viajesnaturalistas.blogspot.com
Viajes naturalistas y otras hierbas: noviembre 2011
http://viajesnaturalistas.blogspot.com/2011_11_01_archive.html
Viajes naturalistas y otras hierbas. Blog personal de naturaleza, viajes, fauna, flora, etnografía, libros y más. Para saber qué puedes esperar de este blog consulta la página de. Perú 2010 y 2011. Martes, 29 de noviembre de 2011. Delta del Ebro 1 (2011) Arrozales y lagunas. Paisaje de arrozales en julio. Foto: César Aguilar. La “oferta”. Seguir leyendo esta entrada. Enviar por correo electrónico. Sábado, 26 de noviembre de 2011. Chris Stewart, un viajero asentado (Libros). Tres maneras de volcar un barco.
verballenas.blogspot.com
Verballenas.blogspot.com: septiembre 2009
http://verballenas.blogspot.com/2009_09_01_archive.html
Lunes, 21 de septiembre de 2009. OBSERVACIÓN DE 891 EJEMPLARES DE ONCE ESPECIES DE CETÁCEOS. La migración de pajarillos por la mar nos transportó. A la campiña inglesa. Este buen tiempo se materializó con vientos flojos del NW F2-3 que hizo que tuviéramos una mar carente de los característicos “borreguitos” que dificultan la localización de los cetáceos. Y eso lo comprobamos, al de media hora de partir, con un grupo de una docena de Delfines mular. Los observadores comenzamos a subir a cubierta un cuarto...
desdesanturce.blogspot.com
Desde Santurtzi a...: abril 2013
http://desdesanturce.blogspot.com/2013_04_01_archive.html
Lunes, 1 de abril de 2013. LAS PLATAFORMAS PETROLÍFERAS (Angola). En marzo de 2013 he tenido la oportunidad de navegar entre estos imponentes monstruos. El primer contacto que tuvimos con ellas fue una llamarada que salía de la mar en el horizonte. El sol ya se había escondido dando por terminada la jornada de pesca, y sin embargo veíamos otra extraña luz emerger del océano. A medida que la mar oscurecía. la llama del horizonte era mucho más visible. Al amanecer el cuadro que se nos mostraba parecía saca...
desdesanturce.blogspot.com
Desde Santurtzi a...: enero 2013
http://desdesanturce.blogspot.com/2013_01_01_archive.html
Jueves, 31 de enero de 2013. EL PLATEAU DE ABIDJAN (Costa de Marfil). Así que apelotonados y bocabajo esperan impacientes el fin de la luz solar, para en un despertar más ruidoso que la propia ciudad, trasladarse todos casi al unísono y durante más de hora y media a los grandes árboles tropicales que rodean la ciudad. Dulces Mangos y Papayas figuran en su dieta. Grandes frutas e incluso el azucarado néctar de las flores. Polinizadaros vitales. en un cada vez más humanizado entorno. Ver todo mi perfil.
serantesnatura.blogspot.com
SERANTES NATURA: diciembre 2014
http://serantesnatura.blogspot.com/2014_12_01_archive.html
FAUNA, FLORA Y HONGOS DEL MTE. SERANTES Y ENTORNO. CLUB DEL JOVEN NATURALISTA. Sábado, 20 de diciembre de 2014. Observatorio de aves II. Dos verdecillos (Serinius serinus) comiendo "a dos carrillos" en una de las bandejas. Bueno, no con pocos esfuerzos pero el observatorio de aves del monte Serantes vuelve a estar operativo. Los diversos actos vandálicos del que ha sido objeto lo habían dejado en bastantes malas condiciones, pero ahora nuestros pájaros ya se vuelven a dejar ver. Respondiendo a una pregun...
serantesnatura.blogspot.com
SERANTES NATURA: FORMACIÓN
http://serantesnatura.blogspot.com/p/formacion.html
FAUNA, FLORA Y HONGOS DEL MTE. SERANTES Y ENTORNO. CLUB DEL JOVEN NATURALISTA. En esta página os iremos mostrando los enlaces a los cursos que se han realizado en SERANTES NATURA durante nuestro recorrido. Módulo de Jardinería y restauración del paisaje. Plan de empleo Santurtzi ( en construcción. Enviar por correo electrónico. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Entradas (Atom). SERANTES NATURA en imágenes. SERANTES NATURA en WEBKARIA. Capitán Flint - Creatividad Audiovisual.
verballenas.blogspot.com
Verballenas.blogspot.com: OBSERVACIÓN DE 891 EJEMPLARES DE ONCE ESPECIES DE CETÁCEOS
http://verballenas.blogspot.com/2009/09/observacion-de-891-ejemplares-de-once.html
Lunes, 21 de septiembre de 2009. OBSERVACIÓN DE 891 EJEMPLARES DE ONCE ESPECIES DE CETÁCEOS. La migración de pajarillos por la mar nos transportó. A la campiña inglesa. Este buen tiempo se materializó con vientos flojos del NW F2-3 que hizo que tuviéramos una mar carente de los característicos “borreguitos” que dificultan la localización de los cetáceos. Y eso lo comprobamos, al de media hora de partir, con un grupo de una docena de Delfines mular. Los observadores comenzamos a subir a cubierta un cuarto...
viajesnaturalistas.blogspot.com
Viajes naturalistas y otras hierbas: marzo 2011
http://viajesnaturalistas.blogspot.com/2011_03_01_archive.html
Viajes naturalistas y otras hierbas. Blog personal de naturaleza, viajes, fauna, flora, etnografía, libros y más. Para saber qué puedes esperar de este blog consulta la página de. Perú 2010 y 2011. Martes, 29 de marzo de 2011. Perú 6 (2011) El frescor de las quebradas. Foto: C. Aguilar. Seguir leyendo esta entrada. Enviar por correo electrónico. Perú 5 (2011) La noche en Pucunucho. Cenando un cangrejo cogido en el río. C. Aguilar. Seguir leyendo esta entrada. Enviar por correo electrónico. Que es endémic...
viajesnaturalistas.blogspot.com
Viajes naturalistas y otras hierbas: abril 2011
http://viajesnaturalistas.blogspot.com/2011_04_01_archive.html
Viajes naturalistas y otras hierbas. Blog personal de naturaleza, viajes, fauna, flora, etnografía, libros y más. Para saber qué puedes esperar de este blog consulta la página de. Perú 2010 y 2011. Martes, 26 de abril de 2011. Perú 21 (2011) El valle de las orquídeas. Seguir leyendo esta entrada. Enviar por correo electrónico. Perú 20 (2011) Highway to birding. Ctra Marginal en el Alto Mayo. Foto:. Seguir leyendo esta entrada. Enviar por correo electrónico. Lunes, 25 de abril de 2011. Si anteriormente en...