cronicasdeperu.blogspot.com
CRÓNICAS DE PERÚ: abril 2009
http://cronicasdeperu.blogspot.com/2009_04_01_archive.html
Blog sobre los principales hechos de la historia del Perú. Jueves, 30 de abril de 2009. Cerámica del Formativo Final. El periodo formativo final o tardio se desarrollo aproximadamente entre el 300 AC. hasta el 100 DC. Este periodo es considerado la transición entre la cultura Chavin y las del primer desarrollo regional (Nazca y Moche). A continuación se menciona las características de las cerámicas desarrolladas por Paracas Necrópolis, Vicús, Salinar y Pucará. I- Cerámica Paracas Necrópolis. El 4 de abri...
cronicasdeperu.blogspot.com
CRÓNICAS DE PERÚ: Fundación de la UNMSM
http://cronicasdeperu.blogspot.com/2009/05/fundacion-de-la-unmsm.html
Blog sobre los principales hechos de la historia del Perú. Martes, 12 de mayo de 2009. Fundación de la UNMSM. A continuación les damos unos datos útiles sobre la fundación de la UNMSM:. 183; Fecha de creación: Real Cedula de Valladolid del 12 de mayo de 1551 (rey Carlos I). 183; Gestores de la creación de la Universidad de Lima (hoy UNMSM). Fray Tomas de San Martin (dominico). Jerónimo de Aliaga (conquistador). 183; Inauguración de la universidad en Lima: 02 de enero de de 1553. Lima, Lima, Peru. Museo P...
cronicasdeperu.blogspot.com
CRÓNICAS DE PERÚ: La "Gripe Porcina" ( segunda parte)
http://cronicasdeperu.blogspot.com/2009/04/influenza-o-gripe-porcina-ii.html
Blog sobre los principales hechos de la historia del Perú. Jueves, 30 de abril de 2009. La "Gripe Porcina" ( segunda parte). El siguiente informe (texto) ha sido realizado por el prestigioso sociólogo Luis Bolaños de la Cruz(Consultor en Medio Ambiente). Las comunidades en el epicentro. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Búsqueda en Crónicas de Perú. Lima, Lima, Peru. Ver todo mi perfil. Cerámica del Formativo Final. La Gripe Porcina ( segunda parte). Examen U...
cronicasdeperu.blogspot.com
CRÓNICAS DE PERÚ: Actividades por los 458 años de la UNMSM
http://cronicasdeperu.blogspot.com/2009/05/actividades-por-los-458-anos-de-la.html
Blog sobre los principales hechos de la historia del Perú. Domingo, 10 de mayo de 2009. Actividades por los 458 años de la UNMSM. Fuente: http:/ www.unmsm.edu.pe/? Las ceremonias celebratorias y religiosas contarán con la presencia de las máximas autoridades de la UNMSM: el Rector, doctor Luis Fernando Izquierdo Vásquez; el Vicerrector Académico, doctor Víctor Peña Rodríguez; la Vicerrectora de Investigación, doctora Aurora Marrou Roldán, así como decanos, catedráticos, personal no docente y estudiantes.
cronicasdeperu.blogspot.com
CRÓNICAS DE PERÚ: Cerámica del Formativo Final
http://cronicasdeperu.blogspot.com/2009/04/ceramica-del-formativo-final.html
Blog sobre los principales hechos de la historia del Perú. Jueves, 30 de abril de 2009. Cerámica del Formativo Final. El periodo formativo final o tardio se desarrollo aproximadamente entre el 300 AC. hasta el 100 DC. Este periodo es considerado la transición entre la cultura Chavin y las del primer desarrollo regional (Nazca y Moche). A continuación se menciona las características de las cerámicas desarrolladas por Paracas Necrópolis, Vicús, Salinar y Pucará. I- Cerámica Paracas Necrópolis. Limeño de 30...
civilizacionhumana.blogspot.com
CIVILIZACION HUMANA: El Coliseo Romano
http://civilizacionhumana.blogspot.com/2009/01/el-coliseo-romano.html
Hechos del mundo entero. Miércoles, 28 de enero de 2009. El coliseo se utilizó para realizar grandes festividades, representaciones teatrales, luchas entre gladiadores, combates navales y todo aquello que le daba entretenimiento a la población imperial. En la actualidad el coliseo de Roma es considerado una joya arquitectónica del mundo clásico. Http:/ www.sobol-viajes.com.ar/uploads/allimg/371Roma-Coliseo.jpg. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom).
civilizacionhumana.blogspot.com
CIVILIZACION HUMANA: Historia de la Computadora
http://civilizacionhumana.blogspot.com/2009/01/historia-de-la-computadora.html
Hechos del mundo entero. Domingo, 25 de enero de 2009. Historia de la Computadora. Por: Felipe Farfán Gutiérrez. A continuación revisaremos la evolución tecnológica que dio a luz los aparatos que hoy son necesarios para el desarrollo personal y social. 3000 a.c en el suroeste de Asia y en el mediterráneo se empieza a utilizar un primer artefacto para realizar cálculos, es considerado el primer dispositivo mecánico de contabilidad denominado el ábaco. Ya iniciada la Primera Revolución Industrial, Tomás de...
civilizacionhumana.blogspot.com
CIVILIZACION HUMANA: La Peste Negra
http://civilizacionhumana.blogspot.com/2009/01/la-peste-negra.html
Hechos del mundo entero. Viernes, 16 de enero de 2009. Http:/ www.portalplanetasedna.com.ar/peste negra.jpg. Se conoce con el nombre de peste negra a la epidemia que asoló casi toda Europa entre 1347 y 1350. Sobre la naturaleza de la enfermedad se asume que fue producto de la difusión de la bacteria Yersinia Pestis, que llegó a Europa procedente del Asia, en los roedores que venían en los barcos de los mercaderes europeos. La Propagación de la Peste Negra. La peste fue traída al continente europeo por la...
cronicasdeperu.blogspot.com
CRÓNICAS DE PERÚ: mayo 2009
http://cronicasdeperu.blogspot.com/2009_05_01_archive.html
Blog sobre los principales hechos de la historia del Perú. Viernes, 15 de mayo de 2009. Combate de Iquique, 21 de mayo de 1879. Es posible que hoy esa pregunta sea irrelevante, debemos aprender que los errores del pasado deben servirnos para no volver a cometerlos, nunca más debemos de tener fuerzas armadas incapaces de defender nuestro territorio, esa es la gran lección. Http:/ www.mav.cl/21 de mayo/img/CombateNavalIquique2.jpg. Martes, 12 de mayo de 2009. Fundación de la UNMSM. 183; Primer rector criol...
cronicasdeperu.blogspot.com
CRÓNICAS DE PERÚ: La expedición Lynch
http://cronicasdeperu.blogspot.com/2008/09/la-expedicin-lynch.html
Blog sobre los principales hechos de la historia del Perú. Viernes, 5 de septiembre de 2008. El inicio de la expedición Lynch se dio el 04 de septiembre de 1880, los chilenos partieron rumbo al norte desde el puerto de Arica en dos transportes que llevaban dos mil soldados. Los invasores llegaron a Chimbote y comenzaron a imponer cupos de guerra (contribuciones forzosas), una de las haciendas afectadas con los cupos fue Palo Seco cuyo propietario era Dionisio Derteano. SIGAMOS LEYENDO LAS PAGINAS DE NUST...