z11marly.blogspot.com
Marly...: Los niveles del lenguaje (Actividades realizadas a partir de ejercicios encontrados en internet)
http://z11marly.blogspot.com/2008/11/los-niveles-del-lenguaje-actividades.html
Martes, 18 de noviembre de 2008. Los niveles del lenguaje (Actividades realizadas a partir de ejercicios encontrados en internet). 1ª- Indica a qué nivel del lenguaje corresponden los textos siguientes. A) Las estructuras operatorias no son suficientes por sí mismas para explicar la construcción del conocimiento. Las razonas parten de la epistemología genética. El desarrollo consiste en la interiorización y transformación de los sistemas de regulación externa en sistemas de autorregulación. Pos aunque no...
silvinafleitas.blogspot.com
Silvina Fleitas-lengua y literatura 3º"b": octubre 2008
http://silvinafleitas.blogspot.com/2008_10_01_archive.html
Silvina Fleitas-lengua y literatura 3º"b". Viernes, 10 de octubre de 2008. En esta casa siempre hay plata para libros" Interpretación. Http:/ www.lanacion.com.ar/nota.asp? La historia de vida que cuenta el artículo muestra además de administrar el dinero como un libro puede hacer feliz. Cuesta bastante empezar a leer un libro, pero si empiezas. Te enganchas con otros libros, un libro siempre te va a llevar a otro y así vas formando tú cultura general. Suscribirse a: Entradas (Atom). Mi lista de blogs.
silvinafleitas.blogspot.com
Silvina Fleitas-lengua y literatura 3º"b": noviembre 2008
http://silvinafleitas.blogspot.com/2008_11_01_archive.html
Silvina Fleitas-lengua y literatura 3º"b". Miércoles, 26 de noviembre de 2008. Comentario sobre los videos. En general todos los videos. Formas que se expresa los niveles de lenguajes:. En el segundo video. Se ve como un mismo idioma puede tener distintos modos de usarse como en Córdoba: hay tres tipos de maneras de hablar, el castellano, el cordobés cheto. Y el cordobés tradicional. En el tercer video. En el cuarto video. Jueves, 20 de noviembre de 2008. A)Las estructuras operatorias no son suficientes ...
silvinafleitas.blogspot.com
Silvina Fleitas-lengua y literatura 3º"b": Comentario sobre los videos
http://silvinafleitas.blogspot.com/2008/11/comentario-sobre-los-videos.html
Silvina Fleitas-lengua y literatura 3º"b". Miércoles, 26 de noviembre de 2008. Comentario sobre los videos. En general todos los videos. Formas que se expresa los niveles de lenguajes:. En el segundo video. Se ve como un mismo idioma puede tener distintos modos de usarse como en Córdoba: hay tres tipos de maneras de hablar, el castellano, el cordobés cheto. Y el cordobés tradicional. En el tercer video. En el cuarto video. Sin embargo, lo bien hecho y los errores influirán en tu promedio. 191;Que es el a...
silvinafleitas.blogspot.com
Silvina Fleitas-lengua y literatura 3º"b": Publicidad y propaganda.
http://silvinafleitas.blogspot.com/2008/11/publicidad-y-propaganda.html
Silvina Fleitas-lengua y literatura 3º"b". Domingo, 9 de noviembre de 2008. Lo que se publicita. Es la línea de ropa y calzados deportivos a través de incentivar. A que se realice deporte y que nada te tiene que impedir para poder hacerlo. La actitud de la persona que se presenta en esta publicidad es una persona que busca poder hacer lo que le gusta a pesar de sus limitaciones. En esta publicidad lo que se está. Es la marca de un proveedor de servicios de telefonía. Publicar un comentario en la entrada.
euge-aquino.blogspot.com
Euge!: Propaganda
http://euge-aquino.blogspot.com/2008/11/propaganda.html
Viernes, 21 de noviembre de 2008. En esta propaganda advierte que no manejen estando alcoholizado ya que podrian sufrir consecuencias. 24 de noviembre de 2008, 4:00. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). De vuelta al cole. Yesimar lengua y literatura. Para todo los gallinas. Silvina Fleitas-lengua y literatura 3º"b". Conclusión sobre lo trabajado en el blog. Vero Kunze lengua y literatura. Opiniòn acerca del blog. Actividades de la poesía de vanguardia.
euge-aquino.blogspot.com
Euge!: Trama de textos
http://euge-aquino.blogspot.com/2008/11/trama-de-textos.html
Viernes, 21 de noviembre de 2008. EN la propaganda sobre la protección a los gatos, no se verifica trama descriptiva. Lo sería si te dijera características de ellos. La publicidad sobre el teléfono móvil no es narrativa, No hay una historia. Respecto del último artículo, es admisible la clasificación. Si quieres aprobar, debes realizar correctamente este trabajo y si en otros te he dejado indicaciones. 4 de diciembre de 2008, 14:25. Publicar un comentario en la entrada. De vuelta al cole.
euge-aquino.blogspot.com
Euge!: Comentario sobre los videos.
http://euge-aquino.blogspot.com/2008/12/comentario-sobre-los-videos.html
Lunes, 1 de diciembre de 2008. Comentario sobre los videos. Todos los videos muestran los Distintos tipos de nieveles del lenguaje. En el segundo video muetra como un mismo idioma puede tener distintos modos de utilizarse. En el terecer video muestra como se expresa un argentino, y el narrador pide que lo informen como se expresan en lavida cotidiana los demas paises de habla hispana. El cuarto a los distintos Tipos de lenguas utilizados, como el nivel culto, nivel coloquial y el nivel vulgar.
euge-aquino.blogspot.com
Euge!: Publicidad.
http://euge-aquino.blogspot.com/2008/11/publicidad.html
Miércoles, 5 de noviembre de 2008. En estas publicidad se publicita una linea de muebles, en este caso sillones. Se utiliza la imagen de una personas famosas para que le producto cause un impacto en las personas. En la otra publicidad se muestra la iniciativa de una nueva escuela de gourmet para que las personas que les interese la cocinar concurran. El trabajo resulta insuficiente. Te faltan más ejemplos de publicidad y propaganda y acompañarlos con reseñas explicativas más concretas. De vuelta al cole.
z11marly.blogspot.com
Marly...: Comentario sobre los videos.
http://z11marly.blogspot.com/2008/11/comentario-sobre-los-videos.html
Viernes, 21 de noviembre de 2008. Comentario sobre los videos. Tenemos mucho para decir:. Con respecto al primero, es increíble que siendo un mismo idioma, aya muchísimas formas de hablar. Se cambian los significados de las palabras, por ejemplo: en México se utiliza padrísimo, lo que para nosotros, los argentinos, es buenísimo. Algunos acentúan en diferentes sílabas de la palabras, lo contrario a otros. Utros usan la "ll" en lugar de "y". Así, nos queda bien claro las diferencias entre esos estilos.