recursosdidacticaplc.blogspot.com
Didactica Digital: géneros literarios
http://recursosdidacticaplc.blogspot.com/2009/06/generos-literarios.html
Domingo, 14 de junio de 2009. Nivel de dificultad: Medio. 1)Lee atentamente el siguiente texto que trata sobre los géneros literarios. 2)Completas los huecos vacios con las palabras que correspondan, todo esto según tus conocimientos sobre la temática. 3)Sirvete de las pistas que encontrarás en algunos de los huecos al contestar. 4)Cuida el tiempo en que te demores en realizar la actividad, pues solo cuantas con 5minutos para desarrollarla. 161;Que te vaya bien! Publicar un comentario en la entrada.
recursosdidacticaplc.blogspot.com
Didactica Digital: Columnas pareadas sobre la Argumentación. ¡Prueba tu destreza y rapidez!
http://recursosdidacticaplc.blogspot.com/2009/06/fdgfdsf.html
Lunes, 22 de junio de 2009. Columnas pareadas sobre la Argumentación. ¡Prueba tu destreza y rapidez! Nivel de dificultad: Medio. 1) Lee atentamente cada uno de los elementos que contiene la columna A y la columna B. 2) Une los elementos de la columna A con la columna B según creas corresponden a cada uno. 3) Realiza esta actividad con mucha concentración, pues solo tendrás 6 minutos como máximo para realizarla. 161;Que te vaya bien! Publicar un comentario en la entrada. Ver todo mi perfil.
recursosdidacticaplc.blogspot.com
Didactica Digital: marzo 2009
http://recursosdidacticaplc.blogspot.com/2009_03_01_archive.html
Domingo, 29 de marzo de 2009. Niveles de habla o registros idiomáticos. Los estudiantes en esta actividad verán la definición de registro de habla, también tratarán con simples palabras como cambiamos nuestra forma de hablar dependiendo de la situación enunciativa a la que nos enfrentemos. Luego de eso podrán profundizar en los tres niveles de habla: culto, coloquial o normal y vulgar o popular. Http:/ www.profesorenlinea.cl/swf/links/frame top.php? Etiquetas: Niveles de habla. Ver todo mi perfil.
recursosdidacticaplc.blogspot.com
Didactica Digital: mayo 2009
http://recursosdidacticaplc.blogspot.com/2009_05_01_archive.html
Domingo, 3 de mayo de 2009. Modelos de organización de la información en textos expositivos. Percibir la estructura global y la organización interna de textos expositivos. Distinguen con claridad las formas básicas que corresponden. Preferentemente a exposición de hechos, de las que se usan para. Manifestar opiniones, comentarios, puntos de vista del emisor, y las usan. Reconocer y utilizar adecuadamente los principales elementos responsables de la eficacia comunicativa del discurso expositivo oral.
recursosdidacticaplc.blogspot.com
Didactica Digital: abril 2009
http://recursosdidacticaplc.blogspot.com/2009_04_01_archive.html
Lunes, 27 de abril de 2009. En este crucigrama, los alumnos podrán trabajar con las figuras literarias, descubriendo mientran van completando la actividad el nombre de cada una de ellas. Http:/ rapidshare.com/files/226568005/crucigramafigurasliterarias.jclic.zip.html. Domingo, 19 de abril de 2009. Nivel de dificultad: Básico. 1)Lee atentamente cada pregunta y responde. 2) Cuidado con el tiempo, pues solo tienes 5 minutos para desarrollar la actividad. 161;Que te vaya bien! Domingo, 12 de abril de 2009.
recursosdidacticaplc.blogspot.com
Didactica Digital: Planificación de la unidad "La argumentación" de tercer año medio.
http://recursosdidacticaplc.blogspot.com/2009/06/planificacion-de-la-unidad-la.html
Viernes, 5 de junio de 2009. Planificación de la unidad "La argumentación" de tercer año medio. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Ver todo mi perfil. Funciones del lenguaje: ¿Puedes identificarlas? Columnas pareadas sobre la Argumentación. ¡Prueb. Planificación de la unidad La argumentación de t. Materiales de Didáctica Digital. RECURSOS DE DIDACTICA DIGITAL. Como escribir un ensayo. Bienvenidos a Didáctica Digital de Pedagogía en Lenguaje y Comunicación.
recursosdidacticaplc.blogspot.com
Didactica Digital: Modelos de organización de la información en textos expositivos
http://recursosdidacticaplc.blogspot.com/2009/05/modelos-de-organizacion-de-la.html
Domingo, 3 de mayo de 2009. Modelos de organización de la información en textos expositivos. Percibir la estructura global y la organización interna de textos expositivos. Distinguen con claridad las formas básicas que corresponden. Preferentemente a exposición de hechos, de las que se usan para. Manifestar opiniones, comentarios, puntos de vista del emisor, y las usan. Reconocer y utilizar adecuadamente los principales elementos responsables de la eficacia comunicativa del discurso expositivo oral.
recursoslenguaje.blogspot.com
Recursos.: Aprendizaje Significativo.
http://recursoslenguaje.blogspot.com/2009/06/mapas-mentales.html
Domingo, 28 de junio de 2009. Esto, porque dominó una perspectiva conductista de la labor educativa; sin embargo, se puede afirmar con certeza que el aprendizaje humano va más allá de un simple. Conduce a un cambio en el significado de la experiencia. La experiencia humana no solo implica. Sino también afectividad y únicamente cuando se consideran en conjunto se capacita al individuo para enriquecer el significado de su experiencia. Educativo: los profesores y su manera de enseñar; la. Y error" es un.
recursosdidacticaplc.blogspot.com
Didactica Digital: Funciones del lenguaje: ¿Puedes identificarlas?
http://recursosdidacticaplc.blogspot.com/2009/06/funciones-del-lenguaje-puedes.html
Lunes, 29 de junio de 2009. Funciones del lenguaje: ¿Puedes identificarlas? Nivel de dificultad: Medio. 1)Lee atentamente cada una de las preguntas y selecciona la respuesta que consideres correspondiente. 2)Cuida el tiempo que demores en contestar, pues solo tienes 7 minutos para realizar la actividad. Http:/ rapidshare.com/files/250192527/Funciones del lenguaje .rar.html. 2 de julio de 2009, 14:44. Revisado 02/07/2009 17.30 hrs. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Ver todo mi perfil.
elcodexvirtual.blogspot.com
El Códex: Crucigrama – Participantes y estructura del Discurso Argumentativo
http://elcodexvirtual.blogspot.com/2009/06/d1.html
Centro de recursos sobre Lenguaje y Comunicación y sobre Educación. Sábado, 27 de junio de 2009. Crucigrama – Participantes y estructura del Discurso Argumentativo. Crucigrama en la cuál el alumno deberá rellenar las casillas correspondientes de acuerdo a las pistas que se entreguen, todas relacionas al titulo del recurso, el cual también debera identificar, por ejemplo, los tipos de argumentos. Este recurso esta hecho con la herramienta applet de Hot Potatoes JCross. 2 de julio de 2009, 14:47.