camposdehonor.blogspot.com
Campos de Honor: diciembre 2012
http://camposdehonor.blogspot.com/2012_12_01_archive.html
Sábado, 15 de diciembre de 2012. Campos de Honor" en El País. En la edición del 18.11.2012 de la Revista Domingo. Del diario El País. De Montevideo y bajo el título Detectives de las guerras. Apareció una completa reseña. A dos páginas del desarrollo del proyecto Campos de Honor. Http:/ www.elpais.com.uy/suplemento/ds/detectives-de-las-guerras/sds 676064 121118.html. Diego M. Lascano. Enviar por correo electrónico. Jueves, 13 de diciembre de 2012. Combate del Cerro (1826). Con el dispositivo montado, e.
militariacolonia.blogspot.com
Militaria Colonia (1680-1880): Campaña Naval de 1814
http://militariacolonia.blogspot.com/2010/11/campana-naval-de-1814.html
Material arqueológico-militar hallado en Colonia del Sacramento. Campaña Naval de 1814. C 1812 / Cobre. Colección Fundación Colonia Antigua. En el Museo Naval). C 1812 / Cobre. Colección Fundación Colonia Antigua. En el Museo Naval). Diego M. Lascano. Enviar por correo electrónico. Este proyecto plantea el relevamiento, registro, clasificación y datación de material arqueológico-militar hallado en Colonia del Sacramento y en sitios y monumentos históricos situados en el departamento de Colonia. Los suces...
militariacolonia.blogspot.com
Militaria Colonia (1680-1880): Ultima ocupación española (1777-1811)
http://militariacolonia.blogspot.com/2010/11/ultima-ocupacion-espanola-1777-1811.html
Material arqueológico-militar hallado en Colonia del Sacramento. Ultima ocupación española (1777-1811). C 1793 / Bronce. Hallado en el Baluarte de San Miguel. Colección Fundación Colonia Antigua. En el Museo Naval). C 1802 / Bronce. Manufacturado por Y Modino, Madrid. Hallado en la Punta de San Pedro. Colección Fundación Colonia Antigua. En el Museo Naval). Diego M. Lascano. Enviar por correo electrónico. Etiquetas: Real Armada Española. Prácticamente toda la historia militar de la región, desde sus oríg...
militariacolonia.blogspot.com
Militaria Colonia (1680-1880): Invasiones Inglesas (1807)
http://militariacolonia.blogspot.com/2010/11/invasiones-inglesas-1807.html
Material arqueológico-militar hallado en Colonia del Sacramento. C 1803 / Peltre / 20mm. Manufacturado por Firmin and Westall, Londres. Hallado en el Baluarte de San Miguel. C 1803 / Peltre / 15mm. Colección Proyecto "Colonia bajo bandera británica". 40th Regiment of Foot. C 1800 / Peltre / 21mm. Manufacturado por I. Nutting Covent Garden, Londres. Hallado en la Punta de Santa Rita. 40th Regiment of Foot. C 1800 / Peltre / 16mm. Manufacturado por I. Nutting Covent Garden, Londres. 87th Regiment of Foot.
combatesanpedro.blogspot.com
Combate de San Pedro (1807): Hallazgo que cierra un círculo virtuoso
http://combatesanpedro.blogspot.com/2011/06/hallazgo-que-cierra-un-circulo-virtuoso.html
Combate de San Pedro (1807). 95th Rifles (Reginald Wymer). Hallazgo que cierra un círculo virtuoso. El hallazgo de un cuarto botón del Royal Regiment of Artillery. En las costas de Colonia cierra un círculo virtuso que comenzó. Con un objeto de similares características, piedra basal de esta investigación. Por las tres docenas de servidores de los dos cañones de seis libras británicos. Ha sido superior a los de las otras unidades. Del 40th Regiment of Foot. Ninguno hasta el presente. Diego M. Lascano.
combatesanpedro.blogspot.com
Combate de San Pedro (1807): diciembre 2007
http://combatesanpedro.blogspot.com/2007_12_01_archive.html
Combate de San Pedro (1807). 95th Rifles (Reginald Wymer). Agence France Presse en el campo de batalla. El 1402.07, el periodista Philippe Zygel de. AFP) y su fotógrafo recorrieron el campo de batalla guiados por miembros del equipo de investigación y uno de los propietarios del establecimiento. La noticia generada por la agencia francesa, con especial hincapié en lo "napoleónico", internacionalizó el descubrimiento arqueológico el 27.02.07. Diego M. Lascano. Etiquetas: Agence France Presse. Que también ...
combatesanpedro.blogspot.com
Combate de San Pedro (1807): agosto 2009
http://combatesanpedro.blogspot.com/2009_08_01_archive.html
Combate de San Pedro (1807). 95th Rifles (Reginald Wymer). Balance del material hallado desde 2005. Desde la primera prospección en el campo de batalla de San Pedro, en septiembre de 2005, se han recuperado 51 artefactos directamente relacionados con la acción militar del 7 de junio de 1807. La mayoría de ellos ya ha sido debidamente identificada. 183; Armamento portátil / Partes. 183; Boquilla / Mosquetón Caballería Mod.1777. 183; Fragmento Cantonera / Fusil para Infantería Mod.1757. 183; Metralla de Ta...
combatesanpedro.blogspot.com
Combate de San Pedro (1807): Un centímetro cuadrado en media hectárea!
http://combatesanpedro.blogspot.com/2009/12/un-centimetro-cuadrado-en-media.html
Combate de San Pedro (1807). 95th Rifles (Reginald Wymer). Un centímetro cuadrado en media hectárea! Regimiento 87º de Infantería - Reales Fusileros Irlandeses) de apenas un centímetro de lado. Paradójicamente, esta unidad fue una de las más pequeñas en número de hombres (aproximadamente 70) en el campo de batalla, ya que sólo la compañía ligera del regimiento, arribado al Río de la Plata en enero de 1807 para el asalto y toma de Montevideo, fue enviada a Colonia integrando el Light Battalion. 183; Llave...
camposdehonor.blogspot.com
Campos de Honor: marzo 2015
http://camposdehonor.blogspot.com/2015_03_01_archive.html
Viernes, 6 de marzo de 2015. Campos de Honor" en El País Cultural. En el Especial Guerra de la Triple Alianza. De El País Cultural. Publicado el 05.12.2014 por el diario El País. De Montevideo con el título de El presente de esa guerra maldita. Aparece una completísima crónica del desarrollo del Proyecto Arqueológico Binacional (Paraguay-Uruguay) Boquerón del Sauce. Enlace a la edición digital. Http:/ www.elpais.com.uy/cultural/presente-esa-guerra-maldita.html. Diego M. Lascano. Http:/ www.abc.co...Http:...