antoniojalmarza.com
Ventajas de la mediación | antonio j. almarza
https://antoniojalmarza.com/ventajas-mediacion
Antonio j. almarza. Coordinador de ad cordis. Ventajas de la mediación. Cuando surge un conflicto, optar por la mediación para afrontarlo es una buena decisión y no sólo en términos de coste-beneficio. He aquí por qué:. Ahorra tiempo y dinero –. En comparación con el coste de acudir al juzgado y lo que suele durar un procedimiento judicial como promedio, la mediación. Supone un considerable ahorro, por lo que si acude a una mediación. Solución rápida –. Alta tasa de cumplimiento –. Control y previsibilid...
antoniojalmarza.com
¡ad cordis news ya está disponible! | antonio j. almarza
https://antoniojalmarza.com/2015/05/27/673
Antonio j. almarza. Coordinador de ad cordis. Ad cordis news ya está disponible! Ya está aquí ad cordis news! Ad cordis news ya está disponible! Posted by antonio j. almarza. Feliz noche a todos. Pulse en la imagen para acceder a adcordis news. Sé generoso y comparte. Introduce aquí tu comentario. Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:. La dirección no se hará pública). Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. ( Cerrar sesión. Recibir nuevas entradas por email. Introdu...
espacioestudio.wordpress.com
PORTAFOLIOS: UNA MANERA DE PENSAR LA EVALUACIÓN | Espacioestudio's Blog
https://espacioestudio.wordpress.com/2012/07/13/portafolios-una-manera-de-pensar-la-evaluacion
TESIS – ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO – DISEÑO. 13 julio, 2012. PORTAFOLIOS: UNA MANERA DE PENSAR LA EVALUACIÓN. Respecto al registro de evidencias, el portafolio se basa en un concepto de evaluación que parte de considerar cómo organiza su aprendizaje una persona, es decir, su estilo para aprender. Entre otros, responde a dos líneas esenciales:. Es un procedimiento metodológico que incluye las técnicas y actividades didácticas realizadas en los procesos formativos; y,. 2 Portafolios para desarrollar los cur...
espacioestudio.wordpress.com
PENSAR LA EVALUACIÓN | Espacioestudio's Blog
https://espacioestudio.wordpress.com/2011/01/05/pensar-la-evaluacion
TESIS – ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO – DISEÑO. 5 enero, 2011. Cuando pretendemos pensar en la evaluación, podría pasarnos como a los ciegos de la fábula. Todos pueden describir una parte. El primer ciego, que sólo había tocado la oreja del animal, dijo:. Es un animal ancho y liso, un poco rugoso, como un viejo tapiz. El segundo, que había tocado la trompa, les dijo a los otros ciegos:. Es largo, móvil y hueco; además tiene mucha fuerza. El tercer ciego, que había tocado una pata del elefante, dijo:. Desde e...
espacioestudio.wordpress.com
septiembre | 2010 | Espacioestudio's Blog
https://espacioestudio.wordpress.com/2010/09
TESIS – ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO – DISEÑO. Archivos Mensuales: septiembre 2010. 10 septiembre, 2010. EVALUAR EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO. No existe una sola línea a la hora de fijar una propuesta educativa. DE SOCIEDADES Y SOCIEDADES. Y para hablar de evaluación, no podemos desencarnarnos de esta realidad. Marcelo Percia sugiere una idea íntima y, a la vez no ensimismada de subjetividad: Un estado difuso del mundo social, que sale de la boca cuando se habla. Al referirse a este tema, afirma que ...
espacioestudio.wordpress.com
espacioestudio | Espacioestudio's Blog
https://espacioestudio.wordpress.com/author/espacioestudio
TESIS – ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO – DISEÑO. Archivo del Autor: espacioestudio. 13 julio, 2012. PORTAFOLIOS: UNA MANERA DE PENSAR LA EVALUACIÓN. Respecto al registro de evidencias, el portafolio se basa en un concepto de evaluación que parte de considerar cómo organiza su aprendizaje una persona, es decir, su estilo para aprender. Entre otros, responde a dos líneas esenciales:. Es un procedimiento metodológico que incluye las técnicas y actividades didácticas realizadas en los procesos formativos; y,.
espacioestudio.wordpress.com
marzo | 2011 | Espacioestudio's Blog
https://espacioestudio.wordpress.com/2011/03
TESIS – ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO – DISEÑO. Archivos Mensuales: marzo 2011. 24 marzo, 2011. Métodos Apropiados de Resolución de Conflictos. La resolución de conflictos en educación a distancia, es un campo a explorar, en cuanto la proliferación de ofertas y la complejidad de esta modalidad educativa. Cómo generar corrientes comunicativas desde el rol que aúna tutoría y docencia? Qué ocurre entonces con el rol tutelar? Puesto que son escasas las propuestas con división clara de esta función, cabría pregun...
espacioestudio.wordpress.com
COMUNICAR Y ESCRIBIR EL PROPIO TEXTO | Espacioestudio's Blog
https://espacioestudio.wordpress.com/2010/09/09/comunicar-y-escribir-el-propio-texto
TESIS – ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO – DISEÑO. 9 septiembre, 2010. COMUNICAR Y ESCRIBIR EL PROPIO TEXTO. La propuesta comunicacional, como parte integrante del acto pedagógico, busca seguir los postulados del Holmberg (1990), referente obligado en la temática:. Señalamiento de los puntos esenciales a los que se debe prestar especial solicitud, para la reflexión. Estímulos para el intercambio en la búsqueda de involucrar al estudiante. CONSTRUIR EL PROPIO TEXTO. Ello le implica: localizar y procesar la infor...
espacioestudio.wordpress.com
julio | 2010 | Espacioestudio's Blog
https://espacioestudio.wordpress.com/2010/07
TESIS – ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO – DISEÑO. Archivos Mensuales: julio 2010. 13 julio, 2010. Evaluación. El desafío actual. Con la presteza que da el alquiler, olvida el aire que respiró ayer. Joan Manuel Serrat (De cartón piedra). Evaluar es el resultado de un proceso de construcción que incluye la interacción de factores políticos, culturales, axiológicos y de representaciones sociales (Elichiry, 1997). Al cerrar ese capítulo, abriremos el más difícil: mirar nuestro quehacer y descubrir qué nos inquieta...
espacioestudio.wordpress.com
Métodos Apropiados de Resolución de Conflictos | Espacioestudio's Blog
https://espacioestudio.wordpress.com/2011/03/24/metodos-apropiados-de-resolucion-de-conflictos
TESIS – ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO – DISEÑO. 24 marzo, 2011. Métodos Apropiados de Resolución de Conflictos. La resolución de conflictos en educación a distancia, es un campo a explorar, en cuanto la proliferación de ofertas y la complejidad de esta modalidad educativa. Cómo generar corrientes comunicativas desde el rol que aúna tutoría y docencia? Qué ocurre entonces con el rol tutelar? Puesto que son escasas las propuestas con división clara de esta función, cabría preguntarse hacía donde dirigir los es...
SOCIAL ENGAGEMENT