barcelonasituacionista.blogspot.com
barcelona situacionista: octubre 2010
http://barcelonasituacionista.blogspot.com/2010_10_01_archive.html
De fuera de BCN. Fotos con el móvil. Lunes, 25 de octubre de 2010. Y obviamente no fue por Barcelona. Publicado por Fernando Díaz elsituacionista. De fuera de Barcelona. Suscribirse a: Entradas (Atom). Buscar en el blog. Tinc pols a les sabates. La situación del espectáculo. De Magerit a Madrid. La vida es una cuestión: tirar o no tirar a la gente. Con la tecnología de Blogger. Baixada de la Canonja. Barcelona en el Espejo. Camí de la Foixarda. Carrer de Blasco de Garay. Carrer de Sant Pau.
barcelonasituacionista.blogspot.com
barcelona situacionista: septiembre 2011
http://barcelonasituacionista.blogspot.com/2011_09_01_archive.html
De fuera de BCN. Fotos con el móvil. Sábado, 24 de septiembre de 2011. Día de la Mercè. Publicado por Fernando Díaz elsituacionista. Etiquetas: Día de la Mercè. Virgen de la Mercè. Suscribirse a: Entradas (Atom). Buscar en el blog. Tinc pols a les sabates. La situación del espectáculo. De Magerit a Madrid. Día de la Mercè. La vida es una cuestión: tirar o no tirar a la gente. Con la tecnología de Blogger. Baixada de la Canonja. Barcelona en el Espejo. Camí de la Foixarda. Carrer de Blasco de Garay.
vagabundeoresplandeciente.wordpress.com
La guerra intemporal de Godard | Vagabundeo resplandeciente
https://vagabundeoresplandeciente.wordpress.com/2012/02/20/la-guerra-intemporal-de-godard
Si de algo soy rico es de perplejidades y no de certezas (Jorge Luis Borges). Juan Moreira: realidad y ficción de un héroe popular argentino. Consideraciones sobre “The Story of Stuff” →. La guerra intemporal de Godard. Febrero 20, 2012. No es una película de las más recordadas de Godard. Entendible que así sea, pues se ubica en uno de los períodos en los que el franco-suizo alcanzó sus mayores cotas de creatividad: más precisamente entre una obra mayúscula como Vivre sa vie. Y la bellísima Le mépris.
barcelonasituacionista.blogspot.com
barcelona situacionista: Día de la Mercè
http://barcelonasituacionista.blogspot.com/2011/09/dia-de-la-merce.html
De fuera de BCN. Fotos con el móvil. Sábado, 24 de septiembre de 2011. Día de la Mercè. Publicado por Fernando Díaz elsituacionista. Etiquetas: Día de la Mercè. Virgen de la Mercè. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Buscar en el blog. Tinc pols a les sabates. La situación del espectáculo. De Magerit a Madrid. Día de la Mercè. La vida es una cuestión: tirar o no tirar a la gente. Con la tecnología de Blogger. Baixada de la Canonja. Barcelona en el Espejo.
vagabundeoresplandeciente.wordpress.com
¿Quién dijo que la felicidad es divertida? | Vagabundeo resplandeciente
https://vagabundeoresplandeciente.wordpress.com/2012/03/29/quien-dijo-que-la-felicidad-es-divertida
Si de algo soy rico es de perplejidades y no de certezas (Jorge Luis Borges). Deshaciendo la cultura →. Quién dijo que la felicidad es divertida? Marzo 29, 2012. Curioso trueque el de los alemanes, tan estupendos ellos, cuando durante la década del sesenta del siglo pasado hicieron correr el vocablo. Trabajador invitado ) para reemplazar. Trabajador extranjero ), más acorde con los hábitos nacionalsocialistas que a la lavada de cara del dizque. La hijaputez se afeita el bigote. En Angst essen Seele auf.
vagabundeoresplandeciente.wordpress.com
Deshaciendo la cultura | Vagabundeo resplandeciente
https://vagabundeoresplandeciente.wordpress.com/2012/04/27/deshaciendo-la-cultura
Si de algo soy rico es de perplejidades y no de certezas (Jorge Luis Borges). Quién dijo que la felicidad es divertida? 8220;Prince of Darkness”, de John Carpenter →. Abril 27, 2012. Meses atrás, y de forma muy ligera (al menos acá en Argentina) se desató una polémica suscitada por el libro El hacedor (de Borges), Remake. A El Hacedor (de Borges), Remake. En el prólogo (que puede leerse aquí. Pasando claramente por el mismísimo. Guiándome por lo poco que he leído, intuyo que El hacedor (de Borges), Remake.
vagabundeoresplandeciente.wordpress.com
“Prince of Darkness”, de John Carpenter | Vagabundeo resplandeciente
https://vagabundeoresplandeciente.wordpress.com/2012/06/16/prince-of-darkness-de-john-carpenter
Si de algo soy rico es de perplejidades y no de certezas (Jorge Luis Borges). 8220;Prince of Darkness”, de John Carpenter. Junio 16, 2012. Situándonos en el contexto, John Carpenter venía del furibundo fracaso que en 1986 había significado Big Trouble in Little China. Una curiosa incursión por el género de aventuras con la presencia siempre en versión ruda de su actor fetiche Kurt Russell, aunque sin conseguir los mismos dividendos cosechados en The Thing. Ver todas las entradas por avellanal →. 8220;Pri...
desperteasulado.blogspot.com
Desperté a su lado...: Clarísmo
http://desperteasulado.blogspot.com/2009/06/clarismo.html
Desperté a su lado. Cuando despertó, el dinosaurio todavía estaba allí" [Augusto Monterroso]. La situación del espectáculo. Cinco libros radicales para leer en verano. Tinc pols a les sabates. El síndrome de Ottinger. Sólo por ser viernes. Tales from the intraweb. Está bajo una licencia de Creative Commons. 160;martes, 30 de junio de 2009. No lo tenía claro. Y tenía muy claro que no lo tenía claro. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom).
desperteasulado.blogspot.com
Desperté a su lado...: El guitarrista de mi grupo es gilipollas
http://desperteasulado.blogspot.com/2009/07/el-guitarrista-de-mi-grupo-es.html
Desperté a su lado. Cuando despertó, el dinosaurio todavía estaba allí" [Augusto Monterroso]. La situación del espectáculo. Cinco libros radicales para leer en verano. Tinc pols a les sabates. El síndrome de Ottinger. Sólo por ser viernes. Tales from the intraweb. Está bajo una licencia de Creative Commons. El guitarrista de mi grupo es gilipollas. 160;sábado, 4 de julio de 2009. 8221;, esa fue la frase que Rolling Stone. Publicó en portada casi quince años después cuando Kish. Y habrían pasado a la hist...
kinephilos.blogspot.com
kinephilos: Premio para Mario Handler
http://kinephilos.blogspot.com/2008/05/premio-para-mario-handler.html
Premio para Mario Handler. Caracas, finales de los 90. Un hombre alto, muy delgado, canoso y con gafas de marco oscuro hizo su entrada en la oficina de programación de la Cinemateca, donde junto a mi equipo revisábamos con entusiasmo la edición recién salida de imprenta de la revista que habíamos estado preparando durante el último mes. El hombre se presentó. Y allí comenzó una amistad, de esas que te marcan de por vida. Porque ese hombre alto y delgado era Mario Handler. Me gustan los estudiantes. Ha re...