AVESDEMARBELLA.BLOGSPOT.COM
Aves de MarbellaComentarios y observaciones sobre la vida silvestre de Marbella y su comarca, especialmente sobre las aves.
http://avesdemarbella.blogspot.com/
Comentarios y observaciones sobre la vida silvestre de Marbella y su comarca, especialmente sobre las aves.
http://avesdemarbella.blogspot.com/
TODAY'S RATING
>1,000,000
Date Range
HIGHEST TRAFFIC ON
Saturday
LOAD TIME
0.4 seconds
16x16
32x32
64x64
128x128
PAGES IN
THIS WEBSITE
19
SSL
EXTERNAL LINKS
153
SITE IP
216.58.216.193
LOAD TIME
0.375 sec
SCORE
6.2
Aves de Marbella | avesdemarbella.blogspot.com Reviews
https://avesdemarbella.blogspot.com
Comentarios y observaciones sobre la vida silvestre de Marbella y su comarca, especialmente sobre las aves.
avesdemarbella.blogspot.com
Aves de Marbella: julio 2014
http://www.avesdemarbella.blogspot.com/2014_07_01_archive.html
Martes, 29 de julio de 2014. Esta especie de Libélula es Orthetrum trinacria. Y en España sólo se encuentra en la mitad sur. En el mundo vive, además de en nuestro país, en Cerdeña, Sicilia, norte de África y Oriente Próximo. La observación de este Odonato ha tenido lugar en un embalse de Marbella, junto a otras varias especies de este grupo de insectos, que en estas fechas suelen ser comunes en los ecosistemas acuáticos. Enviar por correo electrónico. Jueves, 24 de julio de 2014. Ave que solo cría en es...
Aves de Marbella: junio 2014
http://www.avesdemarbella.blogspot.com/2014_06_01_archive.html
Viernes, 27 de junio de 2014. Pareja de Avetorillos en Marbella. Ayer tuve a corta distancia durante un buen rato a esta esquiva y escondediza garza -la más pequeña de nuestra avifauna-, pescando pequeños pececillos con increíble precisión. Es un Avetorillo Ixobrychs minutus. Avetorillo con un pez recién capturado. Otro ejemplo del gran potencial que nuestros espacios naturales tienen, a pesar de que no se encuentra precisamente bien conservados. Enviar por correo electrónico. Sábado, 21 de junio de 2014.
Aves de Marbella: octubre 2014
http://www.avesdemarbella.blogspot.com/2014_10_01_archive.html
Domingo, 26 de octubre de 2014. Macho joven de Colirrojo real. Van llegando ya la mayoría de las aves invernantes, aunque todavía la migración postnupcial es bastante destacable. Ayer pude observar como los recién llegados Colirrojos tizones Phoenicurus ochruros. Ahora bastante abundantes, tenían un comportamiento bastante agresivo con sus parientes cercanos los Colirrojos reales Phoenicurus phoenicurus. Macho adulto de Colirrojo tizón. Enviar por correo electrónico. Domingo, 19 de octubre de 2014. Sus p...
Aves de Marbella: noviembre 2014
http://www.avesdemarbella.blogspot.com/2014_11_01_archive.html
Sábado, 22 de noviembre de 2014. Zarapito trinador en Guadaiza. Hoy he observado en la desembocadura del rio Guadaiza un ejemplar de Zarapito trinador Numenius phaeopus. Una pequeña sorpresa descubrir en estas fechas a este limícola, el de mayor tamaño de los que aparecen por Iberia, en esta playa de nuestro municipio. En la provincia de Málaga está considerada como habitual en paso, pero con efectivos invernantes escasos y dada las fechas parece probable asignarle a este ave la categoría de invernada.
Aves de Marbella: Juveniles.
http://www.avesdemarbella.blogspot.com/2015/07/juveniles.html
Jueves, 30 de julio de 2015. Juvenil de Martinete común. A finales de julio lo más "destacable" en cuanto a Aves, es la masiva presencia de juveniles. A estas fechas todas las que han logrado reproducirse con éxito tienen descendencia, y muchos de estos jóvenes ya están emancipados o a punto de hacerlo. No es el caso de estas dos aves que conseguí fotografiar hace unos días. El joven Martinete Nycticorax nycticorax. Por su parte las Oropéndolas Oriolus oriolus. Enviar por correo electrónico. ASEDI (Asoci...
TOTAL PAGES IN THIS WEBSITE
19
elblogdeantonioternero.blogspot.com
El Blog de Antonio Ternero: septiembre 2014
http://elblogdeantonioternero.blogspot.com/2014_09_01_archive.html
Lunes, 22 de septiembre de 2014. El pasado sabado inaguramos la temporada serrana visitando los Llanos de Libar, lugar magico dentro del Parque natural de Grazalema. En esta epoca suele ser un lugar fantastico para observar las aves en migracion, ademas la berrea del ciervo se hace notar entre sus bosquetes de encinas y quejigos. El dia estuvo entre nubes y claros y temperatura agradable ya que por aqui han caido ya las primeras lluvias otoñales. Estuve acompañado por Andres Serrano y Juan Oñate. 27/11/1...
Flora de la Costa del Sol Occidental (silvestre y ornamental): Las Chorisias (palo borracho rosado y palo borracho amarillo)
http://floracostadelsol.blogspot.com/2010/04/las-chorisias-palo-borracho-rosado-y.html
Flora de la Costa del Sol Occidental (silvestre y ornamental). Este Blog pretende compartir la riqueza botánica de la Costa del Sol Occidental, desde el punto de vista de las especies silvestres de nuestros campos así como de la flora ornamental que engalana parques y jardines. Alternadamente se irán incluyendo una especie silvestre y otra exótica. Todas las fotos son originales y propiedad del autor. Imagen de portada: Vistas desde el pico La Concha (1215 m). Viernes, 23 de abril de 2010. Gracias por co...
Flora de la Costa del Sol Occidental (silvestre y ornamental): Tipuana, alfombrando el suelo de amarillo
http://floracostadelsol.blogspot.com/2012/06/tipuana-alfombrando-el-suelo-de.html
Flora de la Costa del Sol Occidental (silvestre y ornamental). Este Blog pretende compartir la riqueza botánica de la Costa del Sol Occidental, desde el punto de vista de las especies silvestres de nuestros campos así como de la flora ornamental que engalana parques y jardines. Alternadamente se irán incluyendo una especie silvestre y otra exótica. Todas las fotos son originales y propiedad del autor. Imagen de portada: Vistas desde el pico La Concha (1215 m). Miércoles, 20 de junio de 2012. Biólogo, o m...
Flora de la Costa del Sol Occidental (silvestre y ornamental): Hierba de las pampas (plumero)
http://floracostadelsol.blogspot.com/2010/09/hierba-de-las-pampas-plumero.html
Flora de la Costa del Sol Occidental (silvestre y ornamental). Este Blog pretende compartir la riqueza botánica de la Costa del Sol Occidental, desde el punto de vista de las especies silvestres de nuestros campos así como de la flora ornamental que engalana parques y jardines. Alternadamente se irán incluyendo una especie silvestre y otra exótica. Todas las fotos son originales y propiedad del autor. Imagen de portada: Vistas desde el pico La Concha (1215 m). Miércoles, 29 de septiembre de 2010. En cuan...
Flora de la Costa del Sol Occidental (silvestre y ornamental): Cebolla albarrana, típica floración de otoño
http://floracostadelsol.blogspot.com/2011/10/cebolla-albarrana-tipica-floracion-de.html
Flora de la Costa del Sol Occidental (silvestre y ornamental). Este Blog pretende compartir la riqueza botánica de la Costa del Sol Occidental, desde el punto de vista de las especies silvestres de nuestros campos así como de la flora ornamental que engalana parques y jardines. Alternadamente se irán incluyendo una especie silvestre y otra exótica. Todas las fotos son originales y propiedad del autor. Imagen de portada: Vistas desde el pico La Concha (1215 m). Miércoles, 19 de octubre de 2011. Una pregun...
Flora de la Costa del Sol Occidental (silvestre y ornamental): El cardo de liria, otra especie de floración otoñal
http://floracostadelsol.blogspot.com/2012/10/e-lcardo-de-liria-otra-especie-de.html
Flora de la Costa del Sol Occidental (silvestre y ornamental). Este Blog pretende compartir la riqueza botánica de la Costa del Sol Occidental, desde el punto de vista de las especies silvestres de nuestros campos así como de la flora ornamental que engalana parques y jardines. Alternadamente se irán incluyendo una especie silvestre y otra exótica. Todas las fotos son originales y propiedad del autor. Imagen de portada: Vistas desde el pico La Concha (1215 m). Lunes, 8 de octubre de 2012. Biólogo, o mejo...
Flora de la Costa del Sol Occidental (silvestre y ornamental): Pata de elefante, rellena de agua.
http://floracostadelsol.blogspot.com/2011/03/pata-de-elefante-rellena-de-agua.html
Flora de la Costa del Sol Occidental (silvestre y ornamental). Este Blog pretende compartir la riqueza botánica de la Costa del Sol Occidental, desde el punto de vista de las especies silvestres de nuestros campos así como de la flora ornamental que engalana parques y jardines. Alternadamente se irán incluyendo una especie silvestre y otra exótica. Todas las fotos son originales y propiedad del autor. Imagen de portada: Vistas desde el pico La Concha (1215 m). Jueves, 31 de marzo de 2011. Hola Manuel, te...
Flora de la Costa del Sol Occidental (silvestre y ornamental): Olivarda, abundante compuesta de floración otoñal
http://floracostadelsol.blogspot.com/2010/10/olivarda-abundante-compuesta-de.html
Flora de la Costa del Sol Occidental (silvestre y ornamental). Este Blog pretende compartir la riqueza botánica de la Costa del Sol Occidental, desde el punto de vista de las especies silvestres de nuestros campos así como de la flora ornamental que engalana parques y jardines. Alternadamente se irán incluyendo una especie silvestre y otra exótica. Todas las fotos son originales y propiedad del autor. Imagen de portada: Vistas desde el pico La Concha (1215 m). Domingo, 10 de octubre de 2010. Es un arbust...
elblogdeantonioternero.blogspot.com
El Blog de Antonio Ternero: Llanos de Libar
http://elblogdeantonioternero.blogspot.com/2015/02/llanos-de-libar_13.html
Viernes, 13 de febrero de 2015. El dia fue como era de esperar bastante frio, pero no por ello menos interesante en la observación de aves como por ejemplo algunos bandos agrupados de cogujadas montesinas, algo inusual, acentor alpino huyendo de las altas cumbres nevadas, roqueros solitarios,curiosamente en plumaje nupcial, collalbas negras, halcón peregrino, grupos de mirlos capiblancos en los majoletos del Cortijo del Almendral, etc. Publicar un comentario en la entrada. Nos vemos en las montañas.
Docuteca | Asociación Marbella Activa
http://www.marbellaactiva.es/docuteca
Otra manera de pensar y actuar. Ir al contenido principal. Ir al contenido secundario. Estás a favor de la tala de árboles en la calle Notario Luis Oliver? Te gustaría ver rascacielos en el paisaje de Marbella? Catálogo General del Patrimonio Urbano y Arqueológico de Marbella. Propuestas ciudadanas Avenida Ricardo Soriano. Buenas prácticas en ciudad. Únete a Marbella Activa. Artículos de la Asociación. Documentos de la Asociación. Imágenes de nuestro patrimonio. Concentración de piraguas agosto 2013.
TOTAL LINKS TO THIS WEBSITE
153
avesdelvalledemena.blogspot.com
Aves del Valle de Mena
Aves del Valle de Mena. Fotos de Aves del valle de Mena - Residentes - invernantes - Estivales - de Paso y Ocasionales. Pulsa sobre la imagen - Colabora y firma. Lunes, 1 de julio de 2013. Enlaces a esta entrada. Suscribirse a: Entradas (Atom). Pito Negro cebando a los pollos. Aves del Valle de Mena. Bisbita Pratense o Común. Villasana de Mena, Burgos, Spain. Ver todo mi perfil. Caza ilegal de aves. No a la caza. No a las corridas de toros. PLANTAR ÁRBOLES y arbustos.
Projeto Aves de Macaé
Nov 22, 2017 1:39:00 AM. Nova espécie de andorinha encontrada. Calcinha-branca (Atticora tibialis) é registrada na serra de Macaé. Nov 21, 2017 2:58:00 AM. Enriquecendo a biblioteca ornitológica. Inclusão de novos títulos sobre as aves. Nov 20, 2017 6:47:00 PM. Atualizada Seção "RPPN's, Parques e Áreas Protegidas". Criação de novo Parque Municipal e ampliação da Rebio União. Oct 23, 2016 12:40:00 AM. Inaugurada nova seção no site. RPPNs, Parques e outras Áreas Protegidas. Oct 22, 2016 2:55:00 PM.
Projeto Aves de Macaé
Nov 22, 2017 1:39:00 AM. Nova espécie de andorinha encontrada. Calcinha-branca (Atticora tibialis) é registrada na serra de Macaé. Nov 21, 2017 2:58:00 AM. Enriquecendo a biblioteca ornitológica. Inclusão de novos títulos sobre as aves. Nov 20, 2017 6:47:00 PM. Atualizada Seção "RPPN's, Parques e Áreas Protegidas". Criação de novo Parque Municipal e ampliação da Rebio União. Oct 23, 2016 12:40:00 AM. Inaugurada nova seção no site. RPPNs, Parques e outras Áreas Protegidas. Oct 22, 2016 2:55:00 PM.
Aves de Manzanares
Tapa del fascículo número 1. Biblioteca Popular Javier Velázquez. Hay noticias que no salen mucho en los diarios o la televisión, pero que van a cambiar en gran medida las vidas de nuestros hijos y nietos. Desde hace meses, silenciosamente, se están talando en Manzanares y sus alrededores cientos de árboles, plantas y dejando a cantidad de variedades de animales autóctonos sin hogar. Biblioteca Popular Javier Velázquez. Nombre científico: fumarius rufus. Avistaje en manzanares: constante. Características...
Aves de Marbella
Jueves, 13 de agosto de 2015. Tiempo de Milanos y Cigüeñas. Bando de Cigüeñas sobre Marbella (verano 2012). En estas fechas son sobre todo los Milanos negros Milvus migrans. Y las Cigüeñas blancas Ciconia ciconia. Las planeadoras más comunes de observar por Marbella camino hacia el estrecho. Bando de Milanos negros (verano 2009). Ha habido años en los que he podido contar en una sola mañana varios cientos de Milanos y otras tantas Cigüeñas, pero no es fácil llevarlo a cabo. Enviar por correo electrónico.
Aves Ornamentales | venta de aves y transportines
Venta de aves y transportines. OCAS Y OCAS CHINAS. SAN BERNARDOS Y GATOS. El búho nival (Bubo scandiacus)2 es una especie de ave estrigiforme de la familia Strigidae. En Estados Unidos se le conoce también como búho del Ártico o el gran búho blanco. Hasta recientemente, estaba visto como el único miembro de un género separado, Nyctea scandiaca. Es una estrigiforme de gran tamaño y uno de los cazadores alados más. Mayo 1, 2016. Mayo 1, 2016. Mayo 1, 2016. Mayo 1, 2016. Mayo 1, 2016. La lechuza común (Tyto...
avesdemariofernando.blogspot.com
AvesdeMarioFernando
Papagaios Autumnalis para cedência. Terça-feira, abril 28, 2015. Enviar a mensagem por e-mail. Dê a sua opinião! Todas as fotos que constam neste blog são das minhas aves, Agradeço que não utilizem estas fotos ou outro conteúdo, sem a minha prévia autorização. obrigado e espero que disfrutem tanto como eu. Mário Fernando Santos Pedro. Modelo Awesome Inc. Tecnologia do Blogger.