catedranaval.com catedranaval.com

CATEDRANAVAL.COM

Cátedra de Historia y Patrimonio Naval | Armada Española – Universidad de Murcia

La Cátedra de Historia y Patrimonio Naval nace como un espacio común creado por la Armada Española y la Universidad de Murcia, para constituirse en una herramienta útil de ambas instituciones para el desarrollo de actividades formativas de investigación, innovación y transferencia de conocimiento sobre la Historia, la Cultura y el Patrimonio Naval.

http://www.catedranaval.com/

WEBSITE DETAILS
SEO
PAGES
SIMILAR SITES

TRAFFIC RANK FOR CATEDRANAVAL.COM

TODAY'S RATING

>1,000,000

TRAFFIC RANK - AVERAGE PER MONTH

BEST MONTH

December

AVERAGE PER DAY Of THE WEEK

HIGHEST TRAFFIC ON

Friday

TRAFFIC BY CITY

CUSTOMER REVIEWS

Average Rating: 4.2 out of 5 with 13 reviews
5 star
5
4 star
6
3 star
2
2 star
0
1 star
0

Hey there! Start your review of catedranaval.com

AVERAGE USER RATING

Write a Review

WEBSITE PREVIEW

Desktop Preview Tablet Preview Mobile Preview

LOAD TIME

0.3 seconds

FAVICON PREVIEW

  • catedranaval.com

    16x16

  • catedranaval.com

    32x32

CONTACTS AT CATEDRANAVAL.COM

Login

TO VIEW CONTACTS

Remove Contacts

FOR PRIVACY ISSUES

CONTENT

SCORE

6.2

PAGE TITLE
Cátedra de Historia y Patrimonio Naval | Armada Española – Universidad de Murcia | catedranaval.com Reviews
<META>
DESCRIPTION
La Cátedra de Historia y Patrimonio Naval nace como un espacio común creado por la Armada Española y la Universidad de Murcia, para constituirse en una herramienta útil de ambas instituciones para el desarrollo de actividades formativas de investigación, innovación y transferencia de conocimiento sobre la Historia, la Cultura y el Patrimonio Naval.
<META>
KEYWORDS
1 menú
2 saltar al contenido
3 inicio
4 sobre la cátedra
5 presentación
6 objetivos
7 órganos de gobierno
8 herramientas virtuales
9 documento del mes
10 monografías
CONTENT
Page content here
KEYWORDS ON
PAGE
menú,saltar al contenido,inicio,sobre la cátedra,presentación,objetivos,órganos de gobierno,herramientas virtuales,documento del mes,monografías,publicaciones periódicas,repertorios bibliográficos,webs,blogs,wikis,actividades,docencia,investigación,google
SERVER
nginx
CONTENT-TYPE
utf-8
GOOGLE PREVIEW

Cátedra de Historia y Patrimonio Naval | Armada Española – Universidad de Murcia | catedranaval.com Reviews

https://catedranaval.com

La Cátedra de Historia y Patrimonio Naval nace como un espacio común creado por la Armada Española y la Universidad de Murcia, para constituirse en una herramienta útil de ambas instituciones para el desarrollo de actividades formativas de investigación, innovación y transferencia de conocimiento sobre la Historia, la Cultura y el Patrimonio Naval.

INTERNAL PAGES

catedranaval.com catedranaval.com
1

Repertorios Bibliográficos | Cátedra de Historia y Patrimonio Naval

https://catedranaval.com/recursos-de-informacion/repertorios-bibliograficos

Cátedra de Historia y Patrimonio Naval. Armada Española – Universidad de Murcia. Presentación de D. Gonzalo Rodríguez González-Aller. Presentación de D. José Antonio Cobacho Gómez. Presentación de D. Manuel Rebollo García. Intervenciones en medios de comunicación. Premios y menciones recibidas. Difundiendo el Patrimonio de la Armada. Difundiendo el Patrimonio Documental. Difundiendo el Patrimonio Bibliográfico. Difundiendo el Patrimonio Cartográfico. Otros recursos de información. Mapa del sitio Web.

2

Webs | Cátedra de Historia y Patrimonio Naval

https://catedranaval.com/recursos-de-informacion/webs

Cátedra de Historia y Patrimonio Naval. Armada Española – Universidad de Murcia. Presentación de D. Gonzalo Rodríguez González-Aller. Presentación de D. José Antonio Cobacho Gómez. Presentación de D. Manuel Rebollo García. Intervenciones en medios de comunicación. Premios y menciones recibidas. Difundiendo el Patrimonio de la Armada. Difundiendo el Patrimonio Documental. Difundiendo el Patrimonio Bibliográfico. Difundiendo el Patrimonio Cartográfico. Otros recursos de información. Mapa del sitio Web.

3

Intervenciones en medios de comunicación | Cátedra de Historia y Patrimonio Naval

https://catedranaval.com/sobre-la-catedra/intervenciones-en-medios-de-comunicacion

Cátedra de Historia y Patrimonio Naval. Armada Española – Universidad de Murcia. Presentación de D. Gonzalo Rodríguez González-Aller. Presentación de D. José Antonio Cobacho Gómez. Presentación de D. Manuel Rebollo García. Intervenciones en medios de comunicación. Premios y menciones recibidas. Difundiendo el Patrimonio de la Armada. Difundiendo el Patrimonio Documental. Difundiendo el Patrimonio Bibliográfico. Difundiendo el Patrimonio Cartográfico. Otros recursos de información. Mapa del sitio Web.

4

Presentación de D. Manuel Rebollo García | Cátedra de Historia y Patrimonio Naval

https://catedranaval.com/sobre-la-catedra/presentacion/palabras-de-d-manuel-rebollo-garcia

Cátedra de Historia y Patrimonio Naval. Armada Española – Universidad de Murcia. Presentación de D. Gonzalo Rodríguez González-Aller. Presentación de D. José Antonio Cobacho Gómez. Presentación de D. Manuel Rebollo García. Intervenciones en medios de comunicación. Premios y menciones recibidas. Difundiendo el Patrimonio de la Armada. Difundiendo el Patrimonio Documental. Difundiendo el Patrimonio Bibliográfico. Difundiendo el Patrimonio Cartográfico. Otros recursos de información. Mapa del sitio Web.

5

Difundiendo el Patrimonio Bibliográfico | Cátedra de Historia y Patrimonio Naval

https://catedranaval.com/difundiendo-el-patrimonio-de-la-armada/difundiendo-el-patrimonio-bibliografico

Cátedra de Historia y Patrimonio Naval. Armada Española – Universidad de Murcia. Presentación de D. Gonzalo Rodríguez González-Aller. Presentación de D. José Antonio Cobacho Gómez. Presentación de D. Manuel Rebollo García. Intervenciones en medios de comunicación. Premios y menciones recibidas. Difundiendo el Patrimonio de la Armada. Difundiendo el Patrimonio Documental. Difundiendo el Patrimonio Bibliográfico. Difundiendo el Patrimonio Cartográfico. Otros recursos de información. Mapa del sitio Web.

UPGRADE TO PREMIUM TO VIEW 15 MORE

TOTAL PAGES IN THIS WEBSITE

20

LINKS TO THIS WEBSITE

laamericaespanyola.wordpress.com laamericaespanyola.wordpress.com

La América española – Página 2

https://laamericaespanyola.wordpress.com/page/2

La América española en 1600. 29 junio, 2016. Felipe II había muerto en 1598. España llevaba 2 años bajo el reinado de Felipe III de Habsburgo y Margarita de Austria-Estiria, y era el país más rico y poderoso de toda Europa. Parte de su imperio incluía a Portugal y sus colonias en África y Asia, los Países Bajos españoles, Milán, Nápoles, Sicilia, toda la América descubierta … More La América española en 1600. La América española en 1600. Primeros viajes a América. 3 junio, 2016. Primeros viajes a América.

laamericaespanyola.wordpress.com laamericaespanyola.wordpress.com

Universidades en la América española – La América española

https://laamericaespanyola.wordpress.com/2016/10/10/universidades-en-la-america-espanola

Universidades en la América española. 10 octubre, 2016. 4 enero, 2017. España constituyó una excepción entre las potencias coloniales, en lo que se refiere a la fundación de Universidades en el Nuevo Mundo. Portugal no creó ninguna Universidad en el Brasil durante la época colonial e Inglaterra construyó un imperio sin que por ello otorgara importancia alguna a la fundación de Universidades. Cuando en el año 1636 se fundó la Universidad de Harvard. Inicialmente dirigida hacia el estudio de la Teología) ,.

laamericaespanyola.wordpress.com laamericaespanyola.wordpress.com

Todas las Efemérides – La América española

https://laamericaespanyola.wordpress.com/efemerides

Hoy 11 de marzo de 2017, hace 280 años, el teniente general de la Armada, español Blas de Lezo y Olavarrieta llegó a Cartagena de Indias. Hoy 11 de marzo de 2017, hace 376 años, los indios guaraníes de las misiones españolas derrotaron a los esclavistas portugueses. Hoy 10 de marzo de 2017, hace 474 años, se fundó la bellísima ciudad de La Antigua Guatemala con el nombre de Santiago de los Caballeros. Hoy 9 de marzo de 2017, hace 452 años, se fundó el Hospital de San Juan de Dios en Quito, Ecuador. 8212;...

laamericaespanyola.wordpress.com laamericaespanyola.wordpress.com

La Flota de Indias – La América española

https://laamericaespanyola.wordpress.com/2015/09/29/la-flota-de-indias

La Flota de Indias. 29 septiembre, 2015. 23 mayo, 2016. Hasta 1521, la navegación entre España y América se realizaba con navíos sueltos, carentes de protección, con libertad sobre la ruta y fechas. No obstante en esa época había poca diferencia entre un barco mercante y otro de guerra ya que los buques de Indias tenían permiso para artillar cañones. Supervisión de delegados de la Casa y con la condición que el viaje de vuelta terminara en Sevilla o en Cádiz si el calado no permitiera la descarga. En 155...

laamericaespanyola.wordpress.com laamericaespanyola.wordpress.com

Expediciones a Chile – La América española

https://laamericaespanyola.wordpress.com/2016/10/27/expediciones-a-chile

27 octubre, 2016. 2 noviembre, 2016. La larga y angosta franja de territorio que se extiende. En América del Sur, por el occidente meridional de la cordillera de los Andes, presenta en su estructura y en sus condiciones de habitabilidad, unas características peculiares. Con una extensión de más de 4.329 Km de longitud en linea recta, y una anchura promedio de 180 Km, roza por el Norte las regiones tropicales y llega por el Sur a latitudes cuya temperatura se aproxima a las de la zona polar. Miembro de la...

laamericaespanyola.wordpress.com laamericaespanyola.wordpress.com

Navíos – La América española

https://laamericaespanyola.wordpress.com/navios

Página en construcción y actualización permanente. Navíos españoles en relación con la América española, cuando existe una pintura o grabado en relación con él. Orden cronológico. Mercantes (Flota de Nueva España y Flota de Tierra Firme o de los Galeones). Real Armada de Galeones de la Guarda de Indias. Armada Real de la Guardia de la Carrera de las Indias (Armada de G. Armada de la Flota de Nueva España (Capitana y. Almiranta de escolta a las naos mercantes). Armada de la Mar del Sur. 7,3 – 8,4 m. 8212;...

laamericaespanyola.wordpress.com laamericaespanyola.wordpress.com

¡Cuba es una isla! – La América española

https://laamericaespanyola.wordpress.com/2016/11/20/cuba-es-una-isla

Cuba es una isla! 20 noviembre, 2016. Cuba es una isla! Es lo que debieron exclamar y contar los expedicionarios cuando llegaron a la isla de La Española, cuyo Gobernador era Nicolás de Ovando. Todavía no se tenía claro este hecho y había muchas dudas sobre la hipótesis de que fuera una península (la isla de Cuba tiene una longitud de 1.250 km). Corría el año 1508 y ya se conocían muchas de las numerosas islas del Caribe y la existencia de un nuevo continente llamado Tierra Firme. Ese mismo año,. En el O...

laamericaespanyola.wordpress.com laamericaespanyola.wordpress.com

La Conquista del Imperio Inca – La América española

https://laamericaespanyola.wordpress.com/2015/08/31/la-conquista-del-imperio-inca

La Conquista del Imperio Inca. 31 agosto, 2015. 3 noviembre, 2016. Uno de los dos grandes imperios americanos de su tiempo, el Imperio Inca, se estaba desmoronando por. La guerra civil que lo asolaba desde la muerte de Huayna Capac. En 1527. Había dejado heredero a su hijo Huáscar. Y a su hermanastro Atahualpa. Curaca o gobernador de Quito. El primero representaba a la clase sacerdotal (. De Cusco y el segundo a la militar (. Ambas estaban enfrentadas desde 1525. Atahualpa. Se sublevó contra Huascar.

laamericaespanyola.wordpress.com laamericaespanyola.wordpress.com

Las Leyes de Indias – La América española

https://laamericaespanyola.wordpress.com/2015/05/28/las-leyes-de-indias

Las Leyes de Indias. 28 mayo, 2015. 22 diciembre, 2016. Es la legislación promulgada por los monarcas españoles. Para regular la vida social, política y económica entre los pobladores de la parte americana de la Monarquía Hispánica. Fue la primera persona que se preocupó por los. Derechos de los indios. Determinó que seguirían siendo los propietarios de las tierras que les pertenecían con anterioridad a la llegada de los españoles y en el año 1500,. Dictó un decreto prohibiendo la esclavitud. Quienes con...

laamericaespanyola.wordpress.com laamericaespanyola.wordpress.com

La América española en 1600 – La América española

https://laamericaespanyola.wordpress.com/2016/06/29/la-america-espanola-en-1600

La América española en 1600. 29 junio, 2016. 11 noviembre, 2016. B Matrimonio de Felipe III y Margarita de Austria en la Catedral de Valencia. Óleo de Vicente Lluch, Museo Bellas Artes San Pío V en Valencia. Felipe II había muerto en 1598. España llevaba 2 años bajo el reinado de Felipe III de Habsburgo y Margarita de Austria-Estiria, y era el país más rico y poderoso de toda Europa. Que hace referencia a una parte del período de hegemonía española en el mundo, entre 1598 y 1621, caracterizada por su pol...

UPGRADE TO PREMIUM TO VIEW 24 MORE

TOTAL LINKS TO THIS WEBSITE

34

SOCIAL ENGAGEMENT



OTHER SITES

catedranasouba.blogspot.com catedranasouba.blogspot.com

CATEDRA NASO

Para ver trabajos realizados por los estudiantes de Cátedra Naso, pueden visitar nuestras páginas en Facebook:. Cátedra Naso - D1. Cátedra Naso - D2. Cátedra Naso - D3. Cátedra Naso - D4y5. Enviar por correo electrónico. Pueden descargar el rotulo para el panel de la entrega del TP2C de D3. Enviar por correo electrónico. TP1 D2 - Les compartimos la devolución que vimos la clase pasada. Felicitaciones a todos por una excelente entrega! Enviar por correo electrónico. Acá publicamos algunas láminas. La Secr...

catedranatacion1.blogspot.com catedranatacion1.blogspot.com

Natación Introducción

Este es un espacio destinado a los alumnos de la F.A.C.D.E.F, brindado por la catedra de natación para aumentar los caneles de comunicación con el objetivo de brindar más oportunidades de aprendizaje. Utilice este espacio para seguir el dictado de la materia con mayor facilidad. No dude en consultar. Lunes, junio 13, 2011. COMISIÓN I: Jueves 30 de Junio. COMISIÓN II: Lunes 27 de Junio. Lunes, junio 13, 2011. Enviar por correo electrónico. 61558; GRUPO ESTRUCTURAL II: RECOBRO. En cada fase con las piernas...

catedranatalia.com catedranatalia.com

Untitled Document

catedranatec.com catedranatec.com

Catedra Natec

Nace con el objetivo de hacer partícipes a otras entidades de la experiencia de NATEC en los trabajos realizados en el campo de la Fusión Nuclear. Para ello se ha planificado y se impartirá un plan de formación anual que permita difundir el know-how actual de nuestra empresa a la par que adquirir otros conocimientos relacionados con las tecnologías de fusión a través de la participación de expertos en la materia. Una ingeniería asturiana promueve la formación de especialistas nucleares. Natec formaliza s...

catedranaval.com catedranaval.com

Cátedra de Historia y Patrimonio Naval | Armada Española – Universidad de Murcia

Cátedra de Historia y Patrimonio Naval. Armada Española – Universidad de Murcia. Presentación de D. Gonzalo Rodríguez González-Aller. Presentación de D. José Antonio Cobacho Gómez. Presentación de D. Manuel Rebollo García. Intervenciones en medios de comunicación. Premios y menciones recibidas. Difundiendo el Patrimonio de la Armada. Difundiendo el Patrimonio Documental. Difundiendo el Patrimonio Bibliográfico. Difundiendo el Patrimonio Cartográfico. Otros recursos de información. Mapa del sitio Web.

catedranazario.com catedranazario.com

Cátedra Nazario

Pensar, hacer y vivir el diseño. Pensar, hacer y vivir el diseño. Buscar en el sitio.

catedranet.com catedranet.com

Catedra Nova

Alimentación Hostelería. Diseño Gráfico 2D 3D. Económico - Financiera. Gestión y Administración. Habilidades Empresariales para Nuevas Tecnologías. Internet y redes locales. Ofimática Sistemas Operativos. Páginas Web Programación. Prevención de Riesgos Laborales. Protección de datos. Refrigerantes y gases fluorados. Retoque fotográfico/Diseño editorial. Sistemas de Gestión Normas ISO. Alimentación Hostelería. Diseño Gráfico 2D 3D. Español lengua extranjera. Gestión y Administración. Diseño Gráfico 2D 3D.

catedraneurocienciascnn.com catedraneurocienciascnn.com

Cátedra de Neurociencias CEU - Máster Fundación NISA

Cátedra de Neurociencias CEU – Fundación NISA. Cátedra para el desarrollo de actividades conjuntas en el ámbito de las Neurociencias. II Máster en Cuidados Médico-Quirúrgicos. Y de Rehabilitación del Paciente Neurológico. ABIERTO PLAZO DE INSCRIPCIÓN Y MATRÍCULA! Una institución benéfico-docente sin ánimo de lucro, con más de 75 años de experiencia en el campo de la enseñanza. El grupo privado de servicios de salud, líder en la Comunidad Valenciana y referente de la sanidad privada en España.

catedraneuropsicopatologia.blogspot.com catedraneuropsicopatologia.blogspot.com

Neuropsicopatología del Niño y del Adolescente

Neuropsicopatología del Niño y del Adolescente. Objetivos de la Cátedra. Esta asignatura tiene por objeto acercar al alumnado a un nuevo marco teórico: el de las Neurociencias. La cátedra será abordada, sobre todo, desde el paradigma del procesamiento de la información, es decir desde la Ciencia Cognitiva y dentro de ésta, desde la Psicología cognitiva. Como psicopedagogos nos es propio desempeñarnos en el campo del aprendizaje, focalizando sobre todo en el cómo. Aprende un sujeto particularmente, cómo.

catedranicora.blogspot.com catedranicora.blogspot.com

Cátedra Dr. Nicora

Cátedra Dr. Nicora. Sitio para la información y la comunicación con los alumnos de la cátedra Mar del Plata de la materia Derecho Procesal Penal de la Universidad Atlántida Argentina, pero también con toda la gente interesada en discutir sobre (como dice Binder) "los mecanismos que usamos los seres humanos para encerrarnos unos a otros en jaulas". Domingo, 24 de junio de 2012. Concurso Nacional Universitario de Litigación Penal: Ya está en marcha el CNULP IV. 10:32 p. m. No hay comentarios.:. Miércoles, ...