carranquerural.es
Parque Arqueológico
http://www.carranquerural.es/politica-de-cookies.html
Parque Arqueológico de Carranque. Web particular del descubridor del parque. No es la página oficial. Web oficial www.parquearqueologico.org. Una cookie es un pequeño fichero de texto que almacena información útil en el disco duro de su ordenador. Cada vez que visite este sitio Web, nuestro servidor reconocerá la cookie y nos proporcionará información sobre su última visita. En este sitio web se utilizan las siguientes cookies que se detallan a continuación:. Cookies sociales: son necesarias para las red...
carranquerural.es
Parque Arqueológico
http://www.carranquerural.es/las-excavaciones.html
Parque Arqueológico de Carranque. Web particular del descubridor del parque. No es la página oficial. Web oficial www.parquearqueologico.org. Las excavaciones se iniciaron en el verano de 1984, un año después del descubrimiento. Esta etapa consistió en terminar de desenterrar el mosaico de Las Metamorfosis. A pesar de las exitosas campañas de excavaciones que se han realizado, todavía no se han puesto al descubierto las termas, edificio que con total seguridad debió existir en una villa de tal importancia.
villaromanacarranque.blogspot.com
Villa Romana de Carranque: enero 2015
http://villaromanacarranque.blogspot.com/2015_01_01_archive.html
Villa Romana de Carranque. 2013 30 aniversario del descubrimiento. Sábado, 17 de enero de 2015. Caseus, producción de queso en una villa romana. Desde tiempos remotos le leche se ha utilizado como alimento y como ofrenda a los dioses. Los romanos solían ofrecerla a los dioses protectores de sus rebaños. 8220;Aquí todos los años suelo purificar. A mi pastor y rociar con leche a la bondadosa Pales”. Tib II, 3). Virg Georg. III, 394). Mosaico del Palacio de Estambul. Los romanos consumían el queso de varias...
villaromanacarranque.blogspot.com
Villa Romana de Carranque: abril 2015
http://villaromanacarranque.blogspot.com/2015_04_01_archive.html
Villa Romana de Carranque. 2013 30 aniversario del descubrimiento. Jueves, 30 de abril de 2015. Aviarium, consumo y caza de aves en Roma. Detalle de mosaico con perdiz, Villa de Materno, Carranque, Toledo. A finales del siglo I a. C., en Roma e Italia se extendió la captura de aves para su venta y consumo así como la cría. Varrón afirmaba que el caballero Marco Lenio Estrabón fue el primero en construir un aviarium:. RR III, 5, 8). Pintura de Edwin Howland Blashfield. El hijo del poderoso Régulo, muerto ...
villaromanacarranque.blogspot.com
Villa Romana de Carranque: agosto 2013
http://villaromanacarranque.blogspot.com/2013_08_01_archive.html
Villa Romana de Carranque. 2013 30 aniversario del descubrimiento. Sábado, 10 de agosto de 2013. Producción de vino en las villas romanas. Mosaico Santa Constanza, Roma. 8220;Ven aquí, oh padre Leneo. Todo está aquí lleno de tus dones: por ti florece el campo preñado de pámpanos otoñales, l a vendimia espuma a cubas llenas. Ven aquí, oh padre Leneo, y descalzo de coturnos, tiñe conmigo tus piernas desnudas con el mosto nuevo.”. Virgilio, Georg. II). Maqueta de lagar y dolia realizada por Samuel López.
villaromanacarranque.blogspot.com
Villa Romana de Carranque: marzo 2013
http://villaromanacarranque.blogspot.com/2013_03_01_archive.html
Villa Romana de Carranque. 2013 30 aniversario del descubrimiento. Jueves, 14 de marzo de 2013. 191;Qué es una villa romana? Mosaico Dominus Julius, Túnez. La villa rustica puede ser una modesta construcción o una mansión lujosa en el campo al servicio de una explotación agrícola ( fundus. Columela en el siglo I aconseja sobre cómo debe ser la finca para que sea rentable y hace una división en pars. Itálica, por lo que comparten la disposición en torno a un patio con peristilo, alrededor del cual se orga...
villaromanacarranque.blogspot.com
Villa Romana de Carranque: diciembre 2012
http://villaromanacarranque.blogspot.com/2012_12_01_archive.html
Villa Romana de Carranque. 2013 30 aniversario del descubrimiento. Jueves, 13 de diciembre de 2012. De caza por la zona. Piazza Armerina, Sicilia. Al igual que ahora muchos hombres salen de caza los domingos por la zona de la Sagra, la actividad cinegética era uno de los pasatiempos favoritos de los propietarios de villas romanas. En la época se pensaba que servía para fortalecer el carácter y para ejercitarse físicamente en tiempos de paz, además de para proteger a los rebaños. Durante el Bajo Imperio s...
domus-romana.blogspot.com
DOMVS ROMANA: Nuptiae, ritos de una boda romana
http://domus-romana.blogspot.com/2013/12/nuptiae-ritos-de-una-boda-romana.html
Blog de la casa romana y su entorno doméstico. Viernes, 27 de diciembre de 2013. Nuptiae, ritos de una boda romana. Detalle Fresco Aldobrandini con escena de boda, Museos Vaticanos. 161; Que sean muy felices! Claudia peregrina, Rufo, se casa con mi amigo Pudente: bendícelos, oh Himeneo, con tus antorchas. Marcial, Epitalamio, Epi. IV, 13). Detalle de sarcófago con matrimonio, Museos Capitolinos, Roma. Y la toga pretexta. Que había llevado hasta entonces. Se vestía con una túnica blanca ribeteada con ...
villaromanacarranque.blogspot.com
Villa Romana de Carranque: julio 2012
http://villaromanacarranque.blogspot.com/2012_07_01_archive.html
Villa Romana de Carranque. 2013 30 aniversario del descubrimiento. Martes, 10 de julio de 2012. Carranque, patrimonio y entorno natural. En el recorrido hacia el Parque encontraremos diversas especies animales, como los conejos y perdices representados en los mosaicos, además de otras aves, como el cernícalo y el mochuelo. Enviar por correo electrónico. Suscribirse a: Entradas (Atom). Familia rústica, trabajadores de la villa. Casa y enseres domésticos. Exposición y parque arqueológico. Mi lista de blogs.
villaromanacarranque.blogspot.com
Villa Romana de Carranque: Canes villatici, perros guardianes y de caza en la villa romana
http://villaromanacarranque.blogspot.com/2014/10/canes-villatici-perros-guardianes-y-de.html
Villa Romana de Carranque. 2013 30 aniversario del descubrimiento. Viernes, 10 de octubre de 2014. Canes villatici, perros guardianes y de caza en la villa romana. Relieve asirio con perro de caza. Los romanos denominaban a los perros de caza venatici. Y los dividían según la clase de cacería para la que estaban predestinados. Los sagaces. Eran los perros veloces usados para la persecución de las presas. Para la caza de la liebre se usaba el lebrel ( canis Vertragus. Apreciado por su velocidad. En este f...
SOCIAL ENGAGEMENT