artehistoriaegipto.blogspot.com
Arte_Historia_Egipto: 2013-01-27
http://artehistoriaegipto.blogspot.com/2013_01_27_archive.html
ESTE BLOG ESTÁ DEDICADO A TODAS AQUELLAS PERSONAS QUE SIENTEN LA HISTORIA Y EL ARTE. Jueves, 31 de enero de 2013. Textos de la Pirámides (Unas). Los Textos de las Pirámides de Unas. El rito real del renacimiento y la iluminación. 161;Oh, el gran dios, cuyo nombre es desconocido.". A partir de las tumbas y montículos reales a las tumbas reales del. El aumento de henoteísmo. El complejo ritual del rey Unas. La interpretación de los Textos de las Pirámides . Una integración de perspectiva. En el umbral de l...
artehistoriaegipto.blogspot.com
Arte_Historia_Egipto: 2012-12-02
http://artehistoriaegipto.blogspot.com/2012_12_02_archive.html
ESTE BLOG ESTÁ DEDICADO A TODAS AQUELLAS PERSONAS QUE SIENTEN LA HISTORIA Y EL ARTE. Miércoles, 5 de diciembre de 2012. La mastaba de Niankhkhnum. La mastaba de Niankhkhnum. Se encuentra en la zona norte de Saqqara, la gran necrópolis de Menfis, la capital del Imperio Antiguo. Que habían sido enterrados bajo la calzada 700, que une el templo funerario y la pirámide del faraón Unas. Y la de Unas. C 2460-2430) o, a más tardar, el de su inmediato sucesor, Menkauhor. C 2430 hasta 2.420). Otros - "Khnum está ...
artehistoriaegipto.blogspot.com
Arte_Historia_Egipto: 2015-04-12
http://artehistoriaegipto.blogspot.com/2015_04_12_archive.html
ESTE BLOG ESTÁ DEDICADO A TODAS AQUELLAS PERSONAS QUE SIENTEN LA HISTORIA Y EL ARTE. Viernes, 17 de abril de 2015. Símbolos Egipcios y su significado. Los símbolos egipcios y su significado Cuarta Parte. PIEDRA (minerales y gemas). Las piedras no constituyen una manifestación directa de la divinidad en sí misma, sino que fue el material que proporciona una función mágica asociada a ciertos dioses, siendo más que adoradas, utilizadas. Tanto es así que, por ejemplo, la turquesa no. Desde el Reino Antiguo e...
artehistoriaegipto.blogspot.com
Arte_Historia_Egipto: 2012-12-30
http://artehistoriaegipto.blogspot.com/2012_12_30_archive.html
ESTE BLOG ESTÁ DEDICADO A TODAS AQUELLAS PERSONAS QUE SIENTEN LA HISTORIA Y EL ARTE. Sábado, 5 de enero de 2013. Tumba de Renni, EK 7. La tumba de Renni, EK 7. Es de gran interés, no sólo en la configuración del sitio de El Kab, pero si por ser más amplia, ya que es una de las tumbas egipcias raras que data del reinado de Amenhotep I. Desde el punto de vista decorativo, uno siente aquí la influencia del final del Imperio Medio, y el comienzo. Del Nuevo Reino, que aún no está completamente asentado. Para ...
artehistoriaegipto.blogspot.com
Arte_Historia_Egipto: 2013-04-07
http://artehistoriaegipto.blogspot.com/2013_04_07_archive.html
ESTE BLOG ESTÁ DEDICADO A TODAS AQUELLAS PERSONAS QUE SIENTEN LA HISTORIA Y EL ARTE. Jueves, 11 de abril de 2013. Tumba de Ramsés IX (KV 6). El Faraón Ramsés IX. Fue el octavo gobernante de la Dinastía XX en el período del Imperio Nuevo del Antiguo Egipto. Él restableció la estabilidad en el país después del período de caos tras la muerte de Ramsés VI. Según el Papiro de Turín, Ramsés IX reinó durante 18 años y 4 meses y murió en el año 19 de su reinado. La tumba de Ramsés IX. El tamaño de la tumba es el...
artehistoriaegipto.blogspot.com
Arte_Historia_Egipto: 2012-12-09
http://artehistoriaegipto.blogspot.com/2012_12_09_archive.html
ESTE BLOG ESTÁ DEDICADO A TODAS AQUELLAS PERSONAS QUE SIENTEN LA HISTORIA Y EL ARTE. Viernes, 14 de diciembre de 2012. La mastaba de Nikauises. La mastaba de Nikauisesi está situada en el sector noreste de la necrópolis de Saqqara, cerca de la orilla de la meseta, justo al norte de la pirámide de Teti, el primer faraón de la dinastía sexta. La tumba ocupa un lugar primordial en el cementerio de Teti, está inmediatamente al norte de la mastaba de Kagemni. COMPLEJO DE LA TUMBA. Plano mastaba de Nikauisesi.
artehistoriaegipto.blogspot.com
Arte_Historia_Egipto: 2013-01-06
http://artehistoriaegipto.blogspot.com/2013_01_06_archive.html
ESTE BLOG ESTÁ DEDICADO A TODAS AQUELLAS PERSONAS QUE SIENTEN LA HISTORIA Y EL ARTE. Sábado, 12 de enero de 2013. Textos de los Sarcófagos. Textos de los Sarcófagos. N los tiempos del Imperio Antiguo el rey, en cuanto hijo de los dioses, era el único hombre que podía acceder al reino celestial de Re. En el momento de su muerte todo era ordenado para asegurar su. Que se grabarán en los sarcófagos de los nobles. El origen de los Textos de los Sarcófagos se encuentra en los llamados Textos de las Pirámides.
artehistoriaegipto.blogspot.com
Arte_Historia_Egipto: 2013-02-24
http://artehistoriaegipto.blogspot.com/2013_02_24_archive.html
ESTE BLOG ESTÁ DEDICADO A TODAS AQUELLAS PERSONAS QUE SIENTEN LA HISTORIA Y EL ARTE. Jueves, 28 de febrero de 2013. Templo de Isis en Philae. Philae, joya del Nilo. Esta pequeña isla, una roca aluvial cubierta de granito, de sólo 460 x 150 m, está situada a unos 8 km al sur de la presa de Asuán en el Alto Egipto, en una zona que en tiempos antiguos hizo de frontera con Nubia. El nombre en griego de Philae. Es bien conocido. Su nombre egipcio antiguo era P-aaleq,. Hay varios templos y otros edificios en l...
artehistoriaegipto.blogspot.com
Arte_Historia_Egipto: 2013-03-17
http://artehistoriaegipto.blogspot.com/2013_03_17_archive.html
ESTE BLOG ESTÁ DEDICADO A TODAS AQUELLAS PERSONAS QUE SIENTEN LA HISTORIA Y EL ARTE. Martes, 19 de marzo de 2013. Tumba KV 17 de Seti I. El rey Seti I. Es el segundo rey de la XIX dinastía. Y el hijo del rey Ramsés I, padre del gran rey Ramsés II. El nombre de Seti significa "de Set", que indica que fue consagrado al dios Seth. Dios del mal). Seti I gobernó el país durante 11 o 15 años completos. Algunas personas la consideran como la tumba más hermosa del Valle de los Reyes. Acompañado de diferentes dei...
artehistoriaegipto.blogspot.com
Arte_Historia_Egipto: 2013-02-10
http://artehistoriaegipto.blogspot.com/2013_02_10_archive.html
ESTE BLOG ESTÁ DEDICADO A TODAS AQUELLAS PERSONAS QUE SIENTEN LA HISTORIA Y EL ARTE. Jueves, 14 de febrero de 2013. Templo de Karnak en Luxor. Los templos de Karnak y Luxor. El conjunto de los templos de Karnak y Luxor se erige en la orilla oriental del Nilo, muy cerca de la antigua ciudad de Tebas, capital del Alto Egipto y de todo el país durante el Imperio Nuevo, durante el cual fue realizado este enorme conjunto templario, formado por dos complejos unidos mediante una avenida ( dromos. Próximo a este...