quesunsoplolavida.blogspot.com
Sentir que es un soplo la vida.: ¿En qué se parecen un cuervo y un escritorio?
http://quesunsoplolavida.blogspot.com/2010/10/en-que-se-parecen-un-cuervo-y-un.html
Sentir que es un soplo la vida. Un amanecer difuso, su brisa evocadora. Un sol naciendo sumiso. Había llegado su hora. Domingo, 3 de octubre de 2010. 191;En qué se parecen un cuervo y un escritorio? No siento nada, ahora:. Ni la yema de los dedos,. Y los gestos;. Eso que cambia el gusto. Y eleva el gasto. Yo también tengo una mano amiga. Y árboles llenos de ramas en mi espalda. Me confundo contándome cuentos,. No valen valores en las baldas. Y en balde quiebra la línea y luego yo,. Y hiero si quiero o no.
pfcmusicaparatodos.blogspot.com
MÚSICA PARA TOD@S: ¿Qué es MÚSICA PARA TOD@S?
http://pfcmusicaparatodos.blogspot.com/p/basandose-en-la-linea-de-trabajo.html
Juanluisgx's stuff tagged with musicaparatodos. 191;Qué es MÚSICA PARA TOD@S? 191;Qué es MÚSICA PARA TOD@S? Es un Proyecto de Conciertos Didácticos que anualmente se lleva a cabo en el Conservatorio Profesional de Música de León. Bienvenid@s, esperamos que nuestras actividades sean de vuestro agrado. Enviar por correo electrónico. Suscribirse a: Entradas (Atom). Blog del Proyecto de Conciertos Didácticos, desarrollado en el Conservatorio Profesional de Música de León. El maleficio de la mariposa. Música ...
modusmixolidius.blogspot.com
Modus mixolidius: abril 2015
http://modusmixolidius.blogspot.com/2015_04_01_archive.html
Empezar cada semana (si puede ser) con buena música. Scriabin: "Le poème de l'extase". Este año 2015 se cumple el centenario de la absurda muerte de Alexander Scriabin, Absurda porque fue causada por la picadura de un bicho que acabó provocándole una septicemia. Os traigo una de sus obras orquestales más importantes, el Poema del éxtasis. Que da una clara idea de la forma exaltada y voluptuosa que tuvo este enorme virtuoso del piano de hacer música. 8:30 a. m. Enviar por correo electrónico.
modusmixolidius.blogspot.com
Modus mixolidius: mayo 2015
http://modusmixolidius.blogspot.com/2015_05_01_archive.html
Empezar cada semana (si puede ser) con buena música. Praetorius: In dulci jubilo (Polyhymnia Caduceatrix et Panegirica, 1619). Poco que explicar. Música magnífica, jubilosa y espectacular. 10:56 a. m. Enviar por correo electrónico. Beethoven: "Wo die Unschuld Blumen streute" (de "El rey Esteban"). 8:18 a. m. Enviar por correo electrónico. Borodin: Danzas Polovtsianas (de "El príncipe Igor"). 8:00 a. m. Enviar por correo electrónico. Suscribirse a: Entradas (Atom). Ver todo mi perfil. Cantar a la dama.
modusmixolidius.blogspot.com
Modus mixolidius: junio 2015
http://modusmixolidius.blogspot.com/2015_06_01_archive.html
Empezar cada semana (si puede ser) con buena música. Ornette Coleman: "The Shape of Jazz to Come". No soy muy experto en jazz. Y poseo solo una pequeña (pero muy selecta) colección de discos entre los que se encuentra el que hoy os traigo, en homenaje a una de las máximas figuras del llamado free jazz. Que nos dejó el pasado jueves día 11. Se trata de una de las grabaciones que los expertos suelen contar entre los puntos culminantes de este complejo y variado estilo musical: The Shape of Jazz to Come.
modusmixolidius.blogspot.com
Modus mixolidius: "La fleur que tu m'avais jetée" ("Carmen", Bizet) por Jon Vickers
http://modusmixolidius.blogspot.com/2015/07/la-fleur-que-tu-mavais-jetee-carmen.html
Empezar cada semana (si puede ser) con buena música. La fleur que tu m'avais jetée" ("Carmen", Bizet) por Jon Vickers. Que no les hizo demasiada gracia. Replicaron que tal vez sería un mejor homenaje escucharle cantado esta célebre aria de Carmen. Y por eso es por lo que lo traigo aquí. Espero que esto sí les guste, a ellos y a quien lo vea. 8:00 a. m. Enviar por correo electrónico. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Ver todo mi perfil. Cantar a la dama.
modusmixolidius.blogspot.com
Modus mixolidius: Sebastián Iradier: "El Arreglito"
http://modusmixolidius.blogspot.com/2015/07/sebastian-iradier-el-arreglito.html
Empezar cada semana (si puede ser) con buena música. Sebastián Iradier: "El Arreglito". El compositor alavés Sebastián de Iradier y Salaverri (1809-1865) es universalmente conocido por su celebérrima habanera La Paloma. Sin embargo, ya no es tan del dominio público que otra habanera archifamosa, la de Carmen. Esté basada en El arreglito. 8:00 a. m. Enviar por correo electrónico. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Ver todo mi perfil. El martillo sin dueño III.
modusmixolidius.blogspot.com
Modus mixolidius: Mendelssohn: Obertura "Las Hébridas"
http://modusmixolidius.blogspot.com/2015/03/mendelssohn-obertura-las-hebridas.html
Empezar cada semana (si puede ser) con buena música. Mendelssohn: Obertura "Las Hébridas". 191;Qué es más oportuno para empezar la semana que una obertura? Y mucho mejor si es la que escribió Felix Mendelssohn en 1830 tras su primer viaje al Reino Unido, inspirada en la gruta de Fingal, situada en la isla de Staffa, en las Hébridas y que se ha convertido en una de las piezas más conocidas de su autor. 8:30 a. m. Enviar por correo electrónico. Publicar un comentario en la entrada. Ver todo mi perfil.
modusmixolidius.blogspot.com
Modus mixolidius: Mozart: "Exsultate, jubilate"
http://modusmixolidius.blogspot.com/2015/06/mozart-exsultate-jubilate.html
Empezar cada semana (si puede ser) con buena música. Mozart: "Exsultate, jubilate". Todo el fin de semana me ha estado rondando por la cabeza este temprano motete de Mozart, así que mejor empezamos esta semana -breve en Madrid- con él. Que lo disfrutéis. 9:58 a. m. Enviar por correo electrónico. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Ver todo mi perfil. Esta bitácora está bajo una Licencia Creative Commons 3.0. Mi lista de bitácoras musicales (y no musicales).
modusmixolidius.blogspot.com
Modus mixolidius: Scriabin: "Le poème de l'extase"
http://modusmixolidius.blogspot.com/2015/04/scriabin-le-poeme-de-lextase.html
Empezar cada semana (si puede ser) con buena música. Scriabin: "Le poème de l'extase". Este año 2015 se cumple el centenario de la absurda muerte de Alexander Scriabin, Absurda porque fue causada por la picadura de un bicho que acabó provocándole una septicemia. Os traigo una de sus obras orquestales más importantes, el Poema del éxtasis. Que da una clara idea de la forma exaltada y voluptuosa que tuvo este enorme virtuoso del piano de hacer música. 8:30 a. m. Enviar por correo electrónico.