culturatradicionalgc.org
Cultura Tradicional de Gran Canaria - Las Cencerras: Mapas Sonoros del Ganado
http://www.culturatradicionalgc.org/Oficios-Artesanos-Tradicionales/Las-Cencerras-Mapas-Sonoros-del-Ganado/Las-Cencerras-Mapas-Sonoros-del-Ganado.html
LAS CENCERRAS: MAPAS SONOROS DEL GANADO. Mapas Sonoros del Ganado. Museo Virtual de Cencerras. Un Herraje de Cabras. Un Herraje Mixto de Cabras/Ovejas. Un Herraje de Ovejas (I). Un Herraje de Ovejas (II). 102;edac@fedac.org. Música y Bailes Tradicionales. Juegos y Deportes Tradicionales. Especias y Hierbas Medicinales. Las Cencerras: Mapas Sonoros del Ganado. Mapas Sonoros del Ganado: el pastoreo tradicional y el sonido de las cencerras en la isla de Gran Canaria. E-book), en formato .PDF. Volcado de las...
culturatradicionalgc.org
Cultura Tradicional de Gran Canaria - Remository
http://www.culturatradicionalgc.org/Descargas
102;edac@fedac.org. Música y Bailes Tradicionales. Juegos y Deportes Tradicionales. Especias y Hierbas Medicinales. Cultura Tradicional de Gran Canaria - Archivos de descarga. Las Cencerras: Mapas Sonoros del Ganado. Patrones de vestimenta tradicional. Volver a la página principal. Volver a la página principal de FEDAC. FEDAC LA FUNDACIÓN.
culturatradicionalgc.org
Cultura Tradicional de Gran Canaria - Oficios Artesanos Tradicionales
http://www.culturatradicionalgc.org/Oficios-Artesanos-Tradicionales
Constructor de Instr. Musicales. Productor de Objetos de Junco. Productor de Objetos de Palma. 102;edac@fedac.org. Música y Bailes Tradicionales. Juegos y Deportes Tradicionales. Especias y Hierbas Medicinales. Cestería de Caña. Cestería de Mimbre. Cestería de Pírgano. Constructor de Instrumentos Musicales. Herrería y Forja. Productor de Objetos de Junco. Productor de Objetos de Palma. Eacute;stas son algunas de las obras consultadas para la elaboración genérica de este apartado:. RODRÍGUEZ P&Eacu...
culturatradicionalgc.org
Cultura Tradicional de Gran Canaria - Vestimenta Tradicional
http://www.culturatradicionalgc.org/Vestimenta-Tradicional
Vestimenta en los siglos XVIII y XIX. El Traje de Néstor y la Sección Femenina. Vestimenta de las últimas décadas. Moda burguesa de los siglos XIX y XX. Almilla, Armador y Chaleco. 102;edac@fedac.org. Música y Bailes Tradicionales. Juegos y Deportes Tradicionales. Especias y Hierbas Medicinales. Para entender la vestimenta tradicional canaria, es indispensable conocer la evolución de la indumetaria en los últimos siglos. Sobre la página. La Vestimenta Tradicional en Gran Canaria. FEDAC LA FUNDACIÓN.
culturatradicionalgc.org
Cultura Tradicional de Gran Canaria - Música y Bailes Tradicionales
http://www.culturatradicionalgc.org/Musica-y-Bailes-Tradicionales
102;edac@fedac.org. Música y Bailes Tradicionales. Juegos y Deportes Tradicionales. Especias y Hierbas Medicinales. Música y Bailes Tradicionales. En las últimas décadas, la música folclórica canaria ha despertado mucho interés como tema cultural y también como símbolo de identidad. Ese entusiasmo inicial dio lugar a que se generaran dos corrientes de opinión opuestas sobre el tema. IGUEROA, J.C., (1999): Nuestro Folclore paso a paso. Juan Carlos Figueroa. Santa Cruz de Tenerife. FEDAC LA FUNDACIÓN.
culturatradicionalgc.org
Cultura Tradicional de Gran Canaria - Bibliografía
http://www.culturatradicionalgc.org/Bibliografia/Bibliografia
102;edac@fedac.org. Música y Bailes Tradicionales. Juegos y Deportes Tradicionales. Especias y Hierbas Medicinales. A continuación les exponemos algunas de las publicaciones, con la que se ha conformado gran parte de los contenidos expuestos en la sección dedicada a la Cultura Tradicional en w.w.w.fedac.org. AGUILÓ ALONSO, M.P.,(1993): El mueble en España en los siglos XVI y XVII. Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Ed. Antiquaria S.A., Madrid. BRANCO, J.C., (1995):. CARDONA SOSA, A.,(19...
culturatradicionalgc.org
Cultura Tradicional de Gran Canaria - Gastronomía Tradicional
http://www.culturatradicionalgc.org/Gastronomia-Tradicional
Potaje de Coles Verdes. Pescado Fresco del Día. Encebollado de cherne salado. 102;edac@fedac.org. Música y Bailes Tradicionales. Juegos y Deportes Tradicionales. Especias y Hierbas Medicinales. No podemos establecer una única receta para la elaboración de un plato, puesto que en la misma Isla se pueden diferenciar varias maneras de preparar potajes, por ejemplo potajes del sur y los del norte, son totalmente diferentes, dado que la oferta de productos y las costumbres alimenticias, no son l...Actualmente...
culturatradicionalgc.org
Cultura Tradicional de Gran Canaria
http://www.culturatradicionalgc.org/component/option,com_joomap/Itemid,346
102;edac@fedac.org. Música y Bailes Tradicionales. Juegos y Deportes Tradicionales. Especias y Hierbas Medicinales. Constructor de Instr. Musicales. Productor de Objetos de Junco. Productor de Objetos de Palma. Vestimenta en los siglos XVIII y XIX. El Traje de Néstor y la Sección Femenina. Vestimenta de las últimas décadas. Moda burguesa de los siglos XIX y XX. Almilla, Armador y Chaleco. Juegos y Deportes Tradicionales. JUEGOS Y DEPORTES TRADICIONALES. Lucha del Garrote y Juego del Palo.
culturatradicionalgc.org
Cultura Tradicional de Gran Canaria - Especias y Hierbas Medicinales
http://www.culturatradicionalgc.org/Especias-y-Hierbas-Medicinales
102;edac@fedac.org. Música y Bailes Tradicionales. Juegos y Deportes Tradicionales. Especias y Hierbas Medicinales. Especias y Hierbas Medicinales. En la cultura canaria está profundamente arraigada la costumbre de usar las especias para la comida, y las hierbas medicinales como remedio a ciertos trastornos de salud. Gran Canaria no es una excepción, y su flora se caracteriza por ser muy variada y muy amplia. Su uso terapéutico está muy extendido en las Islas, por lo que no podem...Y es que mucha gente e...
jornadas.fotosantiguascanarias.org
FEDAC. Fondo de Fotografía Histórica
http://www.jornadas.fotosantiguascanarias.org/tecnicas.php
Los enlaces de navegación de esta página se encuentran después del contenido. Si no desea consultar todo el contenido seleccione esta opción para ir a los menús de navegación. 102;edac@fedac.org. Acceso a las fotografías. Historia de un Archivo. El fondo en números. Técnicas de la fotografía Histórica. Digitalización y Catalogación. Técnicas de la fotografía Histórica. Negativos al colodión. Papeles a la gelatina. Fotografía en color. Fotografía en web. Cromógeno desde 1970 hasta hoy, así c...Que desde 1...