cienciassocialesjefferson.blogspot.com
Ciencias sociales en el Jefferson: Guía 3
http://cienciassocialesjefferson.blogspot.com/2014/03/guia-3.html
Ciencias sociales en el Jefferson. Domingo, 30 de marzo de 2014. De la conferencia” La democracia y sus características” resuelva las siguientes preguntas:. Se puede hablar en Colombia de una auténtica democracia según estos datos:. 8220;Abraham Lincoln decía que la democracia era el gobierno del pueblo y para el pueblo. Con esa definición Lincoln quería tomar distancia de la plutocracia, que es el gobierno de los ricos para los ricos. Describa 4 casos para cada uno de los siguientes derechos:. Señale ej...
cienciassocialesjefferson.blogspot.com
Ciencias sociales en el Jefferson: De los medicamentos
http://cienciassocialesjefferson.blogspot.com/2013/02/de-los-medicamentos.html
Ciencias sociales en el Jefferson. Domingo, 24 de febrero de 2013. De medicamentos y política. Por: José Fernando Isaza. EN LOS ÚLTIMOS AÑOS LA POLÍTICA colombiana en relación con la industria farmacéutica multinacional ha sido privilegiar la rentabilidad de ésta con preferencia a las necesidades de salud del país. Esta modificación quedó como anexo del TLC, pues el Congreso, muy diligentemente había aprobado el texto presentado por el Gobierno Nacional. La industria farmacéutica requiere de precios adec...
cienciassocialesjefferson.blogspot.com
Ciencias sociales en el Jefferson
http://cienciassocialesjefferson.blogspot.com/2014/03/la-democracia-y-sus-caracteristicas-los.html
Ciencias sociales en el Jefferson. Viernes, 28 de marzo de 2014. Una de las conquistas de. Es el surgimiento de la democracia moderna. La palabra “democracia” proviene de los vocablos griegos Demos. Pueblo, y Kratos. De Independencia de los Estados Unidos de Norteamérica: “Todos los hombres nacen iguales; que a todos les confiere su Creador ciertos derechos inalienables entre los cuales están la vida, la libertad, y la consecución de la felicidad”. Un estatuto constitucional o cuerpo fundamental de leyes...
cienciassocialesjefferson.blogspot.com
Ciencias sociales en el Jefferson
http://cienciassocialesjefferson.blogspot.com/2014/03/mecanismos-de-participacionciudadana.html
Ciencias sociales en el Jefferson. Viernes, 28 de marzo de 2014. MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA. 2 Revocatoria de Mandato. 3 Iniciativa Popular Legislativa y Normativa. Es el mecanismo destinado a que los ciudadanos y ciudadanas se pronuncien sobre una disposición normativa. Existen tres clases de referendo. El procedimiento es el siguiente: una vez elaborado un texto de reforma constitucional, este debe ser inscrito ante la Registraduría Nacional del Estado Civil para lo cual se requieren las fir...
cienciassocialesjefferson.blogspot.com
Ciencias sociales en el Jefferson: junio 2011
http://cienciassocialesjefferson.blogspot.com/2011_06_01_archive.html
Ciencias sociales en el Jefferson. Martes, 7 de junio de 2011. Fragmentos textos de Voltaire. Sobre la religión y la tolerancia. 8221;Las ideas no son como la luz, que llega a nosotros en cuanto abrimos los ojos. La idea de Dios tampoco es una idea filosófica, porque los hombres conocieron dioses antes de que hubiera filósofos”. (Diccionario filosófico). Por muy pusilánime que sea mi concepción, tiene la fuerza de alcanzar al ser necesario que existe por sí mismo“. (El filósofo ignorante). 8230;] Si los ...
cienciassocialesjefferson.blogspot.com
Ciencias sociales en el Jefferson: octubre 2011
http://cienciassocialesjefferson.blogspot.com/2011_10_01_archive.html
Ciencias sociales en el Jefferson. Domingo, 23 de octubre de 2011. Guía de escritura 1. Colón y Cortés. Guía de escritura 1 – 2011-2012. 191;en qué aspectos se acercan? 191;En qué aspectos se alejan? 191;Cuáles son las diferencias entre estos viajeros? Pauta de la escritura. B Se propone tratar los siguientes aspectos (cada temática puede ser tratada en uno o más párrafos):. 8226; ¿Quiénes eran los viajeros? 8226; Los objetivos o motivaciones de los tres viajeros. D El trabajo debe entregarse el 3 de nov...
cienciassocialesjefferson.blogspot.com
Ciencias sociales en el Jefferson: septiembre 2012
http://cienciassocialesjefferson.blogspot.com/2012_09_01_archive.html
Ciencias sociales en el Jefferson. Lunes, 24 de septiembre de 2012. Guía de trabajo 1 -2012-2013. Guía de trabajo 1 -2012-2013. Los textos que analizaremos a continuación nos permiten reconocer los conceptos sobre la libertad, la dignidad y el arte que pregonaban los hombres del Renacimiento. 191;Y por qué no, desde el momento que precisamente en razón de ella el hombre es llamado y considerado justamente un gran milagro y un ser animado maravilloso? 191;cómo se diferenciaría del hombre medieval? 2 León ...
cienciassocialesjefferson.blogspot.com
Ciencias sociales en el Jefferson: Resumen para la evaluación
http://cienciassocialesjefferson.blogspot.com/2013/02/resumen-para-la-evaluacion_10.html
Ciencias sociales en el Jefferson. Domingo, 10 de febrero de 2013. Resumen para la evaluación. 1 Sobre las características del capitalismo. La riqueza produce más riqueza. Otro elemento esencial de la sociedad capitalista se manifiesta en la acumulación de riquezas sin precedente, bajo una nueva forma: riqueza no para el consumo ni para la ostentación, sino como riqueza para producir más riqueza (inversión de capitales). Una sociedad de mercado no puede detenerse, los empresarios necesitan de capital de ...
cienciassocialesjefferson.blogspot.com
Ciencias sociales en el Jefferson: mayo 2012
http://cienciassocialesjefferson.blogspot.com/2012_05_01_archive.html
Ciencias sociales en el Jefferson. Martes, 22 de mayo de 2012. Trabajo final para octavo grado. Trabajo final – sociales 8°. 191;Por qué sintieron muchos hombres que era necesario cambiar ese estado de cosas? 191;Por qué creían que el sistema monárquico era injusto e impedía el progreso y la felicidad de los hombres? 191;Cuáles fueron los fundamentos políticos y filosóficos que orientaron la acción de quienes contribuyeron a la caída de las monarquías y a la construcción de la democracia moderna? Propues...