estudiosconstitucionales08.blogspot.com estudiosconstitucionales08.blogspot.com

ESTUDIOSCONSTITUCIONALES08.BLOGSPOT.COM

El Estado de Justicia

El Estado de Justicia. Sábado, 6 de junio de 2009. El Sistema Contencioso Administrativo en Venezuela. Autor: Alexander Espinoza Rausseo. Para que la acción ante el contencioso-administrativo pueda tener éxito es preciso que la misma cumpla los requisitos para obtener un pronunciamiento de fondo y que se estimen procedentes los motivos de impugnación. La sentencia de una demanda contencioso-administrativa debe contener el siguiente esquema:. A) Requisitos para Obtener un Pronunciamiento de Fondo. 1 Compe...

http://estudiosconstitucionales08.blogspot.com/

WEBSITE DETAILS
SEO
PAGES
SIMILAR SITES

TRAFFIC RANK FOR ESTUDIOSCONSTITUCIONALES08.BLOGSPOT.COM

TODAY'S RATING

>1,000,000

TRAFFIC RANK - AVERAGE PER MONTH

BEST MONTH

August

AVERAGE PER DAY Of THE WEEK

HIGHEST TRAFFIC ON

Sunday

TRAFFIC BY CITY

CUSTOMER REVIEWS

Average Rating: 3.8 out of 5 with 13 reviews
5 star
5
4 star
4
3 star
2
2 star
0
1 star
2

Hey there! Start your review of estudiosconstitucionales08.blogspot.com

AVERAGE USER RATING

Write a Review

WEBSITE PREVIEW

Desktop Preview Tablet Preview Mobile Preview

LOAD TIME

0.5 seconds

FAVICON PREVIEW

  • estudiosconstitucionales08.blogspot.com

    16x16

  • estudiosconstitucionales08.blogspot.com

    32x32

  • estudiosconstitucionales08.blogspot.com

    64x64

  • estudiosconstitucionales08.blogspot.com

    128x128

CONTACTS AT ESTUDIOSCONSTITUCIONALES08.BLOGSPOT.COM

Login

TO VIEW CONTACTS

Remove Contacts

FOR PRIVACY ISSUES

CONTENT

SCORE

6.2

PAGE TITLE
El Estado de Justicia | estudiosconstitucionales08.blogspot.com Reviews
<META>
DESCRIPTION
El Estado de Justicia. Sábado, 6 de junio de 2009. El Sistema Contencioso Administrativo en Venezuela. Autor: Alexander Espinoza Rausseo. Para que la acción ante el contencioso-administrativo pueda tener éxito es preciso que la misma cumpla los requisitos para obtener un pronunciamiento de fondo y que se estimen procedentes los motivos de impugnación. La sentencia de una demanda contencioso-administrativa debe contener el siguiente esquema:. A) Requisitos para Obtener un Pronunciamiento de Fondo. 1 Compe...
<META>
KEYWORDS
1 skip to main
2 skip to sidebar
3 publicado por
4 no hay comentarios
5 página principal
6 visítenos en
7 coupons
8 reviews
9 scam
10 fraud
CONTENT
Page content here
KEYWORDS ON
PAGE
skip to main,skip to sidebar,publicado por,no hay comentarios,página principal,visítenos en
SERVER
GSE
CONTENT-TYPE
utf-8
GOOGLE PREVIEW

El Estado de Justicia | estudiosconstitucionales08.blogspot.com Reviews

https://estudiosconstitucionales08.blogspot.com

El Estado de Justicia. Sábado, 6 de junio de 2009. El Sistema Contencioso Administrativo en Venezuela. Autor: Alexander Espinoza Rausseo. Para que la acción ante el contencioso-administrativo pueda tener éxito es preciso que la misma cumpla los requisitos para obtener un pronunciamiento de fondo y que se estimen procedentes los motivos de impugnación. La sentencia de una demanda contencioso-administrativa debe contener el siguiente esquema:. A) Requisitos para Obtener un Pronunciamiento de Fondo. 1 Compe...

INTERNAL PAGES

estudiosconstitucionales08.blogspot.com estudiosconstitucionales08.blogspot.com
1

El Estado de Justicia: El Sistema Contencioso Administrativo en Venezuela

http://www.estudiosconstitucionales08.blogspot.com/2009/06/el-sistema-contencioso-administrativo.html

El Estado de Justicia. Sábado, 6 de junio de 2009. El Sistema Contencioso Administrativo en Venezuela. Autor: Alexander Espinoza Rausseo. Para que la acción ante el contencioso-administrativo pueda tener éxito es preciso que la misma cumpla los requisitos para obtener un pronunciamiento de fondo y que se estimen procedentes los motivos de impugnación. La sentencia de una demanda contencioso-administrativa debe contener el siguiente esquema:. A) Requisitos para Obtener un Pronunciamiento de Fondo. 8) El E...

UPGRADE TO PREMIUM TO VIEW 0 MORE

TOTAL PAGES IN THIS WEBSITE

1

LINKS TO THIS WEBSITE

estudiosconstitucionales0444.blogspot.com estudiosconstitucionales0444.blogspot.com

Casos: Uso de armas por fucionarios de policía: ANDERSON EDUARDO

http://estudiosconstitucionales0444.blogspot.com/2009/09/anderson-eduardo.html

Casos: Uso de armas por fucionarios de policía. Martes, 22 de septiembre de 2009. 8221;…el hoy occiso profirió un sin numero de palabras obscenas con tono amenazante a la comisión deviniendo en un golpe que le asesta contra el acusado, generando en el instante un acercamiento entre ellos y la inmediata detonación por parte del ciudadano GABRIEL JOSE de su arma de reglamento que produjo una herida al ciudadano ANDERSON EDUARDO a nivel del pecho que le causó su muerte. Instituto de Estudios Constitucionales.

estudiosconstitucionales03.blogspot.com estudiosconstitucionales03.blogspot.com

Derechos Colectivos y Difusos

http://estudiosconstitucionales03.blogspot.com/2009/04/derechos-colectivos-y-difusos-lo.html

Derechos Colectivos y Difusos. Martes, 28 de abril de 2009. Derechos colectivos y difusos. El interés de la población en desenvolverse en un ambiente libre de contaminación (art. 127 Constitución), constituye un derecho difuso, “dada la indeterminación objetiva de la prestación debida por el Estado para cumplir con tal obligación” (SC-TSJ 14/04/2005 Exp. 05-0684). 4) Según señala Hildegard Rondón de Sansó, “Estudio sobre la Acción Colectiva” pág. 33, “lo que se intenta proteger es e...5) La necesidad del...

estudiosconstitucionales0411.blogspot.com estudiosconstitucionales0411.blogspot.com

Ejercicio 7. Asociación Civil Centro San Ignacio: Ejercicio 7. Asociación Civil Centro San Ignacio

http://estudiosconstitucionales0411.blogspot.com/2009/07/ejercicio-7-asociacion-civil-centro-san.html

Ejercicio 7. Asociación Civil Centro San Ignacio. Viernes, 3 de julio de 2009. Ejercicio 7. Asociación Civil Centro San Ignacio. Instituto de Estudios Constitucionales. 20 de julio de 2009, 19:31. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). INSTITUTO DE ESTUDIOS CONSTITUCIONALES. Http:/ www.estudiosconstitucionales.com/. VOLVER AL MENÚ PRINCIPAL. 1) Derechos Subjetivos Públicos. 2) Derechos Colectivos y Difusos. 3) Método de Ponderación. 4) Los Derechos Fundamentales. 41 Efectos frente a terceros.

estudiosconstitucionales.blogspot.com estudiosconstitucionales.blogspot.com

Fundación Instituto de Estudios Constitucionales: Recomendaciones Generales para los Cursos en Línea

http://estudiosconstitucionales.blogspot.com/2009/02/recomendaciones-de-argumentacion-i.html

Fundación Instituto de Estudios Constitucionales. Viernes, 20 de febrero de 2009. Recomendaciones Generales para los Cursos en Línea. I Punto de partida del análisis es la premisa general, que puede ser el concepto, principio o la norma que se aplica al caso (Ejm. Idoneidad: No se justifica una limitación cuando es evidentemente inútil para alcanzar el fin). Es importante no confundir el concepto con otros principios, pero no es necesario copiarlo en el examen. Instituto de Estudios Constitucionales.

estudiosconstitucionales0412.blogspot.com estudiosconstitucionales0412.blogspot.com

SAMUEL DARIO HERNÁNDEZ BARRIETOS: SAMUEL DARIO HERNÁNDEZ BARRIETOS

http://estudiosconstitucionales0412.blogspot.com/2009/07/samuel-dario-hernandez-barrietos.html

SAMUEL DARIO HERNÁNDEZ BARRIETOS. Miércoles, 22 de julio de 2009. SAMUEL DARIO HERNÁNDEZ BARRIETOS. SC-TSJ 05/06/2001 Exp. 01-0073. Instituto de Estudios Constitucionales. 27 de agosto de 2009, 8:51. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). INSTITUTO DE ESTUDIOS CONSTITUCIONALES. Http:/ www.estudiosconstitucionales.com/. VOLVER AL MENÚ PRINCIPAL. 1) Derechos Subjetivos Públicos. 2) Derechos Colectivos y Difusos. 3) Método de Ponderación. 4) Los Derechos Fundamentales. 41 Efectos frente a terceros.

estudiosconstitucionales022.blogspot.com estudiosconstitucionales022.blogspot.com

La interpretación amplia del ámbito de protección: La interpretación amplia del ámbito de protección

http://estudiosconstitucionales022.blogspot.com/2009/04/la-interpretacion-amplia-del-ambito-de.html

La interpretación amplia del ámbito de protección. Martes, 28 de abril de 2009. La interpretación amplia del ámbito de protección. 8222;Toda situación que presente un elemento, que considerado aisladamente pueda ser subsumido en los requisitos de procedencia de la norma, es protegida por la misma, sin importar cuáles otros elementos estén presentes.“[i]. Vi]- Starck, en: v. Mangoldt/Klein/Stark (Editor) GG, „Art. 1 Abs. 3“ Rdnr. 229; Starck, „Praxis der Verfassungsausleg...Vii]- Starck, en: v. Mangol...

estudiosconstitucionales0444.blogspot.com estudiosconstitucionales0444.blogspot.com

Casos: Uso de armas por fucionarios de policía: Ciudadano REINALDO R.

http://estudiosconstitucionales0444.blogspot.com/2009/09/los-funcionarios-policiales-se.html

Casos: Uso de armas por fucionarios de policía. Martes, 22 de septiembre de 2009. SCP-TSJ 21/12/2000 Exp. N° 00-0955 (AAF). Instituto de Estudios Constitucionales. 23 de octubre de 2009, 15:05. Es clara la relación de causalidad de derecho público en que el Estado se ve interviniendo con su poder coactivo, en el ánimo de resguardar el orden público y la paz social, en donde los sujetos de dicha relación son el individuo perecido y el Cuerpo Policial que le dio muerte en representación de aquel, el Estado.

estudiosconstitucionales0444.blogspot.com estudiosconstitucionales0444.blogspot.com

Casos: Uso de armas por fucionarios de policía: El ciudadano MIGUEL R.

http://estudiosconstitucionales0444.blogspot.com/2009/09/angel-eloy.html

Casos: Uso de armas por fucionarios de policía. Martes, 22 de septiembre de 2009. El ciudadano MIGUEL R. SCP-TSJ 25/07/2000 Exp. No:N-00-009. Instituto de Estudios Constitucionales. 23 de septiembre de 2009, 19:26. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). INSTITUTO DE ESTUDIOS CONSTITUCIONALES. Http:/ www.estudiosconstitucionales.com/. VOLVER AL MENÚ PRINCIPAL. 1) Derechos Subjetivos Públicos. 2) Derechos Colectivos y Difusos. 3) Método de Ponderación. 4) Los Derechos Fundamentales. El Derecho a la Vida.

estudiosconstitucionales06.blogspot.com estudiosconstitucionales06.blogspot.com

6) El Estado Democrático: EL PRINCIPIO DEL ESTADO DEMOCRÁTICO

http://estudiosconstitucionales06.blogspot.com/2009/06/el-principio-del-estado-democratico.html

6) El Estado Democrático. Domingo, 28 de junio de 2009. EL PRINCIPIO DEL ESTADO DEMOCRÁTICO. La tradicional clasificación de las formas de gobierno concentró su atención en el número de personas que tenían el poder y que adoptaban las decisiones de gobierno. Si el gobernante era uno, estábamos frente a una monarquía, si eran unos pocos, sería una aristocracia y si la decisión recaía sobre todos, se trataba de una democracia. El principio de mayoría. 10] Norberto Bobbio, “Liberalismo y democracia&#8...

estudiosconstitucionales0812.blogspot.com estudiosconstitucionales0812.blogspot.com

EMIL DEL VALLE ZACARÍAS: Ejercicio 2. EMIL DEL VALLE ZACARÍAS

http://estudiosconstitucionales0812.blogspot.com/2009/06/ejercicio-2-emil-del-valle-zacarias.html

EMIL DEL VALLE ZACARÍAS. Miércoles, 10 de junio de 2009. Ejercicio 2. EMIL DEL VALLE ZACARÍAS. CSCA 03/07/2007 Exp. Nº AP42-N-2007-000125. SPA-TSJ 13/02/2008 Exp. Nº 2008-0059. Instituto de Estudios Constitucionales. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). INSTITUTO DE ESTUDIOS CONSTITUCIONALES. Http:/ www.estudiosconstitucionales.com/. VOLVER AL MENÚ PRINCIPAL. 1) Derechos Subjetivos Públicos. 2) Derechos Colectivos y Difusos. 3) Método de Ponderación. 1 La infrac...

UPGRADE TO PREMIUM TO VIEW 105 MORE

TOTAL LINKS TO THIS WEBSITE

115

OTHER SITES

estudiosconstitucionales06.blogspot.com estudiosconstitucionales06.blogspot.com

6) El Estado Democrático

6) El Estado Democrático. Domingo, 28 de junio de 2009. EL PRINCIPIO DEL ESTADO DEMOCRÁTICO. La tradicional clasificación de las formas de gobierno concentró su atención en el número de personas que tenían el poder y que adoptaban las decisiones de gobierno. Si el gobernante era uno, estábamos frente a una monarquía, si eran unos pocos, sería una aristocracia y si la decisión recaía sobre todos, se trataba de una democracia. El principio de mayoría. 10] Norberto Bobbio, “Liberalismo y democracia&#8...

estudiosconstitucionales061.blogspot.com estudiosconstitucionales061.blogspot.com

Asamblea Constituyente de 1999

Asamblea Constituyente de 1999. Martes, 30 de junio de 2009. Asamblea Constituyente de 1999. Fuente: Espinoza, Alexander, “Principios de Derecho Constitucional”, ISBN:980-12-2254-9, Instituto de Estudios Constitucionales, Caracas 2006. Tema 15. La Asamblea Constituyente de 1999. Artículo 250 de la Constitución de 1961. El artículo 250 de la Constitución venezolana de 1961. Tesis en contra de la Asamblea Constituyente. Crítica a la tesis en contra. Tesis a favor de la Asamblea Constituyente. El mecanismo ...

estudiosconstitucionales062.blogspot.com estudiosconstitucionales062.blogspot.com

Los derechos de resistencia y de revolución

Los derechos de resistencia y de revolución. Martes, 30 de junio de 2009. Los derechos de resistencia y de revolución. Fuente: Espinoza, Alexander, “Principios de Derecho Constitucional”, ISBN:980-12-2254-9, Instituto de Estudios Constitucionales, Caracas 2006. Los derechos de resistencia. Los derechos de resistencia y de revolución que sirvieron de fundamento a las revoluciones americana y francesa y lo encontramos en muchas de las Constituciones modernas. 8220;La finalidad de toda asociación política e...

estudiosconstitucionales0621.blogspot.com estudiosconstitucionales0621.blogspot.com

Asamblea Constituyente, sin previsión

Asamblea Constituyente, sin previsión. Miércoles, 8 de julio de 2009. Asamblea Constituyente, sin previsión constitucional. Fuente: Espinoza, Alexander, “Principios de Derecho Constitucional”, ISBN:980-12-2254-9, Instituto de Estudios Constitucionales, Caracas 2006. pág. 245. Asamblea Constituyente, sin previsión constitucional. El principio de necesidad. El principio de ponderación. Como señalamos anteriormente, una regla es una norma que ha sido dictada con la finalidad de resolver un conflicto entre d...

estudiosconstitucionales0622.blogspot.com estudiosconstitucionales0622.blogspot.com

Manuel Zelaya

Sábado, 25 de julio de 2009. El objetivo de este ejercicio es establecer, de acuerdo con el esquema establecido para los conceptos de derechos de resistencia y de revolución, en base a algunas decisiones judiciales dictadas en torno a los sucesos de Honduras desde finales de mayo del 2009, en qué casos estamos frente a una situación justificada por los derechos de resistencia o de revolución. Instituto de Estudios Constitucionales. Suscribirse a: Entradas (Atom). INSTITUTO DE ESTUDIOS CONSTITUCIONALES.

estudiosconstitucionales08.blogspot.com estudiosconstitucionales08.blogspot.com

El Estado de Justicia

El Estado de Justicia. Sábado, 6 de junio de 2009. El Sistema Contencioso Administrativo en Venezuela. Autor: Alexander Espinoza Rausseo. Para que la acción ante el contencioso-administrativo pueda tener éxito es preciso que la misma cumpla los requisitos para obtener un pronunciamiento de fondo y que se estimen procedentes los motivos de impugnación. La sentencia de una demanda contencioso-administrativa debe contener el siguiente esquema:. A) Requisitos para Obtener un Pronunciamiento de Fondo. 1 Compe...

estudiosconstitucionales081.blogspot.com estudiosconstitucionales081.blogspot.com

Competencia del contencioso-administrativo

Sábado, 6 de junio de 2009. 5 La Competencia de la Jurisdiccion Contencioso Administrativa. Para determinar si una controversia debe someterse al conocimiento de los tribunales de lo contencioso administrativo, consideramos que el elemento medular es el relativo a la naturaleza de la pretensión. La pretensión que es hecha valer ante estos tribunales debe ser de naturaleza jurídico-pública. 1 La norma que regula el conflicto sólo establece facultades y obligaciones a un órgano del Poder del Estado. 3 Entr...

estudiosconstitucionales0811.blogspot.com estudiosconstitucionales0811.blogspot.com

Ejercicio 1. DIAMANTINO SIMOES MANDATO

Ejercicio 1. DIAMANTINO SIMOES MANDATO. Miércoles, 10 de junio de 2009. De acuerdo con los criterios indicados en el blog anterior ( Competencia del contencioso-administrativo. El participante debe determinar si la relación jurídica que se pantea en el presente ejercicio es de derecho público o de derecho privado. Utilice en el análisis cada uno de los criterios indicados en dicho texto. Instituto de Estudios Constitucionales. Sábado, 6 de junio de 2009. Instituto de Estudios Constitucionales.

estudiosconstitucionales0812.blogspot.com estudiosconstitucionales0812.blogspot.com

EMIL DEL VALLE ZACARÍAS

EMIL DEL VALLE ZACARÍAS. Miércoles, 10 de junio de 2009. Ejercicio 2. EMIL DEL VALLE ZACARÍAS. CSCA 03/07/2007 Exp. Nº AP42-N-2007-000125. SPA-TSJ 13/02/2008 Exp. Nº 2008-0059. Instituto de Estudios Constitucionales. Suscribirse a: Entradas (Atom). INSTITUTO DE ESTUDIOS CONSTITUCIONALES. Http:/ www.estudiosconstitucionales.com/. VOLVER AL MENÚ PRINCIPAL. 1) Derechos Subjetivos Públicos. 2) Derechos Colectivos y Difusos. 3) Método de Ponderación. 4) Los Derechos Fundamentales. 5) El Estado Social. 9) Dere...

estudiosconstitucionales082.blogspot.com estudiosconstitucionales082.blogspot.com

Idoneidad de la acción

Idoneidad de la acción. Jueves, 18 de junio de 2009. Idoneidad de la acción. Error en la determinación de la acción. El error en la determinación de la acción conduce con frecuencia en la práctica de los tribunales contencioso administrativos a un resultado fatal, sobre todo en la medida en que existan diferencias insalvables entre la acción propuesta y la acción procedente, las cuales pueden estar referidas a la competencia del juez; a los requisitos de admisibilidad, o al procedimiento aplicable. 9) De...

estudiosconstitucionales0821.blogspot.com estudiosconstitucionales0821.blogspot.com

Ejercicio 1. Inversiones Múltiples Taogama C.A.

Ejercicio 1. Inversiones Múltiples Taogama C.A. Jueves, 18 de junio de 2009. El objetivo de este ejercicio es el análisis de la acción, o mejor, de la pretensión contencioso-administrativa idónea para brindar protección al afectado. 1) El análisis debe contener en primer lugar, la determinación de si corresponde al contencioso administrativo o a la jurisdicción ordinaria, es decir, si se trata de una relación jurídica de derecho público o de derecho privado. Instituto de Estudios Constitucionales. 4) Los...