historiaencomentarios.com
Historia en Comentarios – El blog Carlos González Martínez
El blog Carlos González Martínez. Página de Historia, Educación y Ciencia Política con más de 800 artículos, experiencias de innovación educativa, clases en vídeo, mapas y fotografías. Un medio de divulgación histórica que sirve, además, como apoyo a la labor docente. En internet desde 2008. Las ideologías de la desigualdad social. Enero 12, 2017. Enero 12, 2017. La legislación contra el trabajo infantil. Enero 11, 2017. Las condiciones de vida y trabajo de la clase obrera II. Enero 11, 2017. En los inic...
historiaencomentarios.wordpress.com
Historia en Comentarios | El blog sobre Historia, Ciencia Política y Educación de Carlos González Martínez
El blog sobre Historia, Ciencia Política y Educación de Carlos González Martínez. Bienvenido a la página principal de. Mi nombre es Carlos González, soy doctor en Historia por la Universidad de Valladolid. España) y licenciado en Ciencias Políticas por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Desde hace cinco años compatibilizo esas tareas con mi trabajo en diversos centros de Educación Secundaria, impartiendo clases de ESO, Bachillerato y PCPI. Situado en la parte superior-derecha de la ...
historiaencuestion.blogspot.com
La historia en cuestión
La historia en cuestión. Historia y política en tiempos kirchneristas. Junio 13, 2012. El Cordobazo es el Mayo Francés argentino; una posibilidad tan abierta de una ciudad que se hizo “de todos” y mundial, contra una dictadura corporativista, falangista, medieval, tan poco atractiva como la del olvidable señor Onganía. Donde se imantan muchos sentidos. Veamos qué sentidos están dispersos alrededor de esa canilla inagotable:. Los obreros calificados hacen la revolución. Más alto es el piso, mejor la calid...
historiaendialogo.blogspot.com
Comunidad Historia en Diálogo
Sábado, 11 de octubre de 2008. Comunidad de Opinantes Políticos". FUIMOS ALEGRÍA Y AVANCE. LO SEREMOS SIEMPRE. Por eso, y para comenzar con la reflexión, quisiéramos decir unas palabras referentes a las movilizaciones, a la concepción de política y de Asamblea que algunos grupos adhieren. Sin nada más que decir, se despide. Suscribirse a: Entradas (Atom). V Región, Chile. Ver todo mi perfil.
historiaenelaula23.blogspot.com
Gloria y su baúl de Historia
Gloria y su baúl de Historia. Con el blog pretendemos proporcionar al alumno, materiales y orientaciones para de repasar la Historia de España de 2º de Bachillerato. Miércoles, 6 de febrero de 2013. La España de los Austria: Las Cortes. Antes de comenzar con al análisis, fijémonos en los distintos reinos que constituía la Monarquía Hispánica. LAS CORTES EN CORONA DE CASTILLA. Las cortes despolitizadas, aunque a veces presentaban quejas, se limitan a:. 8226; Aprobar los servicios. LAS CORTES DE NAVARRA:.
historiaenelexternado.blogspot.com
Historia Externa
Programa de Historia de la Universidad Externado de Colombia. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. Síganos en Twitter @HistoriaExterna. Blas de Lezo: el valor de "mediohombre". Blaz de Lezo en Cartagena: El valor de medio hombre Conversatorio - Exposición Con ocasión de la visita a la Universidad de. Convocatoria Academia Colombiana De Historia. El Boletín de Historia y Antigüedades , órgano de la Academia Colombiana de Historia, se publica desde la fundación de la Aca. El Evento en la Historia.
historiaenelpio.wordpress.com
Historia en el Pío | Idea y realización: Flavio A. Sturla
Historia en el Pío. Idea y realización: Flavio A. Sturla. Aprovechando las bondades que la tecnología de hoy nos ofrece, he creado este blog interno de la materia HISTORIA. Los invito a usar responsablemente esta herramienta para que sea provechosa. Mucha suerte para el año que comienza. Que Dios los guarde a todos en la palma de su mano. Flavio A. Sturla. De algún pasado llegan rostros. Cada uno envuelto en su mirada. Con la pobreza que todo lo ilumina. En el umbral de los umbrales. Sin luz sin agua.
historiaenelrincondeedu.wordpress.com
historiaenelrincondeedu | Just another WordPress.com site
Just another WordPress.com site. Historia de la literatura española. La literatura española en la Edad Media. Literatura española en la Edad Media. Sólo a partir del siglo XIII y en un sentido exclusivamente geográfico es posible hablar de literatura española. Escrita. Hasta este período, se supone la coexistencia de una poesía de transmisión oral en lengua romance, tanto lírica. Junto a unos usos escriturales cultos cuya lengua de expresión y transmisión era el latín. Hasta la década de 1950. Cono ayuto...
historiaenelsavio.blogspot.com
HISTORIA 5°C SAVIO 2015
HISTORIA 5°C SAVIO 2015. Clase 5: Estructurando el período investigado. 1- Siguiendo con el trabajo en grupos, elaborarán un prezi colaborativo. Para realizar el mismo, deberán tener en cuenta los campos para el estudio de la realidad histórica de Luis Alberto Romero. También, finalizando la presentación, crearán un espacio para una conclusión. 2- Luego, presentarán el prezi, lo explicarán y participarán del debate. Pablo Fernando De Nicolay. Clase 4: Un pacto de entrega. Pablo Fernando De Nicolay. Prese...