historiaenelpio.wordpress.com historiaenelpio.wordpress.com

HISTORIAENELPIO.WORDPRESS.COM

Historia en el Pío | Idea y realización: Flavio A. Sturla

Aprovechando las bondades que la tecnología de hoy nos ofrece, he creado este blog interno de la materia HISTORIA, correspondiente al Colegio Pío IX de Buenos Aires. Esta instancia de comunicación tiene como finalidad facilitarles el acceso al material necesario para las clases, agilizando de esta manera el proceso de aprendizaje y la comunicación entre…

http://historiaenelpio.wordpress.com/

WEBSITE DETAILS
SEO
PAGES
SIMILAR SITES

TRAFFIC RANK FOR HISTORIAENELPIO.WORDPRESS.COM

TODAY'S RATING

>1,000,000

TRAFFIC RANK - AVERAGE PER MONTH

BEST MONTH

December

AVERAGE PER DAY Of THE WEEK

HIGHEST TRAFFIC ON

Saturday

TRAFFIC BY CITY

CUSTOMER REVIEWS

Average Rating: 3.3 out of 5 with 12 reviews
5 star
1
4 star
6
3 star
3
2 star
0
1 star
2

Hey there! Start your review of historiaenelpio.wordpress.com

AVERAGE USER RATING

Write a Review

WEBSITE PREVIEW

Desktop Preview Tablet Preview Mobile Preview

LOAD TIME

1.3 seconds

FAVICON PREVIEW

  • historiaenelpio.wordpress.com

    16x16

  • historiaenelpio.wordpress.com

    32x32

CONTACTS AT HISTORIAENELPIO.WORDPRESS.COM

Login

TO VIEW CONTACTS

Remove Contacts

FOR PRIVACY ISSUES

CONTENT

SCORE

6.2

PAGE TITLE
Historia en el Pío | Idea y realización: Flavio A. Sturla | historiaenelpio.wordpress.com Reviews
<META>
DESCRIPTION
Aprovechando las bondades que la tecnología de hoy nos ofrece, he creado este blog interno de la materia HISTORIA, correspondiente al Colegio Pío IX de Buenos Aires. Esta instancia de comunicación tiene como finalidad facilitarles el acceso al material necesario para las clases, agilizando de esta manera el proceso de aprendizaje y la comunicación entre…
<META>
KEYWORDS
1 skip to content
2 inicio
3 autor
4 bienvenidos
5 cuadros
6 curiosidades
7 ecos
8 mapas
9 mitos y leyendas
10 pasado
CONTENT
Page content here
KEYWORDS ON
PAGE
skip to content,inicio,autor,bienvenidos,cuadros,curiosidades,ecos,mapas,mitos y leyendas,pasado,interrogando siempre interrogando,quiere esconder revelaciones,mario benedetti,anuncios,no comments yet,responder cancelar respuesta,nombre necesario,cambiar
SERVER
nginx
CONTENT-TYPE
utf-8
GOOGLE PREVIEW

Historia en el Pío | Idea y realización: Flavio A. Sturla | historiaenelpio.wordpress.com Reviews

https://historiaenelpio.wordpress.com

Aprovechando las bondades que la tecnología de hoy nos ofrece, he creado este blog interno de la materia HISTORIA, correspondiente al Colegio Pío IX de Buenos Aires. Esta instancia de comunicación tiene como finalidad facilitarles el acceso al material necesario para las clases, agilizando de esta manera el proceso de aprendizaje y la comunicación entre…

INTERNAL PAGES

historiaenelpio.wordpress.com historiaenelpio.wordpress.com
1

Mitos y Leyendas | Historia en el Pío

https://historiaenelpio.wordpress.com/historias-y-leyendas

Historia en el Pío. Idea y realización: Flavio A. Sturla. La leyenda de la joven que murió dos veces. Hija del escritor y político Eugenio Cambaceres, Rufina era una de las más preciadas damas de la alta sociedad porteña por su juventud y belleza. El 31 de mayo de 1902, mientras se preparaba para una salida al teatro, perdió el conocimiento. La leyenda cuenta que mientras se cambiaba para ir a un concierto, una amiga le dijo:. Quién fue el caballero que rompió su corazón? La mañana del lunes, luego de la...

2

Curiosidades | Historia en el Pío

https://historiaenelpio.wordpress.com/curiosidades

Historia en el Pío. Idea y realización: Flavio A. Sturla. Encontrándose al borde de la muerte, Alejandro Magno convocó a sus generales y les comunicó sus tres últimos deseos:. 1 – Que su ataúd fuese transportado por los médicos de la época. 2 – Que fueran esparcidos por el camino hasta su tumba los tesoros que había conquistado (plata, oro, piedras preciosas…), y …. 3 – Que sus manos quedaran balanceándose en el aire, fuera del ataúd, a la vista de todos. Tras comunicarle la decapitación de su esposo a C...

3

mayo | 2014 | Historia en el Pío

https://historiaenelpio.wordpress.com/2014/05

Historia en el Pío. Idea y realización: Flavio A. Sturla. Archive for 23 mayo 2014. La civilización minoica y micénica. El mapa como historia (inglés). Blog de WordPress.com. Historia en el Pío. Blog de WordPress.com. Seguir “Historia en el Pío”. Recibe cada nueva publicación en tu buzón de correo electrónico. Construye un sitio web con WordPress.com.

4

Ecos | Historia en el Pío

https://historiaenelpio.wordpress.com/ecos

Historia en el Pío. Idea y realización: Flavio A. Sturla. Voces al viento que resuenan para todos aquellos que estén dispuestos a escucharlas:. 8220;El éxito es aprender a ir de fracaso en fracaso sin perder el entusiasmo. W Churchill (1874-1965) Político y escritor británico. 8220;Somos, también, lo que elegimos recordar”. Norberto Bobbio (1909 – 2004). Escritor y politólogo italiano. 8220;No existen hechos, solo interpretaciones”. Friedrich Nietzche (1844 – 1900). Filósofo alemán.

5

Mapas | Historia en el Pío

https://historiaenelpio.wordpress.com/mapas

Historia en el Pío. Idea y realización: Flavio A. Sturla. 1 Invasiones bárbaras – Fuente: http:/ ar.kalipedia.com/. 2 Prehistoria – Expansión de la población humana – Fuente: http:/ ar.kalipedia.com/. 3 Invasiones Británicas al Río de la Plata (1806) – Fuente: http:/ ar.kalipedia.com/. 4 La Grecia Clásica – Fuente: http:/ ar.kalipedia.com/. 6 Campañas revolucionarias latinoamericanas (1810 – 1815). 7 El mundo en 1815. 8 Conquista de América. El mapa como historia (inglés). Blogueros les gusta esto:.

UPGRADE TO PREMIUM TO VIEW 2 MORE

TOTAL PAGES IN THIS WEBSITE

7

OTHER SITES

historiaendialogo.blogspot.com historiaendialogo.blogspot.com

Comunidad Historia en Diálogo

Sábado, 11 de octubre de 2008. Comunidad de Opinantes Políticos". FUIMOS ALEGRÍA Y AVANCE. LO SEREMOS SIEMPRE. Por eso, y para comenzar con la reflexión, quisiéramos decir unas palabras referentes a las movilizaciones, a la concepción de política y de Asamblea que algunos grupos adhieren. Sin nada más que decir, se despide. Suscribirse a: Entradas (Atom). V Región, Chile. Ver todo mi perfil.

historiaenelaula23.blogspot.com historiaenelaula23.blogspot.com

Gloria y su baúl de Historia

Gloria y su baúl de Historia. Con el blog pretendemos proporcionar al alumno, materiales y orientaciones para de repasar la Historia de España de 2º de Bachillerato. Miércoles, 6 de febrero de 2013. La España de los Austria: Las Cortes. Antes de comenzar con al análisis, fijémonos en los distintos reinos que constituía la Monarquía Hispánica. LAS CORTES EN CORONA DE CASTILLA. Las cortes despolitizadas, aunque a veces presentaban quejas, se limitan a:. 8226; Aprobar los servicios. LAS CORTES DE NAVARRA:.

historiaenelexternado.blogspot.com historiaenelexternado.blogspot.com

Historia Externa

Programa de Historia de la Universidad Externado de Colombia. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. Síganos en Twitter @HistoriaExterna. Blas de Lezo: el valor de "mediohombre". Blaz de Lezo en Cartagena:  El valor de medio hombre Conversatorio - Exposición Con ocasión de la visita a la Universidad de. Convocatoria Academia Colombiana De Historia. El Boletín de Historia y Antigüedades , órgano de la Academia Colombiana de Historia, se  publica desde la fundación de la Aca. El Evento en la Historia.

historiaenelpio.wordpress.com historiaenelpio.wordpress.com

Historia en el Pío | Idea y realización: Flavio A. Sturla

Historia en el Pío. Idea y realización: Flavio A. Sturla. Aprovechando las bondades que la tecnología de hoy nos ofrece, he creado este blog interno de la materia HISTORIA. Los invito a usar responsablemente esta herramienta para que sea provechosa. Mucha suerte para el año que comienza. Que Dios los guarde a todos en la palma de su mano. Flavio A. Sturla. De algún pasado llegan rostros. Cada uno envuelto en su mirada. Con la pobreza que todo lo ilumina. En el umbral de los umbrales. Sin luz sin agua.

historiaenelrincondeedu.wordpress.com historiaenelrincondeedu.wordpress.com

historiaenelrincondeedu | Just another WordPress.com site

Just another WordPress.com site. Historia de la literatura española. La literatura española en la Edad Media. Literatura española en la Edad Media. Sólo a partir del siglo XIII y en un sentido exclusivamente geográfico es posible hablar de literatura española. Escrita. Hasta este período, se supone la coexistencia de una poesía de transmisión oral en lengua romance, tanto lírica. Junto a unos usos escriturales cultos cuya lengua de expresión y transmisión era el latín. Hasta la década de 1950. Cono ayuto...

historiaenelsavio.blogspot.com historiaenelsavio.blogspot.com

HISTORIA 5°C SAVIO 2015

HISTORIA 5°C SAVIO 2015. Clase 5: Estructurando el período investigado. 1- Siguiendo con el trabajo en grupos, elaborarán un prezi colaborativo. Para realizar el mismo, deberán tener en cuenta los campos para el estudio de la realidad histórica de Luis Alberto Romero. También, finalizando la presentación, crearán un espacio para una conclusión. 2- Luego, presentarán el prezi, lo explicarán y participarán del debate. Pablo Fernando De Nicolay. Clase 4: Un pacto de entrega. Pablo Fernando De Nicolay. Prese...

historiaeneltablero.blogspot.com historiaeneltablero.blogspot.com

Historia de España. 2º Bachillerato

Historia de España. 2º Bachillerato. Lunes, 25 de enero de 2016. ACTIVIDADES OBLIGATORIAS. EXCURSIÓN CABRA-PRIEGO DE CÓRDOBA. Todos aquellos alumnos que no puedan o no quieran ir a la excursión del día 26 de enero de 2016, deberán entregar durante la mañana del mismo días todos los análisis de documentos que a continuación se van a relacionar; deberán seguir el esquema propuesto en el documento ejemplo, entregada a comienzo de siglo, y se práctica en el aula. 1 La tierra y la cuestión social. La verdad e...

historiaeneltablero.wordpress.com historiaeneltablero.wordpress.com

Historia de España | Pruebas de Acceso a la Universidad. Andalucía

Pruebas de Acceso a la Universidad. Andalucía. Un poco de historia. PAU Modelo. Junio de 2016. 14 junio, 2016. Responde al tema La Revolución Liberal en el reinado de Isabel II. Y analice y justifique la relación con el mismo de los siguientes documentos:. Renuncia de la Regente María Cristina. Valencia, 12 de octubre de 1840. General Ramón María Narváez. Responda al tema La sublevación militar y Guerra Civil (1936-1939). Y analice y justifique la relación con el mismo de los siguientes documentos:.