webconphp.blogspot.com
Páginas web con PHP: 2011-07-24
http://webconphp.blogspot.com/2011_07_24_archive.html
Páginas web con PHP. Páginas destinadas a aprender los conceptos de programación dnámica de páginas Web con el lenguaje PHP. Jueves, 28 de julio de 2011. Uso de las variables. No es igual a. Para utilizar una variable basta con asignarle un valor, usando para ello el operador. Si el valor es una cadena, necesita ir entrecomillado. EQUIPO= "Inter de Milán";. Dependiendo de la información que contenga, una variable puede ser considerada de uno u otro tipo:. Numeros con o sin decimal. La forma de incluir co...
webconphp.blogspot.com
Páginas web con PHP: 2011-08-21
http://webconphp.blogspot.com/2011_08_21_archive.html
Páginas web con PHP. Páginas destinadas a aprender los conceptos de programación dnámica de páginas Web con el lenguaje PHP. Jueves, 25 de agosto de 2011. Podemos incluir el contenido de un fichero PHP dentro de otro, antes de que el servidor lo ejecute con las funciones include() o require(). Ambas tienen la misma manera de actuar salvo en lo referente al tratamiento de errores. Include() genera una llamada de atención pero el script continúa ejecutándose. Title Ejemplo de include() /title. Echo" br ";.
webconphp.blogspot.com
Páginas web con PHP: 2011
http://webconphp.blogspot.com/2011
Páginas web con PHP. Páginas destinadas a aprender los conceptos de programación dnámica de páginas Web con el lenguaje PHP. Domingo, 9 de octubre de 2011. Lo que comenzó siendo un lenguaje de scripts, con el tiempo se ha convertido en un potente lenguaje de programación orientado a objetos POO. Este tipo de lenguajes utiliza los elementos clases y objetos como punto de partida de su estructura. Return $this- titulo;. Código de la página conexionclass.php:. Define ("SERVIDOR","localhost");. Define ("PASS...
apoyociencias.wordpress.com
EJERCICIOS | Kike's Blog
https://apoyociencias.wordpress.com/ejercicios
Error: Twitter no responde. Por favor, espera unos minutos y actualiza esta página. EJERCICIOS DE COMBINATORIA I. EJERCICIOS RESUELTOS DE COMBINATORIA II. EJERCICIOS CON SOLUCIÓN DE COMBINATORIA III. EJERCICIOS RESUELTOS DE COMBINATORIA IV. POTENCIAS,RADICALES Y NOTACION CIENTIFICA. TEORIA Y CON EJEMPLOS DE POTENCIAS Y NOTACION CIENTIFICA. EJERCICIOS BASICOS DE POTENCIAS. EJERCICIOS CON SOLUCION DE POLINOMIOS (NIVEL INTERMEDIO). EJERCICIOS CON SOLUCION DE POLINOMIOS (NIVEL BASICO SUMAS Y RESTAS). Si dese...
cursodeasp.wordpress.com
Conceptos básicos de ASP | Curso de ASP
https://cursodeasp.wordpress.com/2011/08/13/conceptos-basicos-de-asp
Bases de datos y ASP. Por Enrique Manuel Cabello Portero. Conceptos básicos de ASP. Enrique M. Cabello. 13 agosto, 2011. Al igual que en PHP, o HTML ASP tiene unos delimitadores o tags de principio y fin de código. % … %. Como ocurre en otros lenguajes de programación, se suele declarar el lenguaje a utilizar. Aunque esta sentencia es opcional en ASP muchos programadores suelen utilizarla:. Los comentarios van precedidos de un apóstrofe. 8216; Esto es un comentario en ASP. Mi primer script en ASP br.
cursodeasp.wordpress.com
Sesiones en ASP | Curso de ASP
https://cursodeasp.wordpress.com/2011/09/06/sesiones-en-asp
Bases de datos y ASP. Por Enrique Manuel Cabello Portero. Enrique M. Cabello. 6 septiembre, 2011. La variable almacenada en una sesión están disponibles para todas las páginas de la aplicación, la información almacenada generalmente es el nombre de usuario, su identificación y preferencias. El servidor crea una sesión objeto por cada nuevo usuario y la destruye cuando la sesión expira. Una sesión comienza cuando:. El valor se almacena en una variable de sesión. El siguiente ejemplo establece un intervalo...
cursodeasp.wordpress.com
Practicas | Curso de ASP
https://cursodeasp.wordpress.com/practicas
Bases de datos y ASP. Por Enrique Manuel Cabello Portero. Introducción y primeros pasos: realice un programa en ASP que presente por pantalla un saludo con su nombre y la fecha actual. Realice un script que realice las operaciones de suma,resta,multiplicación, división y módulo de la división de 90 y 3. Diseñe un programa que presente mediante un bucle la palabra Hola en formato h1,h2,h3 y h4. Introduce aquí tu comentario. Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:. Error en la compr...
cursodeasp.wordpress.com
El objeto Server | Curso de ASP
https://cursodeasp.wordpress.com/2011/09/08/el-objeto-server
Bases de datos y ASP. Por Enrique Manuel Cabello Portero. Enrique M. Cabello. 8 septiembre, 2011. El objeto Server es utilizado para acceder a las propiedades y métodos del servidor. Nos permite ampliar las capacidades de nuestras páginas ASP mediante la creación u uso de objetos externos. El objeto Server posee una única propiedad ScriptTimeOut: establece el número máximo de segundos que un script puede ejecutar antes de que se termine. Archivo de comandos de ASP. Esta entrada fue publicada en Objetos.
cursodeasp.wordpress.com
Acceso a ficheros de texto con ASP (TextStream Object) | Curso de ASP
https://cursodeasp.wordpress.com/2011/09/14/acceso-a-ficheros-de-texto-con-asp-textstream-object
Bases de datos y ASP. Por Enrique Manuel Cabello Portero. Acceso a ficheros de texto con ASP (TextStream Object). Enrique M. Cabello. 14 septiembre, 2011. Se usa para tener acceso a ficheros de texto. Supongamos que deseamos crear un fichero de texto y escribir algo en él. Podemos utilizar un código como el siguiente:. Html xmlns=” http:/ www.w3.org/1999/xhtml”>. Dim objFSO, objTStream. 8216;Creando una instancias de FileSystemObject object. 8216;Escribo algo en el texto. 8216;Cerrando el objeto. Devue...
cursodeasp.wordpress.com
Secuencia de comandos | Curso de ASP
https://cursodeasp.wordpress.com/2011/10/20/secuencia-de-comandos
Bases de datos y ASP. Por Enrique Manuel Cabello Portero. Enrique M. Cabello. 20 octubre, 2011. Una pagina ASP mezcla en el mismo archivo secuencias de comandos con código HTML standard. Las secuencias de comandos asp se distinguen del resto del texto del archivo mediante delimitadores. Un delimitador es un carácter o secuencia de caracteres que marca el principio o final de una unidad. En el caso de HTML , dichos delimitadores son los símbolos “. 8221; y “. Para enmarcar las secuencias de comandos.