nodo-derecho.blogspot.com
NODO: Las mentiras de Beyer
http://nodo-derecho.blogspot.com/2012/10/con-fecha-seis-de-septiembre.html
Viernes, 12 de octubre de 2012. Las mentiras de Beyer. Con fecha seis de septiembre, los distintos actores de la educación entregaron al Ministro de la cartera, Harald Beyer, una carta donde exponen los puntos que consideran claves para lograr un sistema de educación equitativo y de calidad. 8220; (…) no es casualidad que un reciente estudio (Benaabdelaali et. al., 2012) muestre que. El nivel de desigualdad educacional entre los más jóvenes se encuentra al nivel de los países desarrollados. El artículo q...
nodo-derecho.blogspot.com
NODO: Elementos para discutir una propuesta que apunte a cambiar radicalmente el acceso a la Educación Superior en Chile.
http://nodo-derecho.blogspot.com/2011/06/elementos-para-discutir-una-propuesta.html
Jueves, 2 de junio de 2011. Elementos para discutir una propuesta que apunte a cambiar radicalmente el acceso a la Educación Superior en Chile. Max Weber, Economía y Sociedad. La discusión al interior del grupo de investigación CESCC-OPECH. Para explicar esto deben aclararse de inmediato algunas cosas. En primer lugar, ¿Qué es la “meritocracia” exactamente y qué problema podría haber con ella? Profundamente funcional y ligado al sistema neoliberal, este concepto (. Del discurso filosófico del liberalismo,.
gderecho2009.blogspot.com
GENERACIÓN 2009 Derecho Universidad de Chile: diciembre 2010
http://gderecho2009.blogspot.com/2010_12_01_archive.html
Sábado, 18 de diciembre de 2010. Miércoles, 15 de diciembre de 2010. Calendario exámenes rezagados y suficiencia. CALENDARIO EXAMEN DE REZAGADOS Y SUFICIENCIA. MIERCOLES 29 DE DICIEMBRE. INTRODUCCIÓN AL DERECHO I. INTRODUCCIÓN AL DERECHO II. Problemas de determinacion del injusto. OPTATIVO SOLUCION DE CONTROVERSIAS INTERNACIONALES. Electivo Historia Politica de Chile en el siglo XX(1952 - 1973). Electivo Derecho Comercial Internacional. Electivo Derecho Comunitario y de la Integración. OPTATIVO TEORIA GE...
nodo-derecho.blogspot.com
NODO: ¡A pasar del emplazamiento a la disputa real!
http://nodo-derecho.blogspot.com/2012/09/a-pasar-del-emplazamiento-la-disputa.html
Sábado, 8 de septiembre de 2012. 161;A pasar del emplazamiento a la disputa real! El llamado segundo tiempo de las movilizaciones se ha puesto en marcha. El escenario se ha vuelto mucho más dinámico siendo esto patente en las discusiones que estas semanas hemos hecho frente en nuestros espacio. S, sobre todo con el levantamiento de los primeros paros y acciones masivas. Sin embargo, debemos ser justos con algunos elementos. De las “5 exigencias para avanzar hacia un nuevo sistema educacional”. Al plantea...
nodo-derecho.blogspot.com
NODO
http://nodo-derecho.blogspot.com/2012/01/manifestacion-esta-autorizada-para-hoy.html
Jueves, 19 de enero de 2012. MANIFESTACIÓN ESTÁ AUTORIZADA PARA HOY A LAS 18 HORAS. Ley Hinzpeter toma Suma Urgencia y genera nueva protesta universitaria. 8220;Es la clásica respuesta de la derecha cuando está desesperada, cuando no tiene iniciativa, cuando no tiene proyectos comienza con más autoritarismo”. Eso dice el presidente de la Fech, Gabriel Boric, sobre la suma urgencia que tomó este martes el proyecto de Ley que fortalece el resguardo del orden público. Sobre el avance de la ley, aprobada en ...
gderecho2009.blogspot.com
GENERACIÓN 2009 Derecho Universidad de Chile: abril 2010
http://gderecho2009.blogspot.com/2010_04_01_archive.html
Viernes, 30 de abril de 2010. 161;Súmate a la marcha del 1ero de mayo, lucha por los derechos de los trabajadores! Los estudiantes universitarios, con el valor y la fuerza que representamos, estaremos presentes en la conmemoración del 1° de mayo “Día Internacional de los Trabajadores”. Nosotros, si bien seremos la fuerza laboral del futuro, no podemos estar ausentes en la lucha de los derechos. Como Federación te invitamos a participar en la marcha que realizarán los estudiantes a las 10:00 hrs. Frente a...
nodo-derecho.blogspot.com
NODO: septiembre 2012
http://nodo-derecho.blogspot.com/2012_09_01_archive.html
Sábado, 8 de septiembre de 2012. 161;A pasar del emplazamiento a la disputa real! El llamado segundo tiempo de las movilizaciones se ha puesto en marcha. El escenario se ha vuelto mucho más dinámico siendo esto patente en las discusiones que estas semanas hemos hecho frente en nuestros espacio. S, sobre todo con el levantamiento de los primeros paros y acciones masivas. Sin embargo, debemos ser justos con algunos elementos. De las “5 exigencias para avanzar hacia un nuevo sistema educacional”. Al plantea...
nodo-derecho.blogspot.com
NODO: DERECHO A PARO, POR LA EDUCACION PUBLICA!
http://nodo-derecho.blogspot.com/2011/06/derecho-paro-por-la-educacion-publica.html
Domingo, 5 de junio de 2011. DERECHO A PARO, POR LA EDUCACION PUBLICA! Como Nodo declaramos nuestro apoyo rotundo al paro y la necesidad de que los estudiantes seamos parte activa y participativa de la movilización:. Porque la movilización no es desgastarse, es inyectar fuerza. Basta de la campaña de terror sobre las movilizaciones: la única manera que hemos tenido de ser escuchados ha sido saliendo a la calle, con las tomas y los paros. Porque Derecho no está movilizado y tiene el deber de movilizarse.
nodo-derecho.blogspot.com
NODO: octubre 2011
http://nodo-derecho.blogspot.com/2011_10_01_archive.html
Martes, 4 de octubre de 2011. NUESTRA CONSIGNA ES Y SERÁ EDUCACIÓN GRATUIDAD PARA TODOS. Por Jaime Labra, Miembro del Colectivo Nodo, Derecho Universidad de Chile. 8220;Los tratados de derecho humanos son claros” (…) “Si bien la enseñanza primaria debe ser totalmente gratuita, los estados también están obligados a adoptar medidas para implantar la enseñanza secundaria y superior progresivamente gratuitas”. Estos son palabras de Kishore Singh, relator especial de Naciones Unidas en materia de educación.