estudiosconstitucionales0812.blogspot.com
EMIL DEL VALLE ZACARÍAS: Ejercicio 2. EMIL DEL VALLE ZACARÍAS
http://estudiosconstitucionales0812.blogspot.com/2009/06/ejercicio-2-emil-del-valle-zacarias.html
EMIL DEL VALLE ZACARÍAS. Miércoles, 10 de junio de 2009. Ejercicio 2. EMIL DEL VALLE ZACARÍAS. CSCA 03/07/2007 Exp. Nº AP42-N-2007-000125. SPA-TSJ 13/02/2008 Exp. Nº 2008-0059. Instituto de Estudios Constitucionales. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). INSTITUTO DE ESTUDIOS CONSTITUCIONALES. Http:/ www.estudiosconstitucionales.com/. VOLVER AL MENÚ PRINCIPAL. 1) Derechos Subjetivos Públicos. 2) Derechos Colectivos y Difusos. 3) Método de Ponderación. 1 La infrac...
estudiosconstitucionales081.blogspot.com
Competencia del contencioso-administrativo: 5. La Competencia de la Jurisdiccion Contencioso Administrativa
http://estudiosconstitucionales081.blogspot.com/2009/06/5-la-competencia-de-la-jurisdiccion.html
Sábado, 6 de junio de 2009. 5 La Competencia de la Jurisdiccion Contencioso Administrativa. Para determinar si una controversia debe someterse al conocimiento de los tribunales de lo contencioso administrativo, consideramos que el elemento medular es el relativo a la naturaleza de la pretensión. La pretensión que es hecha valer ante estos tribunales debe ser de naturaleza jurídico-pública. 1 La norma que regula el conflicto sólo establece facultades y obligaciones a un órgano del Poder del Estado. 3 Entr...
estudiosconstitucionales0825.blogspot.com
Nicolas José Alcalá Ruíz: Objetivos
http://estudiosconstitucionales0825.blogspot.com/2009/09/objetivos.html
Nicolas José Alcalá Ruíz. Domingo, 27 de septiembre de 2009. El objetivo de este ejercicio es el análisis de la acción, o mejor, de la pretensión contencioso-administrativa idónea para brindar protección al afectado. 1) El análisis debe contener en primer lugar, la determinación de si corresponde al contencioso administrativo o a la jurisdicción ordinaria, es decir, si se trata de una relación jurídica de derecho público o de derecho privado. Instituto de Estudios Constitucionales. 5) El Estado Social.
estudiosconstitucionales0823.blogspot.com
BLUE NOTE PUBLICIDAD, C.A.: Objetivos
http://estudiosconstitucionales0823.blogspot.com/2009/09/objetivos.html
BLUE NOTE PUBLICIDAD, C.A. Domingo, 27 de septiembre de 2009. El objetivo de este ejercicio es el análisis de la acción, o mejor, de la pretensión contencioso-administrativa idónea para brindar protección al afectado. 1) El análisis debe contener en primer lugar, la determinación de si corresponde al contencioso administrativo o a la jurisdicción ordinaria, es decir, si se trata de una relación jurídica de derecho público o de derecho privado. Instituto de Estudios Constitucionales. 5) El Estado Social.
estudiosconstitucionales0821.blogspot.com
Ejercicio 1. Inversiones Múltiples Taogama C.A.: Ejercicio 1. Inversiones Múltiples Taogama C.A.
http://estudiosconstitucionales0821.blogspot.com/2009/06/ejercicio-1-inversiones-multiples.html
Ejercicio 1. Inversiones Múltiples Taogama C.A. Jueves, 18 de junio de 2009. Ejercicio 1. Inversiones Múltiples Taogama C.A. Instituto de Estudios Constitucionales. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). INSTITUTO DE ESTUDIOS CONSTITUCIONALES. Http:/ www.estudiosconstitucionales.com/. VOLVER AL MENÚ PRINCIPAL. 1) Derechos Subjetivos Públicos. 2) Derechos Colectivos y Difusos. 3) Método de Ponderación. 4) Los Derechos Fundamentales. 5) El Estado Social.
estudiosconstitucionales0824.blogspot.com
Colegio de Ingenieros de Venezuela: Colegio de Ingenieros de Venezuela
http://estudiosconstitucionales0824.blogspot.com/2009/09/colegio-de-ingenieros-de-venezuela.html
Colegio de Ingenieros de Venezuela. Domingo, 27 de septiembre de 2009. Colegio de Ingenieros de Venezuela. SC-TSJ 09/08/2002 Exp 01-2852. SPA-TSJ 16/05/2002 Exp. Nro. 2000-1057. Instituto de Estudios Constitucionales. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). INSTITUTO DE ESTUDIOS CONSTITUCIONALES. Http:/ www.estudiosconstitucionales.com/. VOLVER AL MENÚ PRINCIPAL. 1) Derechos Subjetivos Públicos. 2) Derechos Colectivos y Difusos. 3) Método de Ponderación. B) Requisi...
estudiosconstitucionales0811.blogspot.com
Ejercicio 1. DIAMANTINO SIMOES MANDATO: DIAMANTINO SIMOES MANDATO
http://estudiosconstitucionales0811.blogspot.com/2009/06/diamantino-simoes-mandato.html
Ejercicio 1. DIAMANTINO SIMOES MANDATO. Sábado, 6 de junio de 2009. Instituto de Estudios Constitucionales. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). INSTITUTO DE ESTUDIOS CONSTITUCIONALES. Http:/ www.estudiosconstitucionales.com/. VOLVER AL MENÚ PRINCIPAL. 1) Derechos Subjetivos Públicos. 2) Derechos Colectivos y Difusos. 3) Método de Ponderación. 4) Los Derechos Fundamentales. 5) El Estado Social. 6) El Estado Democrático. 7) El Estado Federal.
estudiosconstitucionales08.blogspot.com
El Estado de Justicia: El Sistema Contencioso Administrativo en Venezuela
http://estudiosconstitucionales08.blogspot.com/2009/06/el-sistema-contencioso-administrativo.html
El Estado de Justicia. Sábado, 6 de junio de 2009. El Sistema Contencioso Administrativo en Venezuela. Autor: Alexander Espinoza Rausseo. Para que la acción ante el contencioso-administrativo pueda tener éxito es preciso que la misma cumpla los requisitos para obtener un pronunciamiento de fondo y que se estimen procedentes los motivos de impugnación. La sentencia de una demanda contencioso-administrativa debe contener el siguiente esquema:. A) Requisitos para Obtener un Pronunciamiento de Fondo. 8) El E...
estudiosconstitucionales083.blogspot.com
Las Pretensiones Contencioso-Administrativas: Las Pretensiones Contencioso-Administrativas
http://estudiosconstitucionales083.blogspot.com/2009/06/las-pretensiones-contencioso.html
Jueves, 18 de junio de 2009. La pretensión de nulidad. La acción de nulidad constituye una acción constitutiva, dirigida a una modificación inmediata de una situación jurídica, por parte de la decisión judicial. La idoneidad de la acción de nulidad frente a otros tipos de pretensiones contencioso-administrativas deriva fundamentalmente de la existencia de un acto administrativo, aún vigente, que hubiera afectado los derechos subjetivos del actor. Los actos de trámite deden ser diferenciados de los actos ...