biblioteca15de15.blogspot.com
Biblioteca "Julio Verne": junio 2010
http://biblioteca15de15.blogspot.com/2010_06_01_archive.html
Esta biblioteca se encuentra en la Escuela 15 DE 15 "Manuel A. Acevedo". Lunes, 14 de junio de 2010. Carta en el 2070. Para mirar con los amigos, con la familia, para pensar que, si bien este video no es muy esperanzador, no está todo perdido; el futuro está en nuestras manos.¿No les parece? Laura Dabruzzo - María Inés Leze. Con los chicos de primer grado fuimos al museo viajero a ver la obra " La pequeña Aldea". Aprendimos como era la vida en la época colonial y la pasamos.¡Muy Bien! FERIA DEL LIBRO 2014.
biblioteca15de15.blogspot.com
Biblioteca "Julio Verne": El hombrecito de jenjibre
http://biblioteca15de15.blogspot.com/2012/04/el-hombrecito-de-jenjibre.html
Esta biblioteca se encuentra en la Escuela 15 DE 15 "Manuel A. Acevedo". Jueves, 19 de abril de 2012. El hombrecito de jenjibre. Comenzamos el año con un cuento en Inglés. Segundo grado estuvo en la biblio leyendo "The Gingerbread man". Para poder compartirlo con sus familias pueden verlo y escucharlo aquí:. Laura Dabruzzo - María Inés Leze. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). FERIA DEL LIBRO 2014. Los alumnos de 5to nos presentan a Larguirucha. El cole en fotos.
escuela15de15.blogspot.com
1810 Año del Bicentenario 2010 Escuela Dr. Manuel A. Acevedo: 25 de mayo de 1810
http://escuela15de15.blogspot.com/2010/03/25-de-mayo-de-1810.html
1810 Año del Bicentenario 2010 Escuela Dr. Manuel A. Acevedo. Tronador 2861 Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 25 de mayo de 1810. Escuela 15 DE 15. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). OTROS BLOGS DE LA ESCUELA. Año 2009 en la Escuela. Escuela 15 DE 15 M. Acevedo. Escuela Dr. Manuel Acevedo. Http:/ biblioteca15de15.blogspot.com. 25 de mayo de 1810. Escuela 15 DE 15. Ver todo mi perfil.
escuela15de15.blogspot.com
1810 Año del Bicentenario 2010 Escuela Dr. Manuel A. Acevedo: Inventé una historia
http://escuela15de15.blogspot.com/2010/04/invente-una-historia.html
1810 Año del Bicentenario 2010 Escuela Dr. Manuel A. Acevedo. Tronador 2861 Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Escuela 15 DE 15. Etiquetas: Lourdes 2° B. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). OTROS BLOGS DE LA ESCUELA. Año 2009 en la Escuela. Escuela 15 DE 15 M. Acevedo. Escuela Dr. Manuel Acevedo. Http:/ biblioteca15de15.blogspot.com. Lo que pedís, lo tenés. LOS PASOS QUE SEGUIMOS EN LA INVESTIGACIÓN. INVENTO UNA HISTORIA CON LAS PALABRAS: BIROME, PAL.
escuela15de15.blogspot.com
1810 Año del Bicentenario 2010 Escuela Dr. Manuel A. Acevedo: Novela policial - PRIMERA PARTE
http://escuela15de15.blogspot.com/2010/04/novela-policial-primera-parte.html
1810 Año del Bicentenario 2010 Escuela Dr. Manuel A. Acevedo. Tronador 2861 Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Novela policial - PRIMERA PARTE. El caso de la espada de los caballeros templarios. Martín Bier, principal sospechoso, empleado del anticuario y ajedrecista profesional, trabajó todo el día y se fue del local a las 21.30. Declaró haber participado en la final del campeonato de ajedrecistas de 22 a 23 y haber obtenido un premio. Escuela 15 DE 15. Etiquetas: 7° B - 19 DE ABRIL. Año 2009 en la Escuela.
biblioteca15de15.blogspot.com
Biblioteca "Julio Verne": marzo 2014
http://biblioteca15de15.blogspot.com/2014_03_01_archive.html
Esta biblioteca se encuentra en la Escuela 15 DE 15 "Manuel A. Acevedo". Domingo, 16 de marzo de 2014. 2014el año de las letras argentinas. Recordamos el nacimiento de grandes escritores argentinos, como Julio Cortázar, Adolfo Bioy Casares, Leopoldo Lugones, Roberto Fontanarrosa. y agradecemos el legado que ellos, nos han dejado a través de sus obras reconocidas a nivel internacional. Laura Dabruzzo - María Inés Leze. Suscribirse a: Entradas (Atom). FERIA DEL LIBRO 2014. Museo Nacional de Bellas Artes.
biblioteca15de15.blogspot.com
Biblioteca "Julio Verne": Para reflexionar...
http://biblioteca15de15.blogspot.com/2010/06/para-reflexionar.html
Esta biblioteca se encuentra en la Escuela 15 DE 15 "Manuel A. Acevedo". Lunes, 14 de junio de 2010. Carta en el 2070. Para mirar con los amigos, con la familia, para pensar que, si bien este video no es muy esperanzador, no está todo perdido; el futuro está en nuestras manos.¿No les parece? Laura Dabruzzo - María Inés Leze. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). FERIA DEL LIBRO 2014. Los alumnos de 5to nos presentan a Larguirucha. Museo Nacional de Bellas Artes.
biblioteca15de15.blogspot.com
Biblioteca "Julio Verne": El globo Rojo
http://biblioteca15de15.blogspot.com/2011/11/el-globo-rojo.html
Esta biblioteca se encuentra en la Escuela 15 DE 15 "Manuel A. Acevedo". Lunes, 21 de noviembre de 2011. Laura Dabruzzo - María Inés Leze. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). FERIA DEL LIBRO 2014. Los alumnos de 5to nos presentan a Larguirucha. Museo Nacional de Bellas Artes. En la escuela se trabajaron muchos aspectos del Mundial de Sudafrica 2010, geografía (paises y continentes), historia (apartheid), en música e ingles trabajaron la canción oficial.
biblioteca15de15.blogspot.com
Biblioteca "Julio Verne": Para pasear sin movernos de la compu
http://biblioteca15de15.blogspot.com/2010/09/para-pasear-sin-movernos-de-la-compu_06.html
Esta biblioteca se encuentra en la Escuela 15 DE 15 "Manuel A. Acevedo". Lunes, 6 de septiembre de 2010. Para pasear sin movernos de la compu. Es la entrada al Museo de Bellas Artes. A través de este link, podrás conocer algunas de las obras que allí se encuentran.Es una visita ideada especialmente para niños, en la misma, se propone una recorrida selectiva, por distintos tipos de temáticas (animales, figura humana, chicos, trabajadores, retratos y paisajes). Laura Dabruzzo - María Inés Leze. Blog de 7mo...
biblioteca15de15.blogspot.com
Biblioteca "Julio Verne": La Pequeña Aldea
http://biblioteca15de15.blogspot.com/2010/06/la-pequena-aldea_14.html
Esta biblioteca se encuentra en la Escuela 15 DE 15 "Manuel A. Acevedo". Lunes, 14 de junio de 2010. Con los chicos de primer grado fuimos al museo viajero a ver la obra " La pequeña Aldea". Aprendimos como era la vida en la época colonial y la pasamos.¡Muy Bien! Te mostramos algunas fotos de la maqueta. Laura Dabruzzo - María Inés Leze. 14 de junio de 2010, 16:47. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). FERIA DEL LIBRO 2014. Museo Nacional de Bellas Artes.