afirmó el crítico Sven Birkerts, autor de. Las elegías de Gutenberg,. Quienes lo hagan tendrán el raro privilegio de contemplar el universo iluminado por un torrente de luz negra. P ¿Cómo surgió.
corporacionalcoholicadeescritores.blogspot.com
An excursus : Lawrence Durrell Asaltar la literatura a puñetazos:
http://corporacionalcoholicadeescritores.blogspot.com/2011/05/lawrence-durrell-asaltar-la-literatura_1894.html
Martes, mayo 31, 2011. Lawrence Durrell Asaltar la literatura a puñetazos:. El 27 de febrero se cumplieron 99 años del nacimiento de Lawrence George Durrell, el escritor británico cuya famosa obra, el Cuarteto de Alejandría. Le ganó un lugar privilegiado en la literatura universal. Cuando se habla de Durrell se piensa en un hijo de la pérfida Albión. Pero sólo recientemente supe que Durrell nunca tuvo la ciudadanía británica y, un dato no confirmado, que siempre se resistió a ser considerado inglés.
aloidodelacordillera.blogspot.com
Al oído de la cordillera: Reseña de Al oído en la Revista Universidad de Antioquia
http://aloidodelacordillera.blogspot.com/2011/11/resena-de-al-oido-en-la-revista.html
Al oído de la cordillera. Un libro de Ignacio Piedrahíta. Reseña de Al oído en la Revista Universidad de Antioquia. Al oído de la cordillera] propone una honda reflexión sobre el hombre. Lo hace mientras ausculta las arrugas de la tierra, acaso persuadido de una verdad antropológica preconizada por Claude Lévi-Strauss: si el hombre es una criatura de la naturaleza, en él deber replicarse el orden de esta". Por Juan Carlos Orrego Arismendi. Enviar por correo electrónico. Otras obras de Ignacio Piedrahita.