literaturespanolauvm.blogspot.com
Lengua Española: 2. José Ortega y Gasset (Generación de 1914)
http://literaturespanolauvm.blogspot.com/2011/05/2-jose-ortega-y-gasset.html
Mayo 01, 2011. 2 José Ortega y Gasset (Generación de 1914). José Ortega y Gasset fue un ensayista miembro de la generación de 1914. Es la figura más importante de la generación. Su primer libro se titula: Las meditaciones del Quijote. Es muy célebre la frase acuñada en ese ensayo: "Yo soy yo y mi circunstancia, y si no la salvo a ella no me salvo yo". Dentro de sus ensayos (el ensayo fue el género representativo de esta generación). Consulten en su libro el ensayo. Enviar por correo electrónico. El Cabal...
literaturespanolauvm.blogspot.com
Lengua Española: 02_11
http://literaturespanolauvm.blogspot.com/2011_02_01_archive.html
Febrero 20, 2011. Repaso para el examen. Para el examen estudien lo que se refiere a funciones de los verboides. Que repasamos el viernes), las oraciones subordinadas sustantivas. De: Objeto Directo, Objeto Indirecto, Sujeto, Complemento Adnominal. Y las oraciones coordinadas. 1 ¿Qué función tienen los siguientes verboides. 11 Armando fue corriendo. Hace bien a la salud. 13 La pelicula prestada. Está sobre la repisa. 2 Oraciones subordinadas sustantivas. 21 Lo que compramos. Llegó por estafeta esta mañana.
literaturespanolauvm.blogspot.com
Lengua Española: 10_10
http://literaturespanolauvm.blogspot.com/2010_10_01_archive.html
Octubre 10, 2010. TRABAJO PARA PUNTOS EXTRA, SEGUNDO PARCIAL. He aquí la dinámica para el maravilloso trabajo de puntos extras ¿Se acuerdan de Gustavo Adolfo Bécquer? Bécquer fue un autor ROMÁNTICO. De la literatura española. Escribió poesía. Pero también algunas de las LEYENDAS. Más terroríficas de la literatura española (Aprieten aquí). Pues bien. El trabajo es la cosa más sencilla del universo. El primer paso es leer un webcomic basado en una leyenda de Bécquer. El comic se encuentra aquí. Es el autor...
literaturespanolauvm.blogspot.com
Lengua Española: Repaso para el examen
http://literaturespanolauvm.blogspot.com/2011/02/repaso-para-el-examen.html
Febrero 20, 2011. Repaso para el examen. Para el examen estudien lo que se refiere a funciones de los verboides. Que repasamos el viernes), las oraciones subordinadas sustantivas. De: Objeto Directo, Objeto Indirecto, Sujeto, Complemento Adnominal. Y las oraciones coordinadas. 1 ¿Qué función tienen los siguientes verboides. 11 Armando fue corriendo. Hace bien a la salud. 13 La pelicula prestada. Está sobre la repisa. 2 Oraciones subordinadas sustantivas. 21 Lo que compramos. Llegó por estafeta esta mañana.
literaturespanolauvm.blogspot.com
Lengua Española
http://literaturespanolauvm.blogspot.com/2011/02/el-tiempo-pues-constituye-la.html
Febrero 03, 2011. El tiempo, pues, constituye la posibilidad de vivir humanamente; de vivir. Ya que el vivir no es lo mismo que la vida. La vida es dada, mas es un don que exige de quien la recibe el vivirla, y al hombre de una especial manera. Zambrano, María "El tiempo". En El sueño creador. Versión online: Instituto Cervantes Virtual, España, 2005. 2011. Enviar por correo electrónico. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Así que: ¡manos al teclado! Repaso par...
literaturespanolauvm.blogspot.com
Lengua Española: 08_10
http://literaturespanolauvm.blogspot.com/2010_08_01_archive.html
Agosto 31, 2010. Tarea para viernes 3 de septiembre. 1- En el tercer párrafo de este fragmento hay un excelente "retrato"de Sancho (en el cual se entiende el porqué del apellido del personaje), el cual está sugerido a partir de lo que él mismo dice respecto de la comida. Explica con tus palabras qué rasgos son los que se desprenden de esas líneas. 3- Menciona cinco diferencias importantes entre la "Edad de oro" a la que alude el Quijote y el mundo en el que él y los demás personajes viven. Agosto 29, 2010.
literaturespanolauvm.blogspot.com
Lengua Española: 1. Juan Ramón Jiménez (Generación de 1914)
http://literaturespanolauvm.blogspot.com/2011/05/1-juan-ramon-jimenez-generacion-de-1914.html
Mayo 01, 2011. 1 Juan Ramón Jiménez (Generación de 1914). IMPORTANTE: Juan Ramón Jiménez. Fue un poeta miembro de la generación de 1914. También llamada GENERACIÓN DEL. Se le considera el fundador de la poesía moderna. En España. A diferencia de otros poetas de esa generación y las anteriores, aportó el estilo de la prosa poética. Una de sus obras más importantes fue el libro. Platero y yo,. Donde redacta con ese estilo. Fragmento de Platero y yo. Platero y yo (fragmento). Enviar por correo electrónico.
literaturespanolauvm.blogspot.com
Lengua Española: Guía del examen Final Ordinario 2a Vuelta
http://literaturespanolauvm.blogspot.com/2011/06/guia-del-examen-final-ordinario-2a.html
Junio 01, 2011. Guía del examen Final Ordinario 2a Vuelta. Guía del examen 2a Vuelta. 1 Funciones de la lengua. F) Sintomática o emotiva. Recurso: apuntes. Libro de Lengua Española. Recurso web para estudiar: http:/ lalengua.info/funciones-del-lenguaje/. Contesta lo que se te pide:. 11 Es la función en la que enuncias tu estado de ánimo. 12 “El sujeto es de quien se afirma o se niega algo” refiere a la función:. 15 Es la función que cierra, mantiene o abre el canal de comunicación:. 23 Núcleo del sujeto.
literaturespanolauvm.blogspot.com
Lengua Española: 01_11
http://literaturespanolauvm.blogspot.com/2011_01_01_archive.html
Enero 30, 2011. Poemas de Luis Rosales. La vuelta del amor. Sentí que se desgajaba. Como la rama que al peso. De la nevada se vence;. Sentí en tu mano un desfile. De golondrinas que vuelven,. Y vi llenando tus ojos. De los pájaros que cumplen. Su fiesta sobre la nieve. LUIS ROSALES ( España, 1910 - 1992 ). CANCIÓN DONDE SE EXPLICA, BIEN EXPLICADO, QUE AL PRONUNCIAR UNA SOLA PALABRA PUEDES HACER TU BIOGRAFÍA. La palabra que decimos. Viene de lejos,. Y no tiene definición,. Estás contando tu historia.