blog.delarepublica.cl
Desafío para el Tercer Sector: Un Nuevo modelo de Inclusión de la Marginalidad II. * » de la República
http://blog.delarepublica.cl/2007/04/17/desafio-para-el-tercer-sector-un-nuevo-modelo-de-inclusion-de-la-marginalidad-ii
La Cita del Día. Desafío para el Tercer Sector: Un Nuevo modelo de Inclusión de la Marginalidad II. *. 17 de abr, 2007 Por Ricardo Mena. El Tercer Sector, basa su reclutamiento de personas en los denominados voluntarios. Ciudadanos que libremente optan por participar las actividades de estas organizaciones sociales, ya sea por convencimiento, por hobby o por motivos religiosos, entre otros. Sin embargo, es complejo para las instituciones manej. Ar un trabajo voluntario. Dad. Por lo mismo, es necesario qu...
donare.cl
Las varias opciones de voluntariado en esta Navidad | Donare
http://donare.cl/2013/12/las-varias-opciones-de-voluntariado-en-esta-navidad
Las varias opciones de voluntariado en esta Navidad. Las varias opciones de voluntariado en esta Navidad. Bull; en diciembre 15, 2013 • Archivado como: Eventos solidarios. Dice el Padre Hurtado, Que cada uno se haga un deber de su vida servir . El tiempo de adviento, de preparación para la Navidad, es propicio para estas acciones de voluntariado que encarnan el espíritu de estas fiestas. Opciones hay muchas. Dice Consuelo Alvear, directora de la Fundación. Organización fundada en Chile en 1997 para comba...
cidevi.cl
Programa Baja Visión – CIDEVI
http://cidevi.cl/w/programa-baja-vision
Escuela San Alberto Hurtado. Extraído de Libro El equipo multidisciplinario en la atención de alumnos con baja visión como una práctica educativa para la inclusión , 2014). El equipo del programa de baja visión se compone de profesionales especializados en el área de baja visión, entre ellos:. Tecnólogo Médico con mención en oftalmología. Terapeuta Visual especialista en atención de niños en situación de discapacidad visual, múltiple y sordoceguera. Unión Latinoamericana de Ciegos.
cidevi.cl
Equipo Profesional – CIDEVI
http://cidevi.cl/w/quienes-somos/equipo-profesional
Escuela San Alberto Hurtado. Dirección y Equipo Administrativo. Educadora Diferencial con mención en Trastornos de la Visión. Magister en Currículo y Comunidad Educativa. Magíster en Educación Especial con mención en Necesidades Múltiples. Isabel Saavedra Carvajal – Secretaria. María Teresa Maulén – Auxiliar de Apoyo. Educadora Diferencial con mención en Trastornos de la Visión. Diploma en Intervención en Baja Visión. Educadora Diferencial con mención en Trastornos de la Visión. Doris Andrea Lagos Inzunza.
cidevi.cl
Planes Complementarios – CIDEVI
http://cidevi.cl/w/cdr/planes-complemetarios
Escuela San Alberto Hurtado. Consisten en los siguientes Talleres:. Computación (uso de Jaws y/o Maggic). 1 sesión a la semana de 90 minutos (cada taller). Proporcionar entrenamiento en el manejo del sistema de lectoescritura Braille. Capacitar en la utilización de software Jaws y Maggic. Promover una mejor calidad de vida. Esto según necesidades e intereses de cada beneficiario, con el fin de favorecer el acceso a la información, la cultura, la educación y trabajo. Es decir, a la participación.
cidevi.cl
Plan de Estudio – CIDEVI
http://cidevi.cl/w/escuela/plan-de-estudio
Escuela San Alberto Hurtado. Se encuentra dividido en tres Sub-Planes:. Nivel de Atención Temprana:. Enfocado en procesos cognitivos, sensoriomotores, comunicativos y socioafectivos. Nivel Pre-Básico y Nivel Básico 1:. Enfocados en procesos de formación personal y social, relación con el medio natural y comunicativos. Nivel Básico 2. Básico 6 y Básico 7:. Enfocados en leguaje y comunicación, matemática, ciencias naturales, historia, geografía y ciencias sociales, tecnología, artes, educación física.
cidevi.cl
Plan Común – CIDEVI
http://cidevi.cl/w/cdr/plan-comun
Escuela San Alberto Hurtado. Consistente en el Plan de Rehabilitación Funcional, dividido en 3 Subplanes:. Tiene como objetivo el proporcionar a la persona con retos visuales, múltiples y sordoceguera, tanto la capacitación sensorial y cognitiva como las técnicas específicas que le permitan lograr un desplazamiento seguro e independiente para facilitar su autonomía e inclusión al medio familiar y social, respetando las necesidades y habilidades de cada beneficiario. Habilidades de la Vida Diaria:. Thanks...
cidevi.cl
Escuela San Alberto Hurtado – CIDEVI
http://cidevi.cl/w/escuela
Escuela San Alberto Hurtado. Escuela San Alberto Hurtado. La Escuela Especial Nº 2430 San Alberto Hurtado cuenta con Reconocimiento oficial por parte del Ministerio de Educación desde Octubre de 2013, Resolución Exenta Nº 03539 del 03/10/2013. Básicos 1 al 8. Adquirir y desarrollar habilidades comunicativas, motoras, cognoscitivas y personales-sociales; observando al mismo tiempo, cambios en el desarrollo, fortaleciendo día a día la relación amorosa y positiva entre los padres y el bebé. Favorecer habili...
pmochile.blogspot.com
Project Management Office: 3 Claves del éxito de un proyecto
http://pmochile.blogspot.com/2013/11/3-claves-del-exito-de-un-proyecto.html
Laboratorio de Dirección de Proyectos - Reflexiones Sociales y de Gestión - Cultura y Negocios - Talleres. Martes, 26 de noviembre de 2013. 3 Claves del éxito de un proyecto. Mucha teoría se ha escrito respecto a los procesos, habilidades, herramientas y técnicas más adecuadas para llevar a cabo proyectos exitosos. En base a la experiencia, existen también profesionales que sin tener una formación teórica rigurosa, gestionan proyectos con éxito. La primera clave se llama Alineamiento. Los proyectos, por ...