elnaturalistacojo.blogspot.com
El naturalista cojo: agosto 2016
http://elnaturalistacojo.blogspot.com/2016_08_01_archive.html
Viernes, 26 de agosto de 2016. Manifestaciones de lo espontáneo. El hombre añora su libertad perdida. Sabe que nunca volverá a recuperarla. Quizá por esta razón intenta arrebatársela al zorro (como a tantas otras criaturas a las que hemos empujado hacia el abismo) por todos los medios a su alcance. Pareja de zorros observada el 19 de junio en Valença. / Manu Sobrino. Era un día de calor casi insoportable. El sol pegaba con fuerza aquella tarde de junio. Recuerdo que fue una jornada un tanto frust...Trata...
elnaturalistacojo.blogspot.com
El naturalista cojo: noviembre 2016
http://elnaturalistacojo.blogspot.com/2016_11_01_archive.html
Lunes, 21 de noviembre de 2016. A", el colorao galaico-portugués. Netta rufina con placa nasal no esteiro do Miño. Distante.". El pasado día 6 de noviembre recibía en mi teléfono móvil este interesante mensaje vía WhatsApp. El remitente era Rafa Salvadores, uno de los muchos colegas pajareros de los que recibo puntual información sobre las aves que aparecen tanto en el Baixo Miño como en el resto de la geografía gallega. A", el pato colorado marcado en Aveiro (Portugal). / Manu Sobrino. Y entre todos ell...
elnaturalistacojo.blogspot.com
El naturalista cojo: Búho campestre: los ojos de la noche
http://elnaturalistacojo.blogspot.com/2016/10/buho-campestre-los-ojos-de-la-noche.html
Lunes, 31 de octubre de 2016. Búho campestre: los ojos de la noche. El pasado jueves fue día de caza en la sierra de A Groba. Y eso se notó en el escaso número de observaciones: un chochín, varias lavanderas blancas, apenas un par de alondras, y el reclamo chirriante e inconfundible de la curruca rabilarga, que seguramente andaría escondida entre algún matorral. Eso fue todo. Resignado, pensando que quizá hubiera sido mejor quedarse en casa, decidí bajar hasta el aparcamiento en el que tenía estacionado ...
elnaturalistacojo.blogspot.com
El naturalista cojo: octubre 2016
http://elnaturalistacojo.blogspot.com/2016_10_01_archive.html
Lunes, 31 de octubre de 2016. Búho campestre: los ojos de la noche. El pasado jueves fue día de caza en la sierra de A Groba. Y eso se notó en el escaso número de observaciones: un chochín, varias lavanderas blancas, apenas un par de alondras, y el reclamo chirriante e inconfundible de la curruca rabilarga, que seguramente andaría escondida entre algún matorral. Eso fue todo. Resignado, pensando que quizá hubiera sido mejor quedarse en casa, decidí bajar hasta el aparcamiento en el que tenía estacionado ...
elnaturalistacojo.blogspot.com
El naturalista cojo: Complejo Intermareal Umia-O Grove
http://elnaturalistacojo.blogspot.com/2016/12/complejo-intermareal-umia-o-grove.html
Viernes, 23 de diciembre de 2016. Complejo Intermareal Umia-O Grove. El fin de semana pasado tocó visita a uno de los lugares más propicios del norte de la Península Ibérica para la observación de aves: el Complejo Intermareal Umia-O Grove, espacio declarado recientemente como la primera Reserva Ornitológica de Galicia. Y la mayor de España por la Sociedad Española de Ornitología (SEO/BirdLife). Y forma parte de la Red Natura 2000. Libélulas y caballitos del diablo ―. Efectuamos la primera parada en las ...
elnaturalistacojo.blogspot.com
El naturalista cojo: mayo 2016
http://elnaturalistacojo.blogspot.com/2016_05_01_archive.html
Viernes, 20 de mayo de 2016. Pros y contras de las redes sociales: la cigüeña que quería anidar en Pías. Como si en lo más profundo de su memoria conservaran todavía vivo el recuerdo de sus congéneres asesinados, las cigüeñas no se han atrevido a nidificar de nuevo. En el Baixo Miño galego-portugués, la observación de estas aves ha pasado de ser un hecho aislado a convertirse en algo habitual entre los meses de marzo y septiembre. Las grandes zancudas aprovechan ambos márgenes de 'a raia'. Pero no sería ...
elnaturalistacojo.blogspot.com
El naturalista cojo: abril 2016
http://elnaturalistacojo.blogspot.com/2016_04_01_archive.html
Jueves, 28 de abril de 2016. 191;Grillo, topo o alacrán? No todo van a ser aves en El Naturalista Cojo. No sólo mamíferos tan bonitos como la nutria tendrán cabida en este blog. No me limitaré únicamente a publicar entradas dedicadas a animales con pelo, plumas, voz aflautada y aspecto agradable. El mundo de los insectos, a menudo desconocido y repudiado, también estará representado en esta especie de cuaderno de campo virtual que poco a poco va tomando cuerpo. Pero, ¿en qué quedamos? Si preguntáramos a ...
elnaturalistacojo.blogspot.com
El naturalista cojo: ¿Un saltamontes rosa?
http://elnaturalistacojo.blogspot.com/2016/05/un-saltamontes-rosa.html
Viernes, 6 de mayo de 2016. 191;Un saltamontes rosa? Os prometo que la imagen que aparece bajo estas líneas no está retocada. No hay truco. Ni gota de Photoshop. Es un saltamontes rosa. Tal cual, como lo veis. La naturaleza es así. Cuando crees que ya lo has visto todo y que nada te puede sorprender, algo nuevo y maravilloso se presenta delante de ti. Era un 31 de agosto de 2015. El sol descargaba con fuerza sobre las fértiles veigas de Valença do Minho. Saltamontes rosa fotografíado en Valença do Minho ...
elnaturalistacojo.blogspot.com
El naturalista cojo: diciembre 2016
http://elnaturalistacojo.blogspot.com/2016_12_01_archive.html
Jueves, 29 de diciembre de 2016. El Naturalista Cojo víctima de una broma telefónica en el Día de los Santos Inocentes. Pues eso. Que uno nunca piensa que le puede pasar algo así. Que estas cosas sólo le pasan a otros. Hasta que un día suena el móvil, y al otro lado está la Policia Local. Ahí ya cambia la cosa. Y claro, caes. ¡Como para no caer! Rompemos la dinámica habitual del blog, dejamos a un lado los zorros, las lechuzas campestres, las espátulas, las nutrias ¿o no? Enlaces a esta entrada. Con más ...