conversacion.wordpress.com
Todo es lounge (tertulias) | Hablamos por los codos
https://conversacion.wordpress.com/discusiones-spanish-style
Hablamos por los codos. Discutimos, charlamos, conversamos, argumentamos… e incluso nos atrevemos con el teatro. Todo esto y mucho más lo hacemos en el Instituto Cervantes de Utrecht. Todo es lounge (tertulias). Sí, vale, se trata de hablar tanquilamente, pero sobre temas importantes. En este curso vamos a tratar en nuestro “Lounge Cervantes”. Semanal los siguientes amenos y. Las gerras no solucionan nada. Comer carne es un crimen. El arte contemporáneo es un poco absurdo. Introduce aquí tu comentario.
conversacion.wordpress.com
Sesión 1. Conociéndonos | Hablamos por los codos
https://conversacion.wordpress.com/2007/02/23/¿que-te-ha-parecido-la-clase
Hablamos por los codos. Discutimos, charlamos, conversamos, argumentamos… e incluso nos atrevemos con el teatro. Todo esto y mucho más lo hacemos en el Instituto Cervantes de Utrecht. Somos Janneke, Theo, Sandra, Peter, Saskia, Myriam, Ginney, Anne, Gonnie y Koen. Y el que menos habla es Emilio. De tú a tú (entrevistas). Elige tu corto favorito. Lo dicen los papeles (debates). Todo es lounge (tertulias). Tu vida en 65 minutos. On Dos no hablan si uno no q…. Yorman on Dos no hablan si uno no q…. Por ciert...
conversacion.wordpress.com
De tú a tú (entrevistas) | Hablamos por los codos
https://conversacion.wordpress.com/entrevistas
Hablamos por los codos. Discutimos, charlamos, conversamos, argumentamos… e incluso nos atrevemos con el teatro. Todo esto y mucho más lo hacemos en el Instituto Cervantes de Utrecht. De tú a tú (entrevistas). Aquí vamos a organizar las entrevistas. De clase. La idea es preparar entrevistas por parejas. El diálogo debe durar entre 5 y 10 minutos. En la próxima clase os doy el plan de acción. Http:/ media.odeo.com/9/9/4/Experimentando con ele 3.mp3. Deja una respuesta Cancelar respuesta. On Dos no hablan ...
conversacion.wordpress.com
Sirenito | Hablamos por los codos
https://conversacion.wordpress.com/elige-tu-corto-favorito
Hablamos por los codos. Discutimos, charlamos, conversamos, argumentamos… e incluso nos atrevemos con el teatro. Todo esto y mucho más lo hacemos en el Instituto Cervantes de Utrecht. La clase ha decidido trabajar sobre “Sirenito”, un corto de Rigo Tovar (2005) – 06:57. Hemos descartado el corto de Manuel Calvo: “Ana y Manuel” (2006). 8211; 10: 48, a pesar de la opinión de Anne. Y el muy premiado de Borja Cobeaga: “Eramos pocos” (2006). 8211; 16:03, a pesar de que Peter es un fanático del mismo. Me parec...
conversacion.wordpress.com
Elige tu corto favorito | Hablamos por los codos
https://conversacion.wordpress.com/elige-tu-corto-favorito-2
Hablamos por los codos. Discutimos, charlamos, conversamos, argumentamos… e incluso nos atrevemos con el teatro. Todo esto y mucho más lo hacemos en el Instituto Cervantes de Utrecht. Elige tu corto favorito. Luego en clase lo hablamos. Van de más a menos duración y dificultad. El primero es el más corto y está subtitulado en inglés. El segundo es una historia narrada en 10 minutos (sin diálogos) y el tercero es el más largo. Cuál prefieres para trabajar en clase? Deja una respuesta Cancelar respuesta.
conversacion.wordpress.com
Tu vida en 65 minutos | Hablamos por los codos
https://conversacion.wordpress.com/about
Hablamos por los codos. Discutimos, charlamos, conversamos, argumentamos… e incluso nos atrevemos con el teatro. Todo esto y mucho más lo hacemos en el Instituto Cervantes de Utrecht. Tu vida en 65 minutos. En esta página vamos a colgar todo lo relacionado con esta obra de teatro. Que vamos a leer y que a lo mejor hasta nos atrevemos a representar alguna escena. Para empezar aquí tenéis un enlace a la página oficial. Página oficial de la película: Tu vida en 65 minutos. Introduce aquí tu comentario.
conversacion.wordpress.com
Sesión 3 / 7 marzo 2007 | Hablamos por los codos
https://conversacion.wordpress.com/2007/03/06/sesion-3-7-marzo-2007
Hablamos por los codos. Discutimos, charlamos, conversamos, argumentamos… e incluso nos atrevemos con el teatro. Todo esto y mucho más lo hacemos en el Instituto Cervantes de Utrecht. Somos Janneke, Theo, Sandra, Peter, Saskia, Myriam, Ginney, Anne, Gonnie y Koen. Y el que menos habla es Emilio. De tú a tú (entrevistas). Elige tu corto favorito. Lo dicen los papeles (debates). Todo es lounge (tertulias). Tu vida en 65 minutos. On Dos no hablan si uno no q…. Yorman on Dos no hablan si uno no q…. Notificar...
formutrecht.blogspot.com
III Curso de formación inicial en metodología y didáctica de ELE: Expresión e interacción escrita / 2.02.2007
http://formutrecht.blogspot.com/2005/10/expresin-e-interaccin-escrita-2022007.html
III Curso de formación inicial en metodología y didáctica de ELE. Emilio Quintana / Instituto Cervantes de Utrecht - 2005. Viernes, octubre 28, 2005. Expresión e interacción escrita / 2.02.2007. Sobre la tematización y la EE: Algunas diferencias entre la conversación y el texto escrito (I). Algunas diferencias entre la conversación. Y el texto escrito (II). De Mario Gómez del Estal Villarino. Todo lo importante sobre interacción escrita con blogs. Está en http:/ elepunto.blogspot.com. Fdz Montoro / Cómo ...
conversacion.wordpress.com
Panta mera (versión sueca de Guantanamera) | Hablamos por los codos
https://conversacion.wordpress.com/2007/03/14/panta-mera-version-sueca-de-guantanamera
Hablamos por los codos. Discutimos, charlamos, conversamos, argumentamos… e incluso nos atrevemos con el teatro. Todo esto y mucho más lo hacemos en el Instituto Cervantes de Utrecht. Somos Janneke, Theo, Sandra, Peter, Saskia, Myriam, Ginney, Anne, Gonnie y Koen. Y el que menos habla es Emilio. De tú a tú (entrevistas). Elige tu corto favorito. Lo dicen los papeles (debates). Todo es lounge (tertulias). Tu vida en 65 minutos. On Dos no hablan si uno no q…. Yorman on Dos no hablan si uno no q…. Estás com...