tallerdelcoco.com.ar
Taller del Coco: Taller de Juguetes Ópticos en Mar del Plata
http://www.tallerdelcoco.com.ar/2014/12/taller-de-juguetes-opticos-en-mar-del.html
Miércoles, 3 de diciembre de 2014. Taller de Juguetes Ópticos en Mar del Plata. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Rocío Dalmau y Javier Cabrera. Viaje en el tiempo. Leyendas del fondo del mar. Estreno de Viaje en el tiempo, Los desterrados. Taller de Juguetes Ópticos en Mar del Plata. Yo juego vos jugas. Festival Intercolegial de Cortos. Taller de animación Martinelli. Taller de la Ribera.
tallerdelcoco.com.ar
Taller del Coco: Estreno de "Viaje en el tiempo", "Los desterrados" y "Leyendas del fondo del mar"
http://www.tallerdelcoco.com.ar/2014/12/estreno-de-viaje-en-el-tiempo-los.html
Jueves, 18 de diciembre de 2014. Estreno de "Viaje en el tiempo", "Los desterrados" y "Leyendas del fondo del mar". Nuevamente los estamos invitando al estreno de los cortos realizados por los niños y jóvenes en el taller de animación. Este año, tres grupos presentaran sus producciones realizadas en distintas técnicas, estas son: "Viaje en el tiempo", "Los desterrados" y "Leyendas del fondo del mar". 161;¡¡Los esperamos! Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom).
teatromartinelli.blogspot.com
TEATRO MARTINELLI: marzo 2011
http://teatromartinelli.blogspot.com/2011_03_01_archive.html
PROGRAMA MAQUILLAJE TEATRAL Y CARACTERIZACIÓN Dictado por Luz Macías Año 2011. Usos del maquillaje en las distintas épocas y culturas. Grupos étnicos - Tribus nativas – Tribus urbanas - Período dinástico egipcio – Europa siglo XVIII - Década del 20 en el cine Circo – Mimos - Clowns - Geisha – Opera de Pekín - Kabuki. Las proporciones del rostro. Dibujo de la cara base. Boceto de un maquillaje. El gesto. Características y descripción de personajes dentro de un texto. Formas de animales. TEATRO ADOLESCENTE...
tallerdelcoco.com.ar
Taller del Coco: Los desterrados
http://www.tallerdelcoco.com.ar/2014/12/los-desterrados.html
Domingo, 21 de diciembre de 2014. Técnicas: Stop-motion y animación tradicional. Realizadores: Juan Manuel Castiglione, Malena Denis, Valentina Denis, Enzo Codini, Antonio Codini, Manuel Benzo, Santiago Cevasco, Nahuel Castilla y Luca Mancuso. Docentes: Rocío Dalmau, Javier Cabrera y Andrea Llamedo. Música: Popol Vuh, banda sonora de "Cobra Verde". Sinopsis: Dos niños "diferentes" llegan a una isla desierta y deben sobrevivir a numerosos peligros. Publicar un comentario en la entrada. Viaje en el tiempo.
tallerdelcoco.com.ar
Taller del Coco: Cronograma 2015
http://www.tallerdelcoco.com.ar/2015/04/cronograma-2015.html
Lunes, 27 de abril de 2015. 6 a 9 años. 10 a 12 años. 13 a 15 años. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Rocío Dalmau y Javier Cabrera. Yo juego vos jugas. Festival Intercolegial de Cortos. Taller de animación Martinelli. Taller de la Ribera.
tallerdelcoco.com.ar
Taller del Coco: ¡El meteorito y El hombre espacial en Kolibrí 2014!
http://www.tallerdelcoco.com.ar/2014/10/el-meteorito-y-el-hombre-espacial-en.html
Lunes, 6 de octubre de 2014. 161;El meteorito y El hombre espacial en Kolibrí 2014! Queremos contarles que los cortometrajes El meteorito. Y El hombre espacial. Fueron seleccionados para participar del 8º Festival Internacional del Audiovisual para la Niñez y la Adolescencia Kolibrí 2014. A realizarse entre el 14 y el 18 de octubre en la La Paz, Bolivia. Este es el quinto año consecutivo que los cortometrajes del taller participan del importante festival infantil y juvenil boliviano. Yo juego vos jugas.
tallerdelcoco.com.ar
Taller del Coco: El meteorito y El hombre espacial
http://www.tallerdelcoco.com.ar/2013/12/el-meteorito-y-el-hombre-espacial.html
Sábado, 14 de diciembre de 2013. El meteorito y El hombre espacial. Realizadores: Juan Manuel Castiglione, Malena Denis, Valentina Denis, Enzo Codini, Antonio Codini, Manuel Benzo, Santiago Cevasco y Nahuel Castilla. Docentes: Rocío Dalmau y Javier Cabrera. Música: Bernard Herrmann, banda sonora de la película “Fahrenheit”. Sinopsis: Un meteorito se dirige a la Tierra. Seis hermanos harán todo lo posible para detenerlo. Técnicas: Stop-motion y recortables. Docentes: Rocío Dalmau y Javier Cabrera.
tallerdelcoco.com.ar
Taller del Coco: ¡Dos premios para El hombre espacial!
http://www.tallerdelcoco.com.ar/2014/11/dos-premios-para-el-hombre-espacial.html
Domingo, 16 de noviembre de 2014. 161;Dos premios para El hombre espacial! Tenemos dos buenas noticias para cerrar el recorrido anual festivalero. El hombre espacial. Fue galardonado en dos oportunidades por los festivales Hacelo Corto. Cabe destacar que el jurado fue integrado por alumnos de escuelas de nivel medio de la ciudad de Buenos Aires. Un día después, en la ciudad de Merlo, el corto fue premiado como Mejor Animación de Instituciones Educativas en la novena edición de Relatos Cortos.
tallerdelcoco.com.ar
Taller del Coco: Leyendas del fondo del mar
http://www.tallerdelcoco.com.ar/2014/12/leyendas-del-fondo-del-mar.html
Domingo, 21 de diciembre de 2014. Leyendas del fondo del mar. Técnicas: Stop-motion, recortables, animación con arena, animación tradicional y animación digital. Realizadores: Bianca Maschio, Martín Rodríguez del Castillo, Ignacio Altare Hansen, Lucas Divito, Catalina Dubra, Francisco Hails, Andrés Gaviña, Ian Pojomovsky y Ramiro Noguer. Docentes: Rocío Dalmau y Javier Cabrera. Música: Axel Krygier, canción "Silbad El Calipso" del disco "Échale semilla! Publicar un comentario en la entrada.
tallerdelcoco.com.ar
Taller del Coco: Cocorocó
http://www.tallerdelcoco.com.ar/2015/03/cocoroco.html
Jueves, 12 de marzo de 2015. Queremos compartirles este cortometraje que terminamos a principios del 2011, pero que habíamos empezado a filmar unos años antes. Se estrenó en el 13º BAFICI y fue exhibido en más de 25 festivales nacionales e internacionales, viajando a Bolivia, Brasil, Cuba, Finlandia, Uruguay y Venezuela. Además fue premiado en dos ocasiones. Dirección, guión, animación, escenografía y modelado: Rocío Dalmau. Producción: Rocío Dalmau y Javier Cabrera. Fotografía y edición: Javier Cabrera.