camposdehonor.blogspot.com
Campos de Honor: diciembre 2012
http://camposdehonor.blogspot.com/2012_12_01_archive.html
Sábado, 15 de diciembre de 2012. Campos de Honor" en El País. En la edición del 18.11.2012 de la Revista Domingo. Del diario El País. De Montevideo y bajo el título Detectives de las guerras. Apareció una completa reseña. A dos páginas del desarrollo del proyecto Campos de Honor. Http:/ www.elpais.com.uy/suplemento/ds/detectives-de-las-guerras/sds 676064 121118.html. Diego M. Lascano. Enviar por correo electrónico. Jueves, 13 de diciembre de 2012. Combate del Cerro (1826). Con el dispositivo montado, e.
batallaituzaingo.blogspot.com
Batalla de Ituzaingó (1827): mayo 2013
http://batallaituzaingo.blogspot.com/2013_05_01_archive.html
Batalla de Ituzaingó (1827). Batalla de Ituzaingó (Anónimo). Viernes, 3 de mayo de 2013. Entrevista en Rádio Marajá AM de Rosário do Sul. El jueves 25 de abril en la mañana, el equipo de investigación, acompañado por el Sr. Sergio Dantas, fue entrevistado por la periodista Nina Bernardes en su programa matinal de la Radio Marajá AM. Diego M. Lascano. Enviar por correo electrónico. Etiquetas: Radio Marajá AM. Conservación del material arqueológico. A partir de la segunda campaña de prospección en el sitio...
batallaituzaingo.blogspot.com
Batalla de Ituzaingó (1827): Conservación del material arqueológico
http://batallaituzaingo.blogspot.com/2013/05/a-partir-de-la-segunda-campana-de.html
Batalla de Ituzaingó (1827). Batalla de Ituzaingó (Anónimo). Viernes, 3 de mayo de 2013. Conservación del material arqueológico. A partir de la segunda campaña de prospección en el sitio de la Batalla de Ituzaingó / Passo do Rosário. Se incorporó al equipo de investigación el Dr. Jaime Mujica Sallés, en su carácter de responsable del área de conservación de materiales arqueológicos. El Dr. Mujica es docente del curso de Antropología/Arqueología del Instituto de Ciências Humanas. En el ámbito del ICH.
batallaituzaingo.blogspot.com
Batalla de Ituzaingó (1827): junio 2013
http://batallaituzaingo.blogspot.com/2013_06_01_archive.html
Batalla de Ituzaingó (1827). Batalla de Ituzaingó (Anónimo). Domingo, 30 de junio de 2013. Reportaje gráfico en Zero Hora. En sus ediciones impresa y digital del 30.06.2013, el diario Zero Hora. De Porto Alegre publicó un extenso reportaje gráfico, presentado también por otro medio del mismo grupo ( Diário Gaúcho. Sobre el trabajo de prospección del proyecto Campos de Honor. En el sitio de la Batalla de Ituzaingó / Passo do Rosário. Enlace a la edición digital (fotografías e infografías). Ituzaingó: a hi...
soldaditossudamericanos.blogspot.com
Soldados de juguete fabricados en América del Sur y México: Sin Identificar
https://soldaditossudamericanos.blogspot.com/2014/04/sin-identificar.html
Plomo / Esmalte (brillante). Réplica, sin respetar los colores del uniforme original, de un oficial de Lanceros producido por Britains. Esta figura es una de las más atractivas del fabricante de soldaditos británico y está basada en una pintura del artista militar del período victoriano Richard Simkin. Diego M. Lascano. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Dedicado a la memoria de. Juan Carlos Baschieri y de Carlos Quiero. Sin Identificar / Batalla de Puebla.
militariacolonia.blogspot.com
Militaria Colonia (1680-1880): Campaña Naval de 1814
http://militariacolonia.blogspot.com/2010/11/campana-naval-de-1814.html
Material arqueológico-militar hallado en Colonia del Sacramento. Campaña Naval de 1814. C 1812 / Cobre. Colección Fundación Colonia Antigua. En el Museo Naval). C 1812 / Cobre. Colección Fundación Colonia Antigua. En el Museo Naval). Diego M. Lascano. Enviar por correo electrónico. Este proyecto plantea el relevamiento, registro, clasificación y datación de material arqueológico-militar hallado en Colonia del Sacramento y en sitios y monumentos históricos situados en el departamento de Colonia. Los suces...
militariacolonia.blogspot.com
Militaria Colonia (1680-1880): Ultima ocupación española (1777-1811)
http://militariacolonia.blogspot.com/2010/11/ultima-ocupacion-espanola-1777-1811.html
Material arqueológico-militar hallado en Colonia del Sacramento. Ultima ocupación española (1777-1811). C 1793 / Bronce. Hallado en el Baluarte de San Miguel. Colección Fundación Colonia Antigua. En el Museo Naval). C 1802 / Bronce. Manufacturado por Y Modino, Madrid. Hallado en la Punta de San Pedro. Colección Fundación Colonia Antigua. En el Museo Naval). Diego M. Lascano. Enviar por correo electrónico. Etiquetas: Real Armada Española. Prácticamente toda la historia militar de la región, desde sus oríg...
militariacolonia.blogspot.com
Militaria Colonia (1680-1880): Invasiones Inglesas (1807)
http://militariacolonia.blogspot.com/2010/11/invasiones-inglesas-1807.html
Material arqueológico-militar hallado en Colonia del Sacramento. C 1803 / Peltre / 20mm. Manufacturado por Firmin and Westall, Londres. Hallado en el Baluarte de San Miguel. C 1803 / Peltre / 15mm. Colección Proyecto "Colonia bajo bandera británica". 40th Regiment of Foot. C 1800 / Peltre / 21mm. Manufacturado por I. Nutting Covent Garden, Londres. Hallado en la Punta de Santa Rita. 40th Regiment of Foot. C 1800 / Peltre / 16mm. Manufacturado por I. Nutting Covent Garden, Londres. 87th Regiment of Foot.
soldaditossudamericanos.blogspot.com
Soldados de juguete fabricados en América del Sur y México: Sin Identificar
https://soldaditossudamericanos.blogspot.com/2014/03/sin-identificar_16.html
Versión en plástico de irregular calidad de las figuras del set 216 Argentine Infantry. Diego M. Lascano. Como puedo hacer para enviarte unas fotos de soldaditos que no puedo identificar así me ayuda. Diego M. Lascano. Puede enviar las fotos a:. Southamerican.toy.soldiers@gmail.com. En la medida de lo posible, trataré de identificar los soldaditos que Ud. incluya en las imágenes. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Dedicado a la memoria de. Además, se han agreg...
soldaditossudamericanos.blogspot.com
Soldados de juguete fabricados en América del Sur y México: Sin Identificar / Batalla de Puebla
https://soldaditossudamericanos.blogspot.com/2014/05/sin-identificar-batalla-de-puebla.html
Sin Identificar / Batalla de Puebla. Plástico / Esmalte (brillante). Este fabricante presenta un interesante conjunto de figuras alusivas a la Batalla de Puebla, acaecida el 5 de mayo de 1862, durante la Segunda Intervención Francesa en México. En esta serie de creaciones originales se destacan el joven general Ignacio Zaragoza, héroe de la jornada, los indígenas serranos del 1° Batallón de Zacapoaxtla y los soldados del 2e Régiment de Zouaves. Indígenas serranos del 1° Batallón de Zacapoaxtla. Se han ag...