vetequus.blogspot.com
Vet Equus Servicios Veterinarios: Conceptos Básicos sobre la determinación de la Edad del Caballo según su Dentición
http://vetequus.blogspot.com/2013/03/conceptos-basicos-sobre-la.html
Vet Equus Servicios Veterinarios. Martes, 26 de marzo de 2013. Conceptos Básicos sobre la determinación de la Edad del Caballo según su Dentición. Los dientes son una parte fundamental del aparato digestivo del caballo, permiten la masticación, pero no sólo esto, también nos dan una pista sobre la edad aproximada del animal según su erupción y desgaste. Fórmula dentaria: Incisivos 3/3 Caninos 1/1 Premolares 3/3 Molares 3/3. 191;Qué son los dientes de lobo? Al igual que las personas, los caballos también ...
vetequus.blogspot.com
Vet Equus Servicios Veterinarios: El Parto de una Yegua
http://vetequus.blogspot.com/2013/11/el-parto-de-una-yegua.html
Vet Equus Servicios Veterinarios. Miércoles, 20 de noviembre de 2013. El Parto de una Yegua. Señores y señoras. se acerca la época de los partos! De cara a los nuevos bebes y el momento decisivo, no olvidemos:. El sitio para el parto, debe estar limpio y seco y tener amplitud. Un corral muy limpio es ideal. Recordad que es un recién nacido! Necesita toda la protección del mundo. Los "tapones de cera" aparecerán en los pezones de las ubres de la yegua entre 1-4 días antes del parto, estad atentos! 2-Si el...
vetequus.blogspot.com
Vet Equus Servicios Veterinarios: septiembre 2012
http://vetequus.blogspot.com/2012_09_01_archive.html
Vet Equus Servicios Veterinarios. Miércoles, 5 de septiembre de 2012. Infección por Rhodococcus Equi. Es un microorganismo productor de zoonosis, causante de neumonía granulomatosa y absceso de pulmón en los potros con menos de seis meses. De edad. Rhodococcus equi es un patógeno ambiental con distribución universal que se encuentra en el aire, el agua y la tierra. Es una patología muy contagiosa y peligrosa para la vida. Del potro por lo que es conveniente avisar al veterinario a la mayor brevedad.
vetequus.blogspot.com
Vet Equus Servicios Veterinarios: agosto 2012
http://vetequus.blogspot.com/2012_08_01_archive.html
Vet Equus Servicios Veterinarios. Miércoles, 1 de agosto de 2012. EL CÓLICO EN EL CABALLO: CÓMO REACCIONAR. Una mañana llegamos a la cuadra y nos encontramos a un caballo que escarba, se revuelca y no quiere comer. ¿qué hacemos ahora? Lo primero y más importante es conservar la calma. Hay que recordar los síntomas de los cólicos e identificar si es un cólico u otro tipo de problema, y en el caso de ser un cólico debemos de evaluar el tipo de dolor. 191;hay heces frescas en la cuadra? Hay una serie de cos...
vetequus.blogspot.com
Vet Equus Servicios Veterinarios: julio 2012
http://vetequus.blogspot.com/2012_07_01_archive.html
Vet Equus Servicios Veterinarios. Lunes, 23 de julio de 2012. EL COLICO EN EL CABALLO: LOS SINTOMAS. Todos nos hemos enfrentado alguna vez a un caballo con cólico, por eso es importante conocer sus síntomas para poder evaluar su gravedad y reaccionar a tiempo. Lo primero que es necesario saber, un cólico no es una patología de por sí solo, un cólico es la manera que tenemos de determinar en los caballos el dolor abdominal. Caballo con Dolor Leve:. Escarba un poco en el suelo. No come y/o juega con el agua.
vetequus.blogspot.com
Vet Equus Servicios Veterinarios: EL CÓLICO EN EL CABALLO: CÓMO REACCIONAR
http://vetequus.blogspot.com/2012/08/el-colico-en-el-caballo-como-reaccionar.html
Vet Equus Servicios Veterinarios. Miércoles, 1 de agosto de 2012. EL CÓLICO EN EL CABALLO: CÓMO REACCIONAR. Una mañana llegamos a la cuadra y nos encontramos a un caballo que escarba, se revuelca y no quiere comer. ¿qué hacemos ahora? Lo primero y más importante es conservar la calma. Hay que recordar los síntomas de los cólicos e identificar si es un cólico u otro tipo de problema, y en el caso de ser un cólico debemos de evaluar el tipo de dolor. 191;hay heces frescas en la cuadra? Hay una serie de cos...
vetequus.blogspot.com
Vet Equus Servicios Veterinarios: Infección por Rhodococcus Equi
http://vetequus.blogspot.com/2012/09/infeccion-por-rhodococcus-equi.html
Vet Equus Servicios Veterinarios. Miércoles, 5 de septiembre de 2012. Infección por Rhodococcus Equi. Es un microorganismo productor de zoonosis, causante de neumonía granulomatosa y absceso de pulmón en los potros con menos de seis meses. De edad. Rhodococcus equi es un patógeno ambiental con distribución universal que se encuentra en el aire, el agua y la tierra. Es una patología muy contagiosa y peligrosa para la vida. Del potro por lo que es conveniente avisar al veterinario a la mayor brevedad.
vetequus.blogspot.com
Vet Equus Servicios Veterinarios: noviembre 2012
http://vetequus.blogspot.com/2012_11_01_archive.html
Vet Equus Servicios Veterinarios. Miércoles, 7 de noviembre de 2012. GENETICA DE CAPAS EN LOS CABALLOS. La mayoría de las capas de los caballos vienen determinadas por cuatro genes y cada gen lo componen dos alelos:. Posibles capas: GG y Gg: Torda. Hasta aqui todo es claro y fácil, pero ahora viene la parte complicada, el resto de capas. Tenemos otros tres genes:. 2-Gen Extension: negro EE, Ee o ee (E presencia de eumelanina, pigmentación negra y e ausencia de pigmentación negra). 3-Gen Agouti: AA, Aa o ...
vetequus.blogspot.com
Vet Equus Servicios Veterinarios: noviembre 2013
http://vetequus.blogspot.com/2013_11_01_archive.html
Vet Equus Servicios Veterinarios. Miércoles, 20 de noviembre de 2013. El Parto de una Yegua. Señores y señoras. se acerca la época de los partos! De cara a los nuevos bebes y el momento decisivo, no olvidemos:. El sitio para el parto, debe estar limpio y seco y tener amplitud. Un corral muy limpio es ideal. Recordad que es un recién nacido! Necesita toda la protección del mundo. Los "tapones de cera" aparecerán en los pezones de las ubres de la yegua entre 1-4 días antes del parto, estad atentos! 2-Si el...
vetequus.blogspot.com
Vet Equus Servicios Veterinarios: GENETICA DE CAPAS EN LOS CABALLOS
http://vetequus.blogspot.com/2012/11/genetica-de-capas-en-los-caballos.html
Vet Equus Servicios Veterinarios. Miércoles, 7 de noviembre de 2012. GENETICA DE CAPAS EN LOS CABALLOS. La mayoría de las capas de los caballos vienen determinadas por cuatro genes y cada gen lo componen dos alelos:. Posibles capas: GG y Gg: Torda. Hasta aqui todo es claro y fácil, pero ahora viene la parte complicada, el resto de capas. Tenemos otros tres genes:. 2-Gen Extension: negro EE, Ee o ee (E presencia de eumelanina, pigmentación negra y e ausencia de pigmentación negra). 3-Gen Agouti: AA, Aa o ...