economiaalacarte.blogspot.com
Economía a la carte: Mínimo no imponible, debate en ESC
http://economiaalacarte.blogspot.com/2011/04/minimo-no-imponible-debate-en-esc.html
Economía a la carte. Ahora tenemos un espacio para compartir información económica y social en general, para sugerir, para opinar.en fin, para expresarnos. aprovechémoslo! Domingo, 17 de abril de 2011. Mínimo no imponible, debate en ESC. Noticias de Ayer, extra extra! Martes, abril 12, 2011. Este post de mi amigo Lucho. Y sus siempre imperturbables comentarios del tipo “Hete aquí el progresismo del siglo XXI.”), una serie de tuits de Miguel Braun. El Blogger con más prensa de ESC. No more, no less. L...
quienlopaga.blogspot.com
¿Quién lo paga?: Acertijo de viernes
http://quienlopaga.blogspot.com/2011/04/acertijo-de-viernes.html
191;Quién lo paga? Viernes, 22 de abril de 2011. Poca regularidad de posteo. Al menos nuestros fieles lectores se acercan de tanto en tanto a insultar. En agradecimiento les dejo este acertijo para el fin de semana. En un vuelo completamente vendido hay n. Asientos. Los pasajeros van subiendo uno detrás del otro al avión. En el primer lugar sube una vieja loca (ver Figura 1) que en lugar de tomar su asiento elige aleatoriamente un lugar donde sentarse. PD: ¿ELY Cristinista? 22 de abril de 2011, 23:53.
economiaparaadolescentes.blogspot.com
Economía Para Adolescentes: Por qué crecen los países (en una página... ¡de historieta!)
http://economiaparaadolescentes.blogspot.com/2012/02/por-que-crecen-los-paises-en-una-pagina.html
Martes, 7 de febrero de 2012. Por qué crecen los países (en una página. ¡de historieta! Una de las preguntas más inquietantes que intenta responder todo estudioso de la economía es la del título: ¿Por qué crecen los países? 191;Por qué hay países "mejores" que otros? Bien, antes de hacer un brevísimo resumen y dar con la respuesta (¡menuda pretensión! Tenemos que establecer un criterio de "mejor" y "peor". La imagen que les brindo hoy es la de una historieta publicada por. En la historieta [ii]. La histo...
economiaparaadolescentes.blogspot.com
Economía Para Adolescentes: abril 2011
http://economiaparaadolescentes.blogspot.com/2011_04_01_archive.html
Jueves, 21 de abril de 2011. 191;La Mano Invisible? En este fragmento de la genial “Two and a Half Men” (que probablemente pase a la historia por las borracheras de su protagonista en lugar de por su humor) podemos observar dos puntos fundamentales de análisis económico. El primero es la idea de Adam Smith – padre fundador de la ciencia económica- plasmada en su obra cumbre. El segundo punto que encontramos es algo propuesto por algunos de los economistas que más han seguido desarrollando el pensamiento ...
economiaparaadolescentes.blogspot.com
Economía Para Adolescentes: junio 2011
http://economiaparaadolescentes.blogspot.com/2011_06_01_archive.html
Jueves, 30 de junio de 2011. 191;Por qué no me da bola? Economía de Viernes a la Noche. 191;Cuántas veces te pasó de ir a un boliche, ver a esa chica despampanante y pensar mil estrategias para acercarte, para luego ver que es con otro con el que se va? 191;Cuántas veces viste una chica súper linda, y preferiste acercarte a otra que te pareció menos linda, pero más “accesible”? 191;Y cuántas veces te armaste de coraje, pensaste la línea perfecta para arrancar el diálogo, tuviste lista la. Claramente no, ...
teoria-economica.blogspot.com
Teoría al día: Wonderland
http://teoria-economica.blogspot.com/2012/01/wonderland.html
Domingo, 29 de enero de 2012. Entre muchas cosas que escapan a mi conocimiento, no logro capturar la esencia de nuestra idiosincrasia. Muchas de las cosas no las creo ciertas aunque puedan ser válidas en distintas circunstancias. El espíritu del post no es referirme a los comportamientos individuales vs comportamientos colectivos. Aclaro, por las dudas. Esa aparente melancolía que nos caracteriza está bastante bien plasmada en los tangos mas desgarradores. Si hay inflación, porque hay inflación. 8221;) t...
teoria-economica.blogspot.com
Teoría al día: Sobre el hijo de Cachanosky y los foristas españoles
http://teoria-economica.blogspot.com/2012/02/sobre-el-hijo-de-cachanosky-y-los.html
Viernes, 10 de febrero de 2012. Sobre el hijo de Cachanosky y los foristas españoles. El hijo de Cacha aparentemente es forista en el Diario El Mundo, de España. He dicho muchas veces (y hace bastante, también) que Grecia está quebrado. Cada vez que veo una noticia en el diario español, leo y releo cada uno de los comentarios. Y la verdad que me sorprende mucho la actitud de los foristas españoles con el tema. No falta mucho quizás o quizás se resignen, quien sabe. 8221; española por pertenecer al Euro&#...
teoria-economica.blogspot.com
Teoría al día: octubre 2011
http://teoria-economica.blogspot.com/2011_10_01_archive.html
Miércoles, 5 de octubre de 2011. 5:42 p. m. Enviar por correo electrónico. Suscribirse a: Entradas (Atom). Se ha producido un error en este gadget. Ver todo mi perfil. Mi lista de blogs. A Plan Set Up To Fail. El 2×1 de Trump para el empleo público. Arte, ciencia y tortura medieval. Cómo detectar números primos usando el triángulo de Pascal. IPC-CqP: Año 2016 (37,9%). Juan de Mairena [v.2.71828]. 1643- El teorema de Chejov. Colectivo Económico Novedades 10/01/2011. Mide / No Mide. Páginas vistas en total.
drenaje.blogspot.com
Drenaje Dialéctico: October 2009
http://drenaje.blogspot.com/2009_10_01_archive.html
Saturday, October 31, 2009. Poniendo las Cosas en su Lugar. La idea de este post es dar a conocer a un economista del cual hasta hace poco no había oído nombrar. Si bien murió hace más de 150 años creo que su pensamiento está mas que vigente. Su nombre es. Tipología de fases de crecimiento. Finalmente cabe agregar que F. List fue uno de los autores más leídos por aquellos países que buscaron la industrialización. Desde Alemania, USA, pasando por la Rusia zarista hasta Japón y Corea. Un día como hoy hace ...
SOCIAL ENGAGEMENT