geografiaafricana.blogspot.com geografiaafricana.blogspot.com

GEOGRAFIAAFRICANA.BLOGSPOT.COM

GEOGRAFIA AFRICANA

Martes, 24 de febrero de 2015. Es un sistema montañoso que recorre, a lo largo de 2.400 km, el noroeste de África. La cordillera recorres desde Túnez por Argelia y hasta Marruecos. Su pico más alto es el Toubkal, con 4.165 metros al sudoeste de Marruecos. La población del Atlas es mayoritariamente bereber en Marruecos y Argelia. El Atlas separa las costa del Mar Mediterráneo y del Océano atlántico del desierto del Sahara y, de hecho, es uno de los factores que provocan la sequedad de este desierto. La ll...

http://geografiaafricana.blogspot.com/

WEBSITE DETAILS
SEO
PAGES
SIMILAR SITES

TRAFFIC RANK FOR GEOGRAFIAAFRICANA.BLOGSPOT.COM

TODAY'S RATING

>1,000,000

TRAFFIC RANK - AVERAGE PER MONTH

BEST MONTH

December

AVERAGE PER DAY Of THE WEEK

HIGHEST TRAFFIC ON

Saturday

TRAFFIC BY CITY

CUSTOMER REVIEWS

Average Rating: 3.9 out of 5 with 10 reviews
5 star
3
4 star
3
3 star
4
2 star
0
1 star
0

Hey there! Start your review of geografiaafricana.blogspot.com

AVERAGE USER RATING

Write a Review

WEBSITE PREVIEW

Desktop Preview Tablet Preview Mobile Preview

LOAD TIME

0.5 seconds

FAVICON PREVIEW

  • geografiaafricana.blogspot.com

    16x16

  • geografiaafricana.blogspot.com

    32x32

  • geografiaafricana.blogspot.com

    64x64

  • geografiaafricana.blogspot.com

    128x128

CONTACTS AT GEOGRAFIAAFRICANA.BLOGSPOT.COM

Login

TO VIEW CONTACTS

Remove Contacts

FOR PRIVACY ISSUES

CONTENT

SCORE

6.2

PAGE TITLE
GEOGRAFIA AFRICANA | geografiaafricana.blogspot.com Reviews
<META>
DESCRIPTION
Martes, 24 de febrero de 2015. Es un sistema montañoso que recorre, a lo largo de 2.400 km, el noroeste de África. La cordillera recorres desde Túnez por Argelia y hasta Marruecos. Su pico más alto es el Toubkal, con 4.165 metros al sudoeste de Marruecos. La población del Atlas es mayoritariamente bereber en Marruecos y Argelia. El Atlas separa las costa del Mar Mediterráneo y del Océano atlántico del desierto del Sahara y, de hecho, es uno de los factores que provocan la sequedad de este desierto. La ll...
<META>
KEYWORDS
1 geografia africana
2 cordillera del atlas
3 el atlas marroquí
4 el atlas medio
5 el alto atlas
6 el pequeño atlas
7 los montes aurés
8 la dorsal tunecina
9 el djurdjura
10 el ouarensis
CONTENT
Page content here
KEYWORDS ON
PAGE
geografia africana,cordillera del atlas,el atlas marroquí,el atlas medio,el alto atlas,el pequeño atlas,los montes aurés,la dorsal tunecina,el djurdjura,el ouarensis,publicado por,montserrat garcia pedraza,no hay comentarios,escribe un blog,mozambique
SERVER
GSE
CONTENT-TYPE
utf-8
GOOGLE PREVIEW

GEOGRAFIA AFRICANA | geografiaafricana.blogspot.com Reviews

https://geografiaafricana.blogspot.com

Martes, 24 de febrero de 2015. Es un sistema montañoso que recorre, a lo largo de 2.400 km, el noroeste de África. La cordillera recorres desde Túnez por Argelia y hasta Marruecos. Su pico más alto es el Toubkal, con 4.165 metros al sudoeste de Marruecos. La población del Atlas es mayoritariamente bereber en Marruecos y Argelia. El Atlas separa las costa del Mar Mediterráneo y del Océano atlántico del desierto del Sahara y, de hecho, es uno de los factores que provocan la sequedad de este desierto. La ll...

INTERNAL PAGES

geografiaafricana.blogspot.com geografiaafricana.blogspot.com
1

GEOGRAFIA AFRICANA: febrero 2015

http://www.geografiaafricana.blogspot.com/2015_02_01_archive.html

Martes, 24 de febrero de 2015. Es un sistema montañoso que recorre, a lo largo de 2.400 km, el noroeste de África. La cordillera recorres desde Túnez por Argelia y hasta Marruecos. Su pico más alto es el Toubkal, con 4.165 metros al sudoeste de Marruecos. La población del Atlas es mayoritariamente bereber en Marruecos y Argelia. El Atlas separa las costa del Mar Mediterráneo y del Océano atlántico del desierto del Sahara y, de hecho, es uno de los factores que provocan la sequedad de este desierto.

2

GEOGRAFIA AFRICANA: BOTSUANA

http://www.geografiaafricana.blogspot.com/2013/10/botsuana.html

Miércoles, 9 de octubre de 2013. Sureste de África, entre 17º 40´y 27º de katutyd Sur, y entre 20º y 29º 20´de longitud Este. Mujeres, 49 años; hombres, 51 años. Inglés, setsuana, y otras lenguas bantúes. En septiembre, cuando el sol se encuentra ya muy alto, comienza el periodo más cálido del año. Por lo general, las temperaturas diurnas se elevan hasta 33ºC. Las temperaturas disminuyen hasta finales de noviembre, cuando llega la estación de las lluvias. La economía pecuaria, que también se concentra en...

3

GEOGRAFIA AFRICANA: junio 2013

http://www.geografiaafricana.blogspot.com/2013_06_01_archive.html

Jueves, 13 de junio de 2013. África Oriental, entre 1º 30' de latitud Sur y 4º latitud Norte; y 29º 40' y 35º de longitud Este. Mujeres, 53 años; hombres, 51 aaños. Católica, protestante, musulmana, animista. Inglés, luganda, otras lenguas bantúes, nilóticas. suajili. Se puede clasificar en tres grandes grupos: bantú, nilótica y sudanesa. Alrededor de dos tercios de los habitantes forman parte de los pueblos bantúes, que en Uganda habitan las regiones al sur del lago Kyoga. Enviar por correo electrónico.

4

GEOGRAFIA AFRICANA: mayo 2013

http://www.geografiaafricana.blogspot.com/2013_05_01_archive.html

Miércoles, 29 de mayo de 2013. Noreste de África, entre 12º 20' y 17º 56' de latitud Norte, y 36º 27' y 43º 18' de longitud Este. Árabe, tigrinya, tigré, afar. Eritrea se divide en tres grandes regiones que presentan características y condiciones climáticas particulares. La costa del sur, con las tierras bajas semiáridas de Danakil, es geológicamente la prolongación del mar Rojo. Posee un clima tropical secon, en algunas zonas desértico. La pequeña industria nacida durante la lucha por la independencia s...

5

GEOGRAFIA AFRICANA: abril 2013

http://www.geografiaafricana.blogspot.com/2013_04_01_archive.html

Lunes, 29 de abril de 2013. África central, entre 3º 50´de latitud Norte y 5º de latitud Sur, y 11º y 18º 40´de longitud Este. Mujeres, 55 años; Hombres 52 años. Francés (idioma oficial) Lenguas bantúes. La región montañosa de Mayombé, que discurre paralela a la costa, comunica hacia el este con la meseta de Batéké, que alcanza entre 500 y 800 metros de altitud. La mayor elevación del país se encuentra en los montes de la Lékéti, de 1.040 metros de altura. El valle de Niari, situado al este de la región ...

UPGRADE TO PREMIUM TO VIEW 10 MORE

TOTAL PAGES IN THIS WEBSITE

15

LINKS TO THIS WEBSITE

faunayfloraafricana.blogspot.com faunayfloraafricana.blogspot.com

FAUNA Y FLORA AFRICANA: MANTIS: "Enamorada de hábitos caníbales"

http://faunayfloraafricana.blogspot.com/2014/05/mantis-enamorada-de-habitos-canibales.html

FAUNA Y FLORA AFRICANA. Martes, 20 de mayo de 2014. MANTIS: "Enamorada de hábitos caníbales". La mantis se reproduce por huevos que la hembra pone en gran número durante el verano y que después aglutina con una secreción mucosa que se endurece al contacto con el aire; así se forma una especie de cáscara denominada ooteca, que permanece pegada a las plantas todo el invierno. Hay que señalar el hecho, aún no bien explicado, de que después de la fecundación, la hembra devora al macho. Ver todo mi perfil.

faunayfloraafricana.blogspot.com faunayfloraafricana.blogspot.com

FAUNA Y FLORA AFRICANA: ESCINCO: "Reptil mezcla de lagartija y serpiente"

http://faunayfloraafricana.blogspot.com/2014/04/escinco-reptil-mezcla-de-lagartija-y.html

FAUNA Y FLORA AFRICANA. Jueves, 3 de abril de 2014. ESCINCO: "Reptil mezcla de lagartija y serpiente". Su hábitat más común se sitúa en las zonas arenosas costeras, en donde pasa la mayor parte del día bajo las piedras, para salir al anochecer o al crepúsculo. Su alimentación está basada generalmente en pequeños insectos, que busca entre la hierba. Para desplazarse apenas utiliza las patas, pues éstas son muy pequeñas, y por ello prefiere deslizarse sobre la arena con movimientos sinuosos.

mineralesafricanos.blogspot.com mineralesafricanos.blogspot.com

MINERALES AFRICANOS: CALIZA FOSILIFERA: Archivo de otros tiempos

http://mineralesafricanos.blogspot.com/2014/09/caliza-fosilifera-archivo-de-otros.html

Miércoles, 10 de septiembre de 2014. CALIZA FOSILIFERA: Archivo de otros tiempos. La caliza es el componente fundamental de este tipo de roca, junto con pequeñas cantidades de dolomía y aragonito. En menor proporción aunque en cantidades variables aparecen también la calcedonia, el cuarzo y diversos silicatos de tipo arcilloso; sólo en contadas ocasioens y muy localmente se encuentran grandes cantidades de hidrocarburos, sulfuros como la pirita y la marcasita, e hidróxidos de hierro y manganeso.

mineralesafricanos.blogspot.com mineralesafricanos.blogspot.com

MINERALES AFRICANOS: junio 2013

http://mineralesafricanos.blogspot.com/2013_06_01_archive.html

Viernes, 28 de junio de 2013. HEMIMORFITA: " De origen secundario, pero importante industrialmente". De sus propiedades físicas hay que destacar su fragilidad y perfecta exfoliación. Al calentarlo se funde con dificultad y los cristales se cargan con electricidad de signo contrario en cada uno de los extremos opuestos. Es atacado por los ácidos fuertes, separándose en el proceso sílice gelatinosa. Enviar por correo electrónico. Martes, 18 de junio de 2013. HORNBLENDA: " Mineral duro e insoluble ". Las pr...

arteafrcano.blogspot.com arteafrcano.blogspot.com

ARTE AFRICANO: abril 2014

http://arteafrcano.blogspot.com/2014_04_01_archive.html

Jueves, 3 de abril de 2014. AFRODESCENDIENTES EN AMÉRICA, DE ESCLAVOS A CIUDADANOS. Enviar por correo electrónico. Suscribirse a: Entradas (Atom). NOVEDAD AFRODESCENDIENTES EN AMÉRICA, DE ESCLAVO. Páginas vistas en total. Ver todo mi perfil. FAUNA Y FLORA AFRICANA. CHIMPACÉ: El pariente más próximo del hombre. Plantilla Filigrana. Con la tecnología de Blogger.

arteafrcano.blogspot.com arteafrcano.blogspot.com

ARTE AFRICANO: junio 2014

http://arteafrcano.blogspot.com/2014_06_01_archive.html

Martes, 24 de junio de 2014. Dr Jean Arsène Yao. El Dr Jean Arsène Yao, profesor en la Universidad de Abidyan (Costa de Marfil) y redactor de la Revista Mundo Negro, invitado en el programa Fronteras de RNE para hablar sobre su libro Los afrodescendientes. De esclavos a ciudadanos. Enviar por correo electrónico. Martes, 17 de junio de 2014. PRESENTACIÓN DEL LIBRO AFRODESCENDIENTES EN AMÉRICA. DE ESCLAVOS A CIUDADANOS. Enviar por correo electrónico. Suscribirse a: Entradas (Atom). Dr Jean Arsène Yao.

arteafrcano.blogspot.com arteafrcano.blogspot.com

ARTE AFRICANO: Dr. Jean Arsène Yao

http://arteafrcano.blogspot.com/2014/06/dr-jean-arsene-yao.html

Martes, 24 de junio de 2014. Dr Jean Arsène Yao. El Dr Jean Arsène Yao, profesor en la Universidad de Abidyan (Costa de Marfil) y redactor de la Revista Mundo Negro, invitado en el programa Fronteras de RNE para hablar sobre su libro Los afrodescendientes. De esclavos a ciudadanos. Enviar por correo electrónico. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Dr Jean Arsène Yao. PRESENTACIÓN DEL LIBRO AFRODESCENDIENTES EN AMÉRIC. Páginas vistas en total. Ver todo mi perfil.

arteafrcano.blogspot.com arteafrcano.blogspot.com

ARTE AFRICANO: mayo 2013

http://arteafrcano.blogspot.com/2013_05_01_archive.html

Miércoles, 22 de mayo de 2013. El gran erudito y maestro Hampate Bâ (Malí) acuñó una frase que suelen repetir todos los que, directa o indirectamente, tratan sobre la literatura tradicional:. En el África de hoy, cada viejo que muere es una biblioteca que se quema". Esta afirmación expresa una verdad dolorosa, manifiesta que el contenido esencial de la composición literaria africana es el hombre, y hace explícita la forma como su contenido se ha transmitido: la oralidad (Cortés). Fax 91519 25 50. JAVIER ...

arteafrcano.blogspot.com arteafrcano.blogspot.com

ARTE AFRICANO: octubre 2013

http://arteafrcano.blogspot.com/2013_10_01_archive.html

Viernes, 11 de octubre de 2013. Nelson Mandela: Icono de una época en África. Hablar de Nelson Mandela es sin duda hablar de apartheid en Sudáfrica. El término apartheid en lengua africaans significa separación y describe la rígida división entre la minoría blanca gobernante y la mayoría no blanca, vigente hasta las primeras elecciones generales de 1.999 en las que pudo participar toda la población. La legislación fijaba los lugares de asentamiento dde cada grupo, los trabajos que podían realizar y el ti...

arteafrcano.blogspot.com arteafrcano.blogspot.com

ARTE AFRICANO

http://arteafrcano.blogspot.com/2014/04/novedad-afrodescendientes-en-america-de.html

Jueves, 3 de abril de 2014. AFRODESCENDIENTES EN AMÉRICA, DE ESCLAVOS A CIUDADANOS. Enviar por correo electrónico. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). NOVEDAD AFRODESCENDIENTES EN AMÉRICA, DE ESCLAVO. Páginas vistas en total. Ver todo mi perfil. FAUNA Y FLORA AFRICANA. CHIMPACÉ: El pariente más próximo del hombre. Plantilla Filigrana. Con la tecnología de Blogger.

UPGRADE TO PREMIUM TO VIEW 148 MORE

TOTAL LINKS TO THIS WEBSITE

158

SOCIAL ENGAGEMENT



OTHER SITES

geografiaaaaaa.blogspot.com geografiaaaaaa.blogspot.com

Geografia? .... Aqui mesmo!

Uma pessoa que simplismente quer compartilhar o que sabe. Visualizar meu perfil completo. Tema Espetacular Ltda. Imagens de tema por fpm.

geografiaaas.blogspot.com geografiaaas.blogspot.com

geografia

Sábado, 27 de junho de 2009. Atividades econômicas no Brasil. Herança cultural e economica do indio no brasil. A colonização do território brasileiro pelos europeus representou em grande parte a destruição física dos indígenas através de guerras e escravidão, tendo sobrevivido apenas uma pequena parte das nações indígenas. Um dos aspectos mais notáveis da influência indígena foi a chamada língua geral ( Língua geral paulista. Uma língua derivada do Tupi-Guarani. Por todo o território.A influência ind...

geografiaacademicadownload.blogspot.com geografiaacademicadownload.blogspot.com

Geografia Acadêmica

Siga-nos nas Redes Sociais. Mande suas sugestões ou dúvidas. Alethéa Ernandes Martins Sallun. Ana Clara Torres Ribeiro. Ana Fani Alessandri Carlos. Antônio Carlos Robert Moraes. Antônio Jeovah de Andrade Meireles. Antônio José Teixeira Guerra. Ariovaldo Umbelino de Oliveira. Benhur Pinós da Costa. Carlos Augusto de Figueiredo Monteiro. Carlos Walter Porto Gonçalves. Cassio Roberto da Silva. Catia Antonia da Silva. Charlei Aparecido da Silva. Cláudia Luisa Zeferino Pires. Célia Regina de Gouveia Souza.

geografiaactiva.wordpress.com geografiaactiva.wordpress.com

Geografia activa de Cordoba | Hola soy Carla, te invito a conocer mas de Cordoba!!

Geografia activa de Cordoba. Hola soy Carla, te invito a conocer mas de Cordoba! 23 octubre, 2014. Hola queridos compañeros y profesor, en esta oportunidad quiero compartir mi experiencia con ustedes acerca de mi participacion en el blog,. Para finalizar quiero agradecer su participacion en mi blog, ya sea con un me gusta o con sus aportes o apreciaciones personales, que para mi fueron de gran riqueza! 22 octubre, 2014. Tienen un sabor especial , suave y dulzón. Se ceba con azúcar, bien dulce. A la y...

geografiaafricana.blogspot.com geografiaafricana.blogspot.com

GEOGRAFIA AFRICANA

Martes, 24 de febrero de 2015. Es un sistema montañoso que recorre, a lo largo de 2.400 km, el noroeste de África. La cordillera recorres desde Túnez por Argelia y hasta Marruecos. Su pico más alto es el Toubkal, con 4.165 metros al sudoeste de Marruecos. La población del Atlas es mayoritariamente bereber en Marruecos y Argelia. El Atlas separa las costa del Mar Mediterráneo y del Océano atlántico del desierto del Sahara y, de hecho, es uno de los factores que provocan la sequedad de este desierto. La ll...

geografiaagrariaeindustrialut.blogspot.com geografiaagrariaeindustrialut.blogspot.com

Geografía Agraria e Industrial

Hola, Bienvenido a mi blog! Puedes seguirnos en las redes sociales o suscribirte al feed. 161;Suscríbete a nuestro blog! Recibe en tu correo las últimas noticias del blog. Sólo ingresa tu correo para suscribirte. Geografía Agraria e Industrial. Miércoles, 2 de mayo de 2018. Geografía Agraria e Industrial. Enviar por correo electrónico. Martes, 7 de junio de 2011. REFORMA AGRARIA: EL PROBLEMA DE LA TENENCIA DE LA TIERRA. EL PROCESO DE MODERNIZACION DURANTE LOS GOBIERNOS LIBERALES DE 1930 A 1946. El primer...

geografiaagrariaucv.wordpress.com geografiaagrariaucv.wordpress.com

Geografiaucv's Weblog | Just another WordPress.com weblog

Un blog de Geografía agraria. Septiembre 29, 2008 · Filed under GENERAL. La creación de este blog de Geografía agraria se debió a la iniciativa de un par de estudiantes de la escuela de Geografía de la Universidad Central de Venezuela, quienes al observar el auge que tienen actualmente las. Comments (2) ». HISTORIA Y EVOLUCIÓN DEL ESPACIO AGRARIO DE VENEZUELA. Octubre 10, 2008 · Filed under UNIDAD II. 183 Tagged Evolución del espacio agrario en Venezuela. Producción agrícola en Venezuela. Ligado ala evol...

geografiaagrariausp.blogspot.com geografiaagrariausp.blogspot.com

Geografia Agrária USP

Terça-feira, 24 de maio de 2011. Últimos campos - URGENTE. Prof Dr. Júlio César Suzuki. Compartilhar com o Pinterest. Quinta-feira, 17 de março de 2011. Datas dos trabalhos de campo. Por conta do número de inscritos em cada campo, não será possível que o aluno tenha mais que uma opção de percurso. Prof Dr. Júlio César Suzuki. Compartilhar com o Pinterest. Quarta-feira, 16 de março de 2011. Seria interessante que todos se integrassem ao sistema. Prof Dr. Júlio César Suzuki. Compartilhar com o Pinterest.

geografiaagvv.blogspot.com geografiaagvv.blogspot.com

GEOGRAFIA EM ACÇÃO ...

GEOGRAFIA EM ACÇÃO . Quarta-feira, 14 de abril de 2010. Http:/ www.geografiaarnoso.blogspot.com/. Podem continuar a acompanhar o meu trabalho a partir deste novo blog. Sábado, 25 de julho de 2009. Segunda-feira, 29 de junho de 2009. Quinta-feira, 4 de junho de 2009. 8220;Objectivos de Desenvolvimento do Milénio”. Irradicar a pobreza extrema e a fome;. Atingir o ensino básico e universal;. Promover a igualdade entre os sexos e valorização da mulher;. Reduzir a mortalidade infantil;. Na referida sala encon...