educacionoesunproblema.blogspot.com
EDUCACIÓN: septiembre 2011
http://educacionoesunproblema.blogspot.com/2011_09_01_archive.html
Cuando la Educación no es un problema. Viernes, 16 de septiembre de 2011. La escuela y la sociedad. Realizando la lectura del “ suicidio. Me llamó la atención unos de sus pensamientos que pueden ser aplicables a la actualidad cómodamente. La imita y la produce en miniatura, no la crea. La educación no puede por lo tanto reformarse a no ser que la sociedad se reforme a sí misma. Pero para esto hay que atajar las causas de la enfermedad que padece. Enlaces a esta entrada. Enviar por correo electrónico.
educacionoesunproblema.blogspot.com
EDUCACIÓN: Recomendaciones
http://educacionoesunproblema.blogspot.com/p/recomendaciones.html
Cuando la Educación no es un problema. Los sietes saberes necesarios para la educación del futuro. Edgar Morín. Http:/ www.bibliotecasvirtuales.com/biblioteca/articulos/los7saberes/index.asp. Proyecto Facebook. Alejandro Piscitelli. Http:/ www.fundacion.telefonica.com/es/debateyconocimiento/eventos/eventos/2010/mayo/pdf/EVEN DYC ESP El%20proyecto%20Facebook y la posuniversidad 07 05 10.pdf. Nativo Digitales. Alejandro Piscitelli. Http:/ dgescorrientes.net/web-2/NativosDigitales.pdf. Http:/ books.goog...
romina-matematicahoy.blogspot.com
Matemática Hoy: Sigamos haciendo divertida la Matemática...
http://romina-matematicahoy.blogspot.com/2011/07/sigamos-haciendo-divertida-la.html
Sábado, 23 de julio de 2011. Sigamos haciendo divertida la Matemática. Muy recomendada, son los juegos. Los juegos se dividen en:. Los juegos creativos nos permiten desarrollar en los estudiantes la creatividad y bien concebidos y organizados propician el desarrollo del grupo a niveles creativos superiores. Estimulan la imaginación creativa y la producción de ideas valiosas para resolver determinados problemas que se presentan en la vida real. Profundizar los hábitos de estudio, al sentir mayor interés p...
educacionoesunproblema.blogspot.com
EDUCACIÓN: Educación expandida
http://educacionoesunproblema.blogspot.com/2011/11/educacion-expandida.html
Cuando la Educación no es un problema. Viernes, 4 de noviembre de 2011. El concepto de educación expandida. Surge como referencia a lo que aprendemos dentro y fuera de las instituciones educativas; de las nuevas formas de producción, comunicación y adquisición del conocimiento que suceden fuera de los espacios institucionales educativos. Según los pensadores de la educación expandida aprendemos en todo momento y en todo lugar. Por lo tanto es necesario desarrollar una conciencia planetaria. Http:/ nomada...
elblogdelasorganizaciones.blogspot.com
LAS ORGANIZACIONES: KEYNES Y HAYEK
http://elblogdelasorganizaciones.blogspot.com/2012/02/keynes-y-hayek.html
Información y actualidad sobre las organizaciones. 10:02 a. m. Enviar por correo electrónico. Publicado por María Teresa Frigeri. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Profesora en Cs. Económicas y Gestión Empresaria. Ver todo mi perfil. LAS EMPRESAS Y LAS REDES SOCIALES. Empresas dicen que Internet y redes sociales mejoran tareas, pero pueden afectar productividad 1 Así lo cree el 84% de las compañías cons. YO, EL LÁPIZ. LA HISTORIA DE LAS COSAS. Tics, Informát...
educacionoesunproblema.blogspot.com
EDUCACIÓN: ¿Educere vs. Educare?
http://educacionoesunproblema.blogspot.com/2011/07/educere-vs-educare.html
Cuando la Educación no es un problema. Miércoles, 27 de julio de 2011. 191;Educere vs. Educare? Guiar, conducir" o. Formar, instruir". Desde su inicio la palabra educación es un tema controvertido y. Dinámico. Si bien ha pasado demasiado tiempo entre la creación de esta palabra, aún en la actualidad sigue siendo un concepto sujeto a modificación, tal como lo es la práctica del mismo. La historia nos ha demostrado que si se puede, con ejemplos como el caso del niño salvaje. Los término educare y. Educere,...
elblogdelasorganizaciones.blogspot.com
LAS ORGANIZACIONES: LAS COOPERATIVAS
http://elblogdelasorganizaciones.blogspot.com/2011/08/las-cooperativas.html
Información y actualidad sobre las organizaciones. Http:/ www.encuentro.gov.ar/Content.aspx? 4:02 p. m. Enviar por correo electrónico. Publicado por María Teresa Frigeri. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Profesora en Cs. Económicas y Gestión Empresaria. Ver todo mi perfil. LA HISTORIA DE LAS COSAS. La historia de las cosas (en inglés The Story of Stuff) es un documental web sobre el ciclo de vida de bienes y servicios. El docu. YO, EL LÁPIZ. Tecnología Coleg...
educacionoesunproblema.blogspot.com
EDUCACIÓN: julio 2011
http://educacionoesunproblema.blogspot.com/2011_07_01_archive.html
Cuando la Educación no es un problema. Miércoles, 27 de julio de 2011. 191;Educere vs. Educare? Guiar, conducir" o. Formar, instruir". Desde su inicio la palabra educación es un tema controvertido y. Dinámico. Si bien ha pasado demasiado tiempo entre la creación de esta palabra, aún en la actualidad sigue siendo un concepto sujeto a modificación, tal como lo es la práctica del mismo. La historia nos ha demostrado que si se puede, con ejemplos como el caso del niño salvaje. Los término educare y. Para Bau...
elblogdelasorganizaciones.blogspot.com
LAS ORGANIZACIONES: LA HISTORIA DE LAS COSAS
http://elblogdelasorganizaciones.blogspot.com/2011/08/la-historia-de-las-cosas.html
Información y actualidad sobre las organizaciones. LA HISTORIA DE LAS COSAS. La historia de las cosas. En inglés The Story of Stuff) es un documental web sobre el ciclo de vida de bienes y servicios. El documental, puesto en línea el 4 de diciembre de 2007, está escrito y narrado por Annie Leonard. Y patrocinado por la Tides Foundation y la Funders Workgroup for Sustainable Production and Consumption, con Free Range Studios para producir el film. 4:11 p. m. Enviar por correo electrónico. YO, EL LÁPIZ.
educacionoesunproblema.blogspot.com
EDUCACIÓN: octubre 2011
http://educacionoesunproblema.blogspot.com/2011_10_01_archive.html
Cuando la Educación no es un problema. Lunes, 31 de octubre de 2011. Navegando por la red en encontré el siguiente prezi, que muestra como estamos atravesando un cambio en el concepto del aprendizaje, y como las consecuencias de este cambio por momentos suele ser beneficias para el ser humana y por otros resulta perjudicial. Aprendizaje aumentado, más grandes en la web. Enlaces a esta entrada. Enviar por correo electrónico. Suscribirse a: Entradas (Atom). Arroyo seco, 619, Argentina. Ver todo mi perfil.